Mostrando las entradas con la etiqueta MACRIGATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MACRIGATO. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

Mauricio Macri: Los peores cuatro años de mi vida


       Todo lo malo termina y hoy soy feliz. Es el último día de gobierno de Mauricio Macri y fueron los cuatro peores años de mi vida. Pero "mañana es mejor" como dice mi amado SpinettaUn gobierno horroroso por forma y contenido, que será recordado por la historia de la peor manera posible.
 

          La constante de esos días fueron el miedo a perder el trabajo, la inestabilidad económica extrema, el FMI de nuevo en nuestras vidas, 
persecución en redes sociales con los llamados "trolls", la policía en la calle armada para atacar y por si faltara algo la escena de la gente durmiendo en la calle (cantidad como nunca). Constantes del mundo neo liberal que sabemos que no cuida lo nuestro, ni la economía, ni a nosotros mismos. Decadencia moral pura en todas sus formas.

          Como dato increíble desde el año 1980 en latinoamérica sobre 25 reelecciones de presidente tan solo dos de ellos no fueron reelegidos: Daniel Ortega en Nicaragua en 1990 (hoy es presidente) y Hipólito Mejía en Nicaragua en el 2004. Es decir lo de Mauricio es un fracaso rotundo, inaudito en nuestro país y contundente, casi en contra de la lógica y de las estadísticas. Así de malo fue lo suyo.

          Como no existen las casualidades sino las causalidades en lo personal también sufrí una pérdida muy importante en ese lapso de tiempo y en otra escala, de mis artistas favoritos. Pero como digo al principio ¡hoy es tiempo de festejo gente!



          Mi última reflexión es aún mas personal y tengo la libertad y las ganas de hacerla:

 
     Macri "gato", hijo de puta, mala persona, ojalá la vida te devuelva un 10% de todas tus intenciones...

...por nada y hasta nunca!!!



lunes, 28 de octubre de 2019

Ganó el Peronismo, ganó Argentina


          El presidente Macri deja la presidencia luego de cuatro años nefastos y vuelve El Peronismo, como siempre que lo necesitamos. 

          El blog tiene mayoría de visita extranjera y pueden no entender que es eso del "Peronismo" que atraviesa Argentina cen forma constante. Es fácil: Un movimiento (no partido cerrado ya que pueden convivir derecha e izquierda), vinculado con la justicia social y ayuda a los pobres, inclusión al extranjero y a todos los colectivos, defensa de la soberanía política y económica (no FMI, no injerencia de los EEUU), con sus errores que nunca se niegan y que tiene que ver con todo eso que se abarca. Todo eso nos convierte en una hermosa anomalía política mundial donde somos felices por el solo hecho de pertenecer. Los demás solo son "anti" nuestro (incluidos los difuntos Radicales).

         Macri fue el neo-liberalismo prepotente e ineficaz, anti derechos y pro empresarial, ese que se disfraza de Bolsonaro en el Brasil, de Piñera en Chile, de Rajoy en España. Una especie de mini Trump salvando las distancias. Ustedes entienden.

          Desde el creador inicial Perón, ganamos siempre con los votos y fuimos los mejores gobiernos que hubo desde hace más de 70 años (de los cuales gobernamos y bien muchos de ellos). El cuento de los últimos cuatro años ya lo vivimos. Nos destruyen y nosotros reconstruimos todo de nuevo. Dejen, no pasa nada...



lunes, 16 de septiembre de 2019

Batalla de blogueros


          Esto de los blogs me cierra por todos lados. Podés escribir lo que pensás, contar tus gustos y hasta los recuerdos de la infancia de forma creativa y el lujo de tener empatía y hacer relaciones nuevas con gente "del palo". Uno de ellos es el bloguero Frodo y además es una relación conflictiva. Nos vemos personalmente y... no coincidimos en casi nada

          No nos gusta la misma música, somos hinchas de equipos que se odian en el fútbol argentino, soy de capital y el de provincia y así podría seguir. Intento el pensar que nos une y el por qué de la buena onda. Es que quizá esas diferencias no lo sean tanto. A ver si puedo analizarlo con sus tres mayores pasiones a mi gusto de ver.



