Mostrando las entradas con la etiqueta BEETHOVEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BEETHOVEN. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2020

Beethoven y el Chavo del 8


          Estando receptivo al leer una biografía sobre Beethoven descubrí en youtube algo que me saco de mi ignorancia desde niño: la celebre canción que abría el programa de TV del mexicano Chavo del 8 es una obra de Ludwig. Increíble.

         Quizá sea un dato popular pero yo no lo sabía. Eso me pasa por no haber escuchado tanto a Beethoven como corresponde. Aquí la obra original así lo reconocen los que conocen ese programa icono de la niñez en toda América.

lunes, 3 de junio de 2019

Beethoven es rock



        Cómo puede ser que Beethoven suene hoy tan potente, tan fresco, tan profundo y tan "rockero" incluso.

          No soy un erudito en música clásica (estoy a años luz de eso) y no me importa el plus de saber el por qué de la composición en su tiempo ni saber de la señora que lo toca de manera casi extraterrestre.

          Sólo con escucharlo me alcanza y entiendo que algo así ... es insuperable. 




lunes, 6 de agosto de 2018

La Música clásica y las películas

          No soy ni de cerca un buen conocedor de música clásica. Creo que con la edad voy a acrecentar su escucha pero como me pasa con el tango, mi acercamiento es gradual y casi por las películas. Pero pienso hablar de ella desde mi punto de vista, sepan disculpar los entendidos en el tema (y me sabrán corregir). 

          Recuerdo que mi padrino me aconsejaba como primer y mejor opción de escucha la sinfonía de Mozart 
Júpiter. Todavía no le di el gusto pero pronto lo voy a hacer como homenaje hacia él aunque un amigo conocedor del tema me haya dicho que esa obra no tiene nada de especial, que no es de las mejores del género. 


          Mis comienzos fueron con Mozart, con la gran película Amadeus y su banda de sonido. Amor a primera vista. Luego conocí a Beethoven y a pesar de que la película era floja la cosa se dio vuelta en favoritismo por su mayor fervor interpretativo. Ya tenía en mi cabeza las dos bandas de sonidos como un pequeño grandes éxitos de ambos. Chopin, otro preferido de muchos, me parece música mas virtuosa pero fría. Como dicen, música para tocar con seis dedos. Me recuerda a los guitarristas como Steve Vai o Satriani que son todo técnica y velocidad pero  que tienen poco de pasión y hasta de melodía.

          Pero si hubo siempre una composición breve que me emociona desde que era chico, de cuando la música clásica era algo inescuchable. Por culpa del cine también y de la película Toby, esa en que a un niño le crecían alas y (alerta spoiler de hace 40 años) su familia se las cortaba. Ese fragmento me mataba. Y lo sigue haciendo.



     Rachmaninoff Variation 18 Rhapsody on Themes of Paganini  - Valentina Lisitsa



     Que la hayan usado en una de las películas de Bill Murray que amo, ya es un extra de esos que te da la vida.

viernes, 9 de febrero de 2018

Encuesta Instagram: Música


          Instagram además de Blogger me parece en algo interesante ya que su ser fotográfico me enganchó un poco más que las demás como Facebook o Twitter que me parecen mas familiares y menos artísticas y hasta policíaca en un punto.

         Hice encuestas para sacar algunas reflexiones sobre gustos aprovechando que los seguidores abarcan distintas edades y son de todo lugar del mundo, logrando así un muestrario mucho mas amplio que en nuestro querido y añejo Blogger.

     Hoy le toca a la música y estos fueron los resultados de las encuestas:






     SINATRA 18 votos
     ELVIS 37 
votos

          La voz contra La Pelvis. En verdad sabemos que Elvis fue mucho más que solo sus movimientos y su sex appel y la gente parece que también. Nunca soporté a Sinatra y su estilo, música que me suena rancia y antigua a pesar de ser contemporáneos ambos. Y cuando me enteré de su asociación con la mafia menos. Prefiero a Elvis y sus devaneos con jovencitas en todo caso.





     MICHAEL JACKSON 44 
votos
     PRINCE 15 
votos    

          Prince a pesar de sus grandes virtudes musicales nunca -pero nunca- le podrá ganar una encuesta de popularidad a Jackson. Los dos grandes creadores de canciones, excelentes bailarines, etc. Pero Michael es como Mickey, como Chaplin o el Papa, como Elvis mismo: Un ícono. Y contra eso no se puede luchar. Imperecedero, insuperable, punto final.




       
     REY DEL ROCK 25 votos  
     REY DEL POP  40 votos            

          Y si después hablamos de íconos, entonces no hay otro como el Rey del Pop parece. Imbatible por donde se lo mire.






     MOZART 23 votos
     BEETHOVEN 32 votos      

          Un “clásico” esto de enfrentar a los mejores músicos de la historia -para casi todos- y que se conocieron o se vieron aunque sea una vez en sus vidas. En mi inicio en la música clásica me interesó mas Mozart luego de ver esa gran película que fue Amadeus. Luego con una escucha más atenta me enamoré de la fuerza y sensibilidad conjunta por igual de Beethoven. Coincido ésta vez con el gusto popular.






     BOWIE 70 votos
     LOU REED 17 
votos

          Para terminar lo musical lo hago con mi querido Bowie que cosa extraña, me costó mucho encontrarle su Némesis. ¿Marc Bolan? No es tan conocido ¿Iggy Pop? No tienen nada que ver. ¿Tan diferente a todo era David? Tuve que decantarme por uno y entonces por importancia fue su otro amigo Lou, el rey de Nueva York. Y fue paliza como ninguna otra encuesta, fea. Perdón Lou, no fue justo tampoco…