Mostrando las entradas con la etiqueta OTERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OTERO. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2024

La música de mis hijas




          Tengo lista de música en Spotify en conjunto con mis dos hijas (desde cuando estoy tan grande como para ello no lo sé), pero disfruto esta etapa donde ellas me enseñan por donde va la buena nueva música de hoy.

         Como ejemplo, dos canciones que les "robé" y que son de mis favoritas en mis escuchas recientes. Claro que hay cosas que no concuerdo como la cumbia antigua de Gricel o la "Noche Mágica" de Tan Biónica de Maggie, pero en gran mayoría coincidimos en los gustos musicales quizá por lo que escucharon conmigo y parte de iniciativa propia de ambas. Estoy contento. 



     EMOTIONAL ORANGES - ALL THAT
           Mucho groove, con onda de la música negra que me gusta. La que más repetí en escuchas de la lista de Gricel entre otras.






     
YOUNG - VACATIONS
           Pausada, nostálgica, así es mucho de la música que escucha Maggie y me encanta. 















     Más de sus escuchas:

          - La mejor canción de Prince

         - Recomendaciones musicales de mis hijas

          - Beastie Boys, Nirvana y Gricel

         - El "extraño" tema favorito de Prince de Maggie

          - La música de mi hija

         - La dupla que canta mi vida: Luis Alberto Spinetta y Fito Páez

  




viernes, 1 de enero de 2021

La mejor foto del año 2020

 

          Para comenzar con el pie derecho este 2021 y ser coherente con ese optimismo que pido luego del nefasto 2020 y su virus a cuesta, les comparto la mejor foto tomada de esos complicados 365 días.

          Mis hijos en una de las tantas plaza de mi querido barrio La Boca: Gricel, Margarita y Gael.

          Una foto soñada (de casualidad pareciera formada en escalera por edad), por lejos la mejor de mi multitudinaria galería.







Sumo mi deseo de que este 2021
sea muy feliz para todos ustedes
compañeros blogueros...



lunes, 5 de octubre de 2020

Una foto, Cuatro pares de ojos

 


Bowie, Monstruo, Espía... Gael.





     Nada alusivo, solo una gran canción de Bowie para acompañar:


     Bowie - Seven years in Tibet

viernes, 12 de junio de 2020

Lo que de verdad odio de un bloguero







          El título no es un clikbait. Y no es una entrada para agregar razones que ustedes me dieron en cuanto a "errores" de blogueros como
los que no tienen habilitados los comentarios o los que no los publican o los que le ponen música de fondo al blog. Y antes de que lo piensen no esta hecha para aprovechar el éxito inaudito de esa entrada anterior.

          Esta vez si puedo decir que el título es correcto porque es "odio" lo que me produce la peor clase de bloguero, el peor ejemplo de toda la especie: EL QUE TE ROBA CONTENIDO. Grande mi sorpresa al encontrar un blog con 49 entradas copiadas del mío. Palabras e imágenes, todo el contenido calcado y publicado en diciembre pasado. ¡Hasta las mismas etiquetas!.

          Increíble pero real, no sé bien el fin de haberlo hecho aunque su 
primer entrada -la única original que hizo-  te invita a "bajar" la película Joker de forma fraudulenta. Quizá eso solo sea el fin. O no. Por algo el bloguero se hace llamar Dolar Hunter. Tampoco creo que sea al único blog que copió. Es que tener varios blogs sirve para monetizarlos o para tener contenido y así esconder otras cosas como la que nombré. 







          Como mínimo afecta al mío por el hecho de haber cuarenta y nueve entradas gemelas y eso puede confundir en algo a Google en cuanto a material duplicado.
 No quiero hacerle propaganda (¡lo único que me falta!) y además me da cierto miedo el pensar que copió mis html porque están las mismas fotos y videos y no creo que se haya tomado la molestia de incluirlo él mismo si ni se tomó el trabajo de ponerle un nombre decente al blog. ¿Es tan fácil meterse dentro del código blogger? La verdad no entiendo mucho de eso.

          Entre los "errores" que nombraba en la entrada anterior sobre los blogueros podría haber agregado el poner protección para los escritos o marcas de agua para las fotos por considerarlo en algún punto pedante, pero luego de ver este robo tan obsceno ya no pienso lo mismo. Le escribí para que sepa de mi enojo, de que borre ese blog de mentira y de que voy a cumplir los pasos para denunciarlo en blogger. Espero que todo esto sirva de algo.

          Para lo único que me sirvió esto es para darme cuenta de que mi blog con fondo blanco... no me gusta para nada.




          PD: Y gracias a Asenyu por el comentario en la entrada que "realicé" sobre mi apellido (el único comentario de todo el puto blog), en la misma entrada por la cual descubrí todo este despropósito hace solo un par de días.