          - Lo que me une ya de movida a su San Lorenzo es que mi papá y uno de mis hermanos son de ese club. Pero lo que valoro es su hinchada, multitudinaria de gente joven e ingeniosa, que desde hace décadas inventa cantitos de tribuna que después los demás copian. Y que además tienen el plus de que en estos años de sufrir un gobierno de mierda fueron los primeros que cantaron ese descontento a viva voz en una cancha, lo que me sorprendió. Más en ese momento que la gente no podía decir lo que pensaba por miedo a ser reprimido (hubo presos por poner un tweet contra el gobierno). Así que me saco el sombrero...










          - Otro tema difícil es su fanatismo por Patricio Rey y su Redonditos de Ricota. Envidio eso que donde haya una reunión popular ahí están Los Redondos. Incluso con Frodo mismo esperando el tren en Morón lo escuchamos en los puestos ambulantes. Su líder el Indio Solari tiene la misma idea política que la mía y eso ayuda en mi simpatía, más una forma de ser que una "idea" en concreto (por eso es difícil entender al peronismo si no sos argentino). Algunas letras reflejan eso y debería tener yo más paciencia para la escucha aunque voy sumando de a poco canciones que me gustan por su faz rockera y más elaborada en su música. 

          Una vez compré Momo Sampler y me gustó (no es el preferido de sus fans, debe ser por eso). Esta es la primera canción que recuerdo que me gustara de la banda en mi adolescencia:









          - El último punto es el más álgido de todos: La religión. Dice que no es religioso pero analiza la Biblia con devoción y sus entradas kilométricas sobre ella son miles y con un detalle y un cuidado que dan miedo (miedo ateo, claro). Y lo peor es que a sus seguidores ¡les gusta! Pero lo que siempre valoré de la religión es la humildad, el ser la última esperanza de la gente pobre, la que no tiene nada. Las villas están llenas de imágenes y figuras religiosas por el deseo de estar en otra vida futura algo mejor. La esperanza en la gente es valorable aunque sea solo eso, una ilusión.

          Y mi mamá ayuda que es tan pero tan religiosa que me da esperanzas (mínimas, alojadas en el fondo de mi corazón), de que algo de todo eso sea verdad al final de nuestras vidas.






Y no piensen que "solo" eso nos desune: la serie X-Files que me resulta indiferente, su pasión inentendible por el básquet, sus videos "de radio" con Dolina y hasta su gusto por el Folclore. Pero aún así también le encontraría cosas positivas a todo ello.
En fin...



¡Larga vida al
FRODO BLOG!






 Ésta entrada continúa.
Si quieren saber lo que piensa Frodo
de mis gustos, clickear en este enlace

- JLO VS FRODO (2da parte)


lunes, 12 de agosto de 2019

Perdió Macri, Ganó Argentina


         Una inmensa felicidad después de las votaciones de ayer. Perdió Macri y ganamos todos nosotros. Estamos ante el final de cuatro años de gobierno de derecha nefastos, de lo peor que tuvo este país en democracia de la mano -y con la ayuda- de un radicalismo con su eterna dificultad para gobernar. La votación final será en Octubre pero ésto marca un precedente, digamos, casi irreversible.

          El Peronismo/Kirchnerismo es de nuevo la única opción para que seamos un poco más felices y se convierte en la gente que siempre nos salva. Algunos no lo entienden a ésto, pero hoy ya son un poco menos.

          Larga vida a la democracia, al peronismo, a Cristina 
y ahora... ¡a festejar gente de bien! Y seamos optimistas para la votación final.




lunes, 5 de agosto de 2019

Paseos por la ciudad 1 / Wilde


          Ya que suelo pasear seguido por Buenos Aires y sacar fotos de todo lo que me da curiosidad (donde quiera que vaya), me propongo hacer unas entradas con ellas y esos lugares que visito. De forma breve para no hacerla extensa, en salidas en su mayoría casuales y de un solo día/tarde de duración.



Yendo hacia esa localidad se muestra la realidad y
 la "macrisis" en el vidrio del colectivo.
Signo de estos tiempos tristes que vivimos en Argentina y que espero cambien pronto.

