Mostrando las entradas con la etiqueta BIRABENT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BIRABENT. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

Comienzo de año




           Comienzo de año, próximas vacaciones necesarias, expectativas de unos buenos 365 días. Mejores como estas reversiones de dos clásicos argentinos como lo son Antonio Birabent y Rubén Goldín, artistas de mi gusto y contemporáneos en edad, casualmente ambos tocando en vivo en la ciudad de Rosario.

          Buen comienzo de año para todos los compañeros blogueros.



     ANTONIO BIRABENT - A MI LA LLUVIA









     RUBEN GOLDIN - SUEÑO DE VALERIANA






     Leer más:

         - Galería de favoritos: Antonio Birabent


jueves, 7 de marzo de 2019

Galería de favoritos 1 / Antonio Birabent





          Una cosa inentendible desde la lejanía, algo extraño de escuchar este Antonio Birabent. No es una gran voz ni es un gran músico y con la carga a cuestas de ser hijo de una leyenda del rock nacional (Moris) que no superó ni superará nunca pero ni falta le hace. Parece además, un hombre parco. Actúa también a veces (¿es ese su rol principal en la vida?), pero tampoco destaca en demasía en eso.

          Pero esa es su fachada de engaño, de una falsa humildad, de un segundo plano no buscado porque su única y gran virtud radica en su sencillez. Porque todo lo que hace lo hace muy bien en su justa medida y armoniosamente como decía el general de las buenas cosas. Prolífico como pocos, nadie parece tampoco notar su acumulación de buenas canciones. Y de algunas gemas.

     Si hubiese tenido el placer de ser músico en esta vida, hubiese querido ser Antonio Birabent...

viernes, 10 de julio de 2009

LLUVIA

         Para muchos la lluvia es romántica, placentera, incitadora de sexo o de una simple siesta solo por escucharla. Se usa también como recurso poético. A mi casi todas las veces me deprime, me impide hacer cosas al aire libre o simplemente me predispone mal. Pero eso sí, soy uno de los pocos que no me molesta mojarme. Asi hago, como si la ignorara.

          Solo me complace la lluvia cuando alguien en algún momento se inspira y escribe un buen relato o una buena canción. Les dejo ambas...







Aplastamiento de las gotas

          Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, qué hastío.

     Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae.

     Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes, mientras le crece la barriga; ya es una gotaza que cuelga majestuosa, y de pronto zup, ahí va, plaf, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol.

     Pero las hay que se suicidan y se entregan enseguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran; me parece ver la vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las emborracha en esa nada del caer y aniquilarse. Tristes gotas, redondas inocentes gotas. Adiós gotas. Adiós.

Julio Cortázar,
Historias de Cronopios y de Famas