           Y sí, ese comentario también tendría que estar en mí espacio también...



lunes, 4 de mayo de 2020

Sobreviví al choque con un avión





          El titulo es sensacionalista pero si creen que exagero déjenme contarles. En la pre-adolescencia los varones pensamos que somos inmortales, que podemos hacer lo que queramos. No pensamos tanto a secas. A principios de los ochentas con mi hermano se nos ocurrió lo divertido que sería el tirarnos con lo tuviéramos a mano por la cabeza. Literal.  Situación común de h
ermanos en una tarde aburrida.   

           Comenzamos con lo que había en la mesa como papeles, flores, adornos para pasar a cosas contundentes que le dieran mas emoción a la irracionalidad con acné. En un descuido mío tratando de encontrar algún elemento contundente para agredir, al subir la cabeza veo volando a toda velocidad hacia mi un Boeing 747 con dirección hacia mi cabeza.

          No pude reaccionar a tiempo. El impacto contra mi sien hizo que me desmayara. Para que se entienda, era un avión que llevaba dos pilas grandes en su interior, de esas gordas que ya no se usan. Desperté luego en la cama de mis padres sin saber que había pasado con un doctor revisándome y con mi hermano acusándome de que exageraba (excusa para que no lo maten
)

          Recordé esto al ver la bolsa de juguetes antiguos que mi mamá le dio a mi hijo Gael y donde estaba este proyectil. Espero que mi hijo no reviva lo sucedido a futuro o a lo sumo, que me haga justicia con la sien de su tío...



  Comparación con un Funko para que
vean las dimensiones reales del proyectil

jueves, 17 de octubre de 2019

Otero, mi apellido portugués






          Mis orígenes españoles y gallegos por parte de padre provienen de Cambados, pequeña ciudad al sur de Pontevedra, en la gran Galicia. Entre sus costumbres al llegar a Argentina él usaba tiradores (fuera de toda moda en Argentina), la "bota" para tomar el vino a distancia y declamaba su "me cajo en Dios" cuando algo salía mal.

         Pero su Otero al parecer tiene raíces portuguesas que la castellanización en el siglo 16 transformó
porque no podían ser nombrados en su forma de origen por ser "ilegales". Otros dicen que era un mismo idioma así que puede considerarse "portuñol".

          400 o más nombres hasta el siglo 19 fueron mutando de forma lenta y constante de apellidos portugueses a derivados.  Por ejemplo los Martiz pasaron a ser Martínez y los Outeiro deformaron en Otero (según un documento del siglo 18). Outeiro a la vez deriva de Altariu que a la vez lo hace de Altare ("altar"). Somos complicado los Oteros.

          Outeiro hoy solo aparece unas doscientas veces en la vida española frente a más de 42.000 de Otero. Alrededor del 15 % de la población lleva un apellido castellanizado. 
No sabía que había otros derivados como el singular Oter y el plural Oteros y hasta un simpático e inclusivo hoy en día Otera. La mayoría Otero se ubican en Cantabria, Asturias, el País Vasco y en Galicia, claro.

          ¿Cuántos Otero habrá en el Cambados natal de mi papá? ¿Serán el apellido mayoría allí?




sábado, 7 de septiembre de 2019

Paseos por la ciudad 4 / Bordeando la capital


          Ya que suelo pasear seguido por Buenos Aires y sacar fotos de todo lo que me da curiosidad (donde quiera que vaya), me propongo hacer unas entradas con ellas y esos lugares que visito. Salidas en su mayoría casuales y de un solo día/tarde de duración.



          Ésta vez la idea fue caminar como nunca y entonces fueron 15 kilómetros recorridos bordeando la capital y sacando fotos de todo lo que nos brinda esta ciudad. Con predominio de un hermoso cielo celeste, esto es lo más destacable del paseo:



Punto de partida en mi amado Parque Lezama


 El día invernal acompañó de manera maravillosa al recorrido.



 Como no saludar al uno,
al gran Juan Domingo Perón


 A pesar de ser fin de semana la gente firme trabajando

 Botero y Otero

En la plazoleta Brasil encontré a La Cautiva,
bella por delante y detrás.

Mi compañera y a la derecha el famoso Tiradentes,
héroe brasileño.


 Uno de los cantantes de tango preferidos de mi abuelo,
el gran Roberto "Polaco" Goyeneche


Única estatua en el mundo con San Martín en su vejez,
frente al Instituto Sanmartiniano que no conocía



 Dedicada al blogger Nocturno con el cual charlábamos
sobre la importancia de San Martín en su Chile


¡El fundador del instituto se llama como yo!
José Otero. Aplausos.



 Sí, José


El famoso Rosedal, lugar ideal tanto para
atletas como para enamorados




 Hay gente que pierde la cabeza...