 Extraño este recordatorio de un 4to estadio de un para mí inexistente club Wilde.
Además allí está la autopista ahora.

 Me gusta esta estatua de Martín Güemes, por su extrtaña pose.
Pura actitud enérgica pero en psicología a la defensiva digamos.

Buenos Aires tiene unos atardeceres hermosos y coloridos en cualquier localidad.
La profundidad de la calle y la soledad me atrajeron.



miércoles, 12 de septiembre de 2018

12 el 12


          Otro cumple-blog, el número 12, donde la alegría pasa solo por el seguir estando. No es que esté disconforme con el blog, al contrario, siempre me dió y da satisfacciones de todo tipo. Amo mi blog. La reflexión pasa porque hoy nos conformamos con cada día menos. Con estar.

           Hablo tanto por la situación de blogger que sigue año a año sumergido un poco más en su decadencia (Frodo no opina lo mismo), como por la situación lamentable que está pasando nuestro país con un presidente nefasto que quizá merecemos (para los extranjeros amigos sepan que se llama Mauricio Macri). Imposible el estar ajeno a lo que vivimos día tras día donde todas son malas noticias casi sin excepciones.  


          Hablo de política porque gracias a un comentario de Nilda de hace algún tiempo donde describía los intereses de su vida a través del tiempo, me hizo reflexionar sobre mí y mis etapas que se pueden dividir en tres. Una primera en la pre-adolescencia marcada por el fútbol que lo dominaba todo. Una segunda donde el interés pasó por la música (las mujeres acomáñan las tres por eso no las menciono). Y una tercera y creo ya final, terminante, donde el transito de la madurez pasa por una seria preocupación política.





          Dejando de lado la protesta y la queja porque esta no deja de ser una entrada festiva (?), para amenizarla un poco se me ocurrió buscar que canción era la número uno cuando nació este blog allá por ese lejano 12 de septiembre del 2006 y era ésta que les dejo. No está nada mal para representar al blog y a mí mismo eh.

     JUSTIN TIMBERLAKE - SEXY BACK



         
En fin, no quiero dejar de agradecerles como siempre por estar y hacer de este mi lugar algo mucho mas ameno y  perdurable. En nombre de mi querido blogger amigo Manolo hago extensivo un abrazo grande a todos ustedes y por muchos años más por acá (se lo merece además  je)...




domingo, 1 de julio de 2018

Chau Mundial

          Perdió Argentina contra Francia de manera lógica, previsible, sin sorpresa. Es que un equipo que no lo es tal desde hace 3 años no puede pretender otra cosa que ésto que pasó.

         Muchos goles en contra, táctica nula entre y mas razones que no tengo ganas de señalar para no aburrir y un Messi que repite lo de siempre, una abulia constante cuando le toca ser el líder y la voz de mando. Le pesa, se nota. Con la del Barsa es Superman, la celeste y blanca sería su kryptonita que lo debilita.

     Ya sé, no voy a repetir por milésima vez que Maradona hay uno solo...




          También sería falso decir que lo sufrí. Incluso diría que estoy muy lejos de eso. No quiero que el exitismo del fútbol tape la realidad que estamos viviendo como país donde tenemos un presidente nefasto que es lo peor que nos podría haber pasado. Todo tiene que ver con la política y tenemos que convivir con ésta realidad, no ocultarla con nada. Basta de alegrías fáciles y débiles, efímeras. Este gobierno duele, ofende, enoja.

     Sampaoli, Macri: váyanse ya...



         El que vea el fútbol o lo sienta de forma romántica lo puedo aceptar, solo si es alguien joven. Muy joven. Sino hay que madurar de una vez y entender que ésto es un negocio como todo espectáculo que se precie de tal.

     Como decía el siempre genial Woody Allen cuando le preguntaban por qué trabajaba con tan poco presupuesto, contestaba que el cine era como decía el refrán el "negocio del espectáculo" ,sino seria el "espectáculo del espectáculo" jaja.
 





