Mostrando las entradas con la etiqueta RICK SPRINGFIELD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RICK SPRINGFIELD. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2018

Top 5 Rick Springfield



          ¿Quién? Pensará la mayoría pero ya les hablé de él alguna vez y di hasta las razones de mi gusto personal (pasen y vuelvan). Hoy en día es un sexagenario que se mantiene bastante bien de manera artística tocando seguido.

           Solo les dejo para quién tenga curiosidad mi top 5 de canciones favoritas de este gran y desconocido rockero/pop/ochentoso solista.







          Si lo vas a reconocer será por ésta canción que fue un hit moderado en su década siendo la verdad una buena canción pero que no sé si lo representa tanto. Era mas rockero que ésto pero todos querían tener su gran balada en ese tiempo...

     STATE OF THE HEART






    Rick en estado puro: kitsch y cursi, efectos baratos, actuación exagerada, canción pegajosa y liviana tanto como pegadiza e inexistente. Un hit de su marca bah.

     BOPTIL YOU DROP





     De esas baladas que no son tan lentas como las que me gustan a mí, Rick y el tema clásico de lo difícil de las relaciones de pareja. Este sí es un temazo eh, lo recomiendo...

     HONEYMOON IN BEIRUT





 
    
     Ahora que lo pienso mejor quizá lo reconozcas por ésta otra canción. Nunca me gustó pero fue lo que lo hizo famoso en el norte, el que lo hizo (en algo) conocido así que le tomé cariño. Enamorarse de la mujer de su amigo, miralo eh...

     JESSIE GIRL





    Y lo último es algo mas actual y con la chapa de que sea el invitado de los Foo Fighters para tocar una canción en conjunto. Y de él mismo. Que buen tipo este Grohl eh...

     RICK Y LOS FOO FIGHTERS






martes, 22 de agosto de 2017

Nona Hendrix y Rick Springfield




        
          El placer que me da ésta canción cada vez que la escucho es inentendible e intransferible. Muy de los 80', al estilo de Flashdance o a la del hermano de Stallone en Stay Alive (con Travolta dirigida por Sly).

           Yo la conocí dentro de una película de otro ilustre desconocido: Rick Springfield. Me encantaba la banda de sonido de Hard to Hold y hasta pensé que era una canción de él cantada por una "amiga". Pero no, ésta morocha con apellido demasiado imponente en la música (Hendryx) famosa en los 70 y hoy con 72 años de edad es inexistente para mí.



          Lejos de hacer una bio de ella les digo el por qué me gusta la canción. La voz es impresionante, con mucho caudal y fuerza, los coros son aún mejores y el ritmo es como para una rutina de ejercicios, enérgica, vital, inspiradora. Y el toque especial lo da uno de los mejores solos de guitarra de esa década (minuto 2.04 en el video). 

     Perdón por la exageración pero me fascina.







lunes, 9 de abril de 2007

VIVIENDO LOS 80'S

          Quería mostrar rarezas de esa maravillosa década, tan rara por lo variada, colorida y zarpada. Todo fue posible durante esos 10 años, incluso los Milli Vanilli. 

          Quiero ahora recordar algunos pocos videos de artistas que quizás solo yo recuerdo. Artistas con el peso de la maldición -el síndrome- de no poder superar un solo hit, ese que lo hizo conocidos por un rato y olvidables después.


         Hay muchos ejemplos más, pero estos son hoy. Que vivan los 80's.




     COREY HART - BOY IN THE BOX






     ROBBIE NEVIL - CES'T LA VIE





     CHARLIE SEXTON - BEAT'S SO LONELY





     RICK SPRINGFIELD - JESSIE'S GIRL



jueves, 8 de marzo de 2007

RICK SPRINGFIELD




          Todos tenemos algún gusto personal que ocultamos, ese que nos da vergüenza decir pero que a la vez  disfrutamos mucho.  A algunos les gusta ver Gran Hermano, otros siguen diariamente el horóscopo y  a otros pocos les gusta tomar vino blanco (ah bue). Cuando hablamos de algo artístico también sucede. Algunos disfrutan con Enrique Iglesias, con las pelis de Matt Damon y etc, etc.

          Toda esta larga intro la hice para justificar mi gusto por un solista de los 80's, uno que pasó casi desapercibido por estos lares (casi nadie lo conoce), pero que me encanta: el gran Rick SpringfieldEste virginiano (23/08/49), australiano, hijo de un teniente británico que pasaba un tiempo en esa isla del sur del mundo, no fue tampoco de esos famosos "hit wonders" por un solo tema en su carrera.

          Tuvo 17 hits en los ránkings en los 80's (¿como hizo?) y vendió en todo el mundo la friolera de 17 millones de sus discos (calculen que, salvando las diferencias, Prince vendió "tan solo" 33 millones).

          El bueno de Rick lo intentó todo: cantante, guitarrista mediocre, hizo algunos films de clase B, que duraron una semana en cartel en Argentina (bueno, Purple Rain también duro una semana!!!) y ojo que la que hizo de vampiros esta bastante buena.

          También hizo series yankis de dudoso gusto, como General Hospital, en la que seguro cometió mala praxis. Y una en la que era detective con camisas hawaianas je. Una especie de David Hasselford pero con menos chapa (si eso es posible).

          Su mejor disco y el que lo hizo famoso fue Tao del año 88, en la cual figuraba su único hit reconocible junto al anterior Jessie's Girl: State of the heart. Su único logro musical fue que en Hard to Hold (84) cantó Peter Gabriel en un tema (¿?).No tiene una buena voz, toca algo la guitarra dijimos, pero tiene mucha onda Rick. Igual no deja de ser una especie de chiste largo.

         Sigue tocando al día de hoy, aunque ya le perdí un poco el rastro. Y bueno, aquí esta el carilindo de Rick, que escucho de vez en cuando... bah, la verdad, me encanta! Mi gran gusto bizarro... ¡Y qué!





          Este video es un claro ejemplo del arte de Rick: efectos clase B, actuación tirando a pobre (tiene 2 gestos el pibe), ambicioso en demasía, cursi y totalmente encantador.