La zona de pescadores en Costanera Norte


A metros de aquí se tiraron las cenizas
de Luis Spinetta al río



 Fin del recorrido en el Parque de la Memoria,
para no olvidar a tanto militar hijo de puta...


Leer más:

- Tiradentes, héroe brasilero

- Goyene
che
 y mi abuelo

- Paseo por Luján


miércoles, 27 de marzo de 2019

80tero

         A nadie le sorprende que haga una entrada con mi apellido. A medida que me entero de cosas relacionadas con él lo voy publicando. Por su origen español casi toda la información proviene de ahí y me entero que en Oviedo está el barrio Otero... ¡todo un barrio! ¡genial!

          Uno humilde por lo que veo y donde su gran evento anual es un show de música heavy (punk, metal, hardcore), llamado Otero Brutal Fest donde concurre gente de toda Europa. Tampoco es tan multitudinario. Y además por el título de esta nota, veo que el lugar tiene más cosas en común conmigo.


         Se viene además por los pagos de mi papá el "Abril Oteriano" que es un libro con recopilación de escritos de Otero Pedrayo, al parecer muy importante en las letras gallegas. Como curiosidad, hacía su escritos en su casa a mano y los mandaba con su ayudante al diario. 

          Y hasta hay un jugador (¿estrella?) de básquet con mi nombre completo. Ya estoy hecho por hoy con mi oterismo...


    Termino la entrada con algo mas bello aún, una estrella antigua de mucha fama que incluso es leyenda denominada "La bella Otero".

          Una gran historia para contar y realizar en una entrada aparte.



lunes, 11 de diciembre de 2017

Otero, el primero





          Me fascina la fotografía y conocer parte de su historia local me encanta. Pero vaya mi sorpresa al enterarme que la primer foto que se conoce en la Argentina es del 15 de Octubre de 1845 y es un daguerrotipo (que se lograba en esa época de forma costosa y con una exposición del personaje a retratar frente a la lente por un momento prolongado e incluso inmovilizándolo con una agarradera desde el piso al cuello), realizado por el pionero ingles en este tema John A. Bennet -a tan solo 4 años de inventarse la fotografía en el mundo- al gobernador federal de la provincia de Salta llamado... Miguel Otero.

     Hoy expuesta en el Museo Histórico Nacional (en mi Parque Lezama!), es otra muestra más de que como los dinosaurios, los Otero somos una de las primeras cosas que existieron...

domingo, 3 de septiembre de 2017

Parecer joven 👌


          Así como a Patrick Swayze en la película El Duro donde era guardaespaldas le decían constantemente que lo hacían mas alto, a mí en general me dicen que parezco mas joven que la edad que tengo. ¿Es por como viví? ¿Una cuestión de actitud? ¿Los genes heredados? ¿Casualidad?
¿Tendrá que ver con el síndrome de Peter Pan, ese donde se retrasa la maduración adrede y con ello también al propio cuerpo? ¿Quizá una combinación de todas o solo de algunas? Tantas preguntas y la verdad no la sé en verdad.

        Pienso que debe contribuir el hecho de mi escasa estatura que hace que todos los petisos se vean mas jóvenes, ejemplos sobran desde Michael Fox a Tom Cruise (además me cierra circular la entrada con la anécdota fílmica inicial). 👍😏







           PD: Tengo que apurarme a hacerla porque las canas, la caída del pelo, la panza en constante crecimiento y demás hacen que esta entrada carezca de sentido en poco tiempo más. 😞


         PD2: Ya por mis referencias (todas ochentosas) se dan cuentan de que de joven, la verdad, nada...





domingo, 13 de agosto de 2017

OTERO por 20


          El Apellido Otero en el nuevo mundo tiene dos fuentes antiguas: la del Arzobispo Francisco de Otero y Cossío y el linaje de Cristóbal de Castilla y Guzmán, nacido en Perú en 1665, a quien el rey Carlos II de España concedió el Marquesado de Otero por los servicios prestados a la Corona de España dando con origen a una segunda rama del apellido en América del sur.

Como todo apellido de alcurnia tenemos
escudo y muy lindo, pintorezco

         En el viejo mundo, el apellido Otero se remonta hasta antes del siglo 17. El apellido español-gallego es versión de la antigua versión gallega-portuguesa Outeiro. Esto deriva de la palabra Altariu, deformada del Latín altare que significa Altar. Otero se refiere ancestralmente también a un cerro que sobresale de un llano.

          La vinculación entre un cerro y un altar sugieren una tradición ritual antigua de influencia celtíbera, lo que podría remontar el origen del linaje a varios siglos antes como las guerras celtíberas.




"20 Oteros"
Calle "General Otero" en Villa Domínico
Buenos Aires - Argentina



























DAVID OTERO - UNA VEZ MÁS