          Lo único que me llevo de éste mundial es una foto. Me permito ser un adolescente por un momento y disfrutar con la imagen irreal del gordo, del mal ejemplo, del borracho y drogadicto, del zurdo de pie y de mente, del ostentador y violento, del papelonero Diego, sí, el barrilete cósmico que sin jugar y con su sola presencia celestial -por el haz de luz que nos muestra la imagen pareciera que Dios observa a D10s- fue igual por lejos la figura argentina del mundial...



jueves, 31 de mayo de 2018

La estatua de Perón



           Esta triste realidad neoliberal que vivimos hoy todos los argentinos -aunque algunos quieran tapar el sol con la mano- me hacen añorar aún mas los ideales que pregonaba este señor en su día. Y miren si habrá resultado su fórmula que fue tres veces presidente elegido presidente (por los votos eh).

          Si me extiendo en mi sentir se me va a piantar un lagrimón, así que mejor mejor les cuento de esta anécdota barrial de hoy...



          La residencia presidencial donde vivió junto a su mujer Eva durante sus dos mandatos iniciales se llamaba Palacio Unzué 
por el apellido de la familia dueña de ese lugar (que le fuera expropiada por los militares hacía ya varios años). La misma casa fue demolida totalmente luego por los mismos militares que derrocaran a la pareja para borrar todo vestigio peronista y evitar peregrinaciones futuras al lugar. Éstos fanáticos che...

     Desvalijada y destruida, algunas cosas que pertenecían allí se conservan diseminadas por todo el país empeñadas en sobrevivir del pasado y del solo recuerdo. Una de ellas que es casi una curiosidad, está emplazada en mi querido Parque Lezama.

          Una de las estatuas que decoraban sus jardines en el mismo camino central de la vivienda donde Perón paseaba con Eva y sus caniches, era la de un filosofo griego que hacia las veces de custodio del portón principal.

          Hoy es parte del homenaje a Grecia del parque
 y que muy pocos conocen de su procedencia. Si pasan visítenla en la parte superior y pregúntenle al oído por el Pocho...




     - Mas información sobre
el Palacio Unzuè 

en ésta gran página




(acá a la derecha con mi amigo, ayudándolo a pensar)

jueves, 8 de diciembre de 2016

Más fotos del 2016


          Nueva muestra de mis fotografías. Tengo millones pero no se preocupen, son las 16 (que tengo a mano), de este 2016 bastante nefasto que ya por suerte se está terminando...  






Una vuelta de felicidad por favor...




Mi firma, obsequio del amigo Adrián...




Axolotes en Bánfield. El gran Julito...




Más felicidad, gracias...




¡Piedra libre para el Congreso!




No es Odín, es el Pocho...




En La Boca se grita señores...




...y por los días de los días




Mi único héroe en este lío...




Para mi hija un caballo. Para mí un premolar en mal estado y no cedo...




Pintando el Riachuelo...



 Traigan copas que ídolos sobran...




¿El Resplandor? No, Auchan shopping...




Hasta mi hija ya lo sabe...



Le duela a quien le duela y por el motivo que sea, la pura verdad...



¿Qué pasó con el rockero? Y bue...
Única canción de cumbia que me gusta en
la historia, algún día tenía que pasar...



     EL POLACO - DEJA DE LLORAR

jueves, 10 de noviembre de 2016

Política





 
       Está mal visto hablar de política en un blog no político. El lector que es afín a tu pensamiento hace una mueca de aprobación frente a la pantalla, quizá hasta comente y a otra cosa. El que piensa distinto ya te considera un enemigo. Cosas de la grieta inventada por el diario dominante.

         Ya no me importa todo ese pensamiento ajeno o las consecuencias. Hace tiempo que el blog dejó de ser para mí algo"intocable", que no se puede "manchar".

          La elección de ayer en los fachos EEUU y la victoria del payaso Trump (mas que Krusty es el Joker) me hizo recordar a nuestra propia votación pasada. El nuevo gobierno argentino con Macri a la cabeza es una ridiculez al sentido común y no solo por mi sentir peronista. ✌

          El que piensa lo contrario con los hechos ya consumados en tiempo récord, bueno, lo considero no un enemigo sino un ignorante por no saber, o un imbécil por ser solo "anti" o un hijo de puta por sus intereses.

         Saludos a todos gente... Expláyense, no sean cagones...

domingo, 3 de enero de 2016

15 del 2015




          Sigue pasando el tiempo y uno acumula en un año muchas sensaciones, vivencias. No me voy a poner profundo así que solo auno fotografía y curiosidades de estos 12 meses, no tanto como forma de balance de año intenso sino como un recorrido de mis fotos  (constancia del día a día), que tengan que ver en algo con la temática del blog.

         Bueno, basta de justificaciones por la idea berreta y vayamos entonces a las 15 del 2015:






1
 ¡Por fin la estatua que se merecía Perón en la ciudad! Inmensa, es decir, a "tamaño natural" acorde a su grandeza. Inaugurada por la persona equivocada, era un proyecto de más de 20 años que se materializó 300 mts mas al sur. ¡Bienvenido Pocho!



2
 Hablando de estatuas, pocos saben que en el barrio de Belgrano está una de las 30 réplicas a escala  de la Estatua de la Libertad que hicieron en la misma Francia para las ciudades mas importantes del mundo. Y fue colocada antes que la original porque demoraron en el norte para ensamblar la suya. Increíble, pero la autóctona es mas antigua.




3
 
Sigue constante mi afición por las nubes y no descarto otra entrada con fotos de ellas. En este caso esta bella imagen es de mi hija Gricel, que veo que va entendiendo como es la cosa...




4
Hablando de Gricel, esta es la vista parcial de su lista de canciones en el teléfono. Nirvana, Queen, Pixies, los Red Hot, se asoma desde abajo el gran Ashes to ashes de Bowie. ¡Como que no lo hice tan mal eh!




5
Descubrimiento reciente: Una nueva figura de Maradona pero ésta vez no de la selección como pasa siempre sino vestido de Boca Juniors. Presa fácil de la cámara de los turistaS (casi tengo que hacer fila por la foto) ya que está justo frente a nuestra icónica Plaza de Mayo, cuna de la independencia.




6
Alguna vez dije que este país era el mas chapliniano del mundo (y no en el sentido político de que te hace tanto reír como llorar). Ésta marquesina de un local de semillas (?) me lo sigue confirmando...





7
El nievel de los graffitis argentinos me asombra. Y se que es algo mundial porque las fotos del blog de Ganesha con arte callejero de Chile, Portugal, España y Estados Unidos me lo confirma. Pero las calles argentinas es un muestrario tan grande como bello y ecléctico.




8
Y el querido Spinetta sigue siendo uno de los preferidos cuando de homenajes callejeros se trata. Además hay material nuevo de él a pesar de su muerte hace unos años. Ampliaremos...



9
Hablando antes de hacer bien las cosas con las hijas, les presento la unión de Maggie con Huracán, en un año histórico para la gente quemera y el club logrando campeonatos, el clásico y prestigio. Amén.



10
Una obsesión: tener una guitarra aunque sea una copia de la famosa e inalcanzable Fender Telecaster (es la de arriba, la otra parece la que usaba Cobain por su forma extraña). De otro color, no importa, pero tener una con esa forma. Y el gusto no es ni por Keith Richards ni por Springsteen (dos que me encantan) sino por, claro, Prince.




11
Otro descubrimiento reciente. Hace algo mas de un mes inauguraron un bar de dos pisos por la zona de Almagro enteramente en homenaje a Julio Cortázar. Guau. Futura entrada...




12
Mas allá de hacerme gracia cuando vi la pintada, es eso. Simple y clarito. Espero con el tiempo estar equivocado...




13


Esta es la nuca del famoso por aquí 3121, mi alter ego para muchos. Para colmo, yo tambien tengo ese tatuaje pero en otro lugar. En fin, bienvenido al club de los princemaníacos 3121! (conozco 7 personas que lo tenemos, no es poco)



14


Reunión con el blogger Frodo para entregarle los naipes conseguidos y la coincidencia de nuestras tarjetas Sube (para pagar los viajes) a bordo de un taxi. Si, dije coincidencia por lo futboleros y por la pasión a cuestas.



15
Que este 2016 sea tan lindo como unas piernas de pin up. ¡Feliz año!




Decime las 3 que mas te gustaron de mi 2015 y el por qué!!!