Mostrando las entradas con la etiqueta EVITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EVITA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Más frases

 
         Sabiendo lo que me gustan las frases, cuando leo alguna recordable me la apropio enseguida para el blog y las voy acumulando. Y las releeo todo le tiempo.

         Sigamos con otras diez más para mi colección.






"El genio artístico o literario, no es, en ningún caso, garantía de lucidez política".
Mario Vargas Llosa


 "La religión sirve sencillamente para que las masas se resignen más sencillamente a las muchas frustraciones que presenta la realidad".
Erich Fromm

 "Con el tiempo odiamos aquello que a menudo tememos". Shakespeare





 "Para ti soy ateo. Para Dios, la oposición".
Woody Allen


"El trabajo ayuda siempre, puesto que trabajar no es realizar lo que uno imaginaba, sino descubrir lo que uno tiene dentro".
Boris Pasternak



"Felliniano... Siempre soñe con ser adjetivo de adulto".
Federico Fellini


"La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno".
Bernard Shaw"





El optimista cree en los demás; el pesimista sólo cree en sí mismo".

G.K. Chesterton


"En la bondad se encierran todos los géneros de sabiduría".
Ernesto Sábato

"Un niño es la forma más perfecta de un ser humano".
Vladimir Nabokov



martes, 27 de septiembre de 2022

Puente


           El mismo puente que suelo cruzar seguido visto en distinto ángulo y horario. La belleza del reflejo del agua -aunque haya poco caudal- donde gana la ciudad en el reflejo diurno y al atardecer, es todo nubes el lugar.

          En la primer foto se ve a lo lejos a la derecha el monumento al trabajador, un hombre de provincia que cruza a Capital (el Riachuelo divide esas dos zonas), para realizar su tarea portando el estandarte de su idealismo representado con la cabeza de Eva Perón.  

        Como digo siempre, nuestro lugar nos define también.







     Cerati y su propio Puente

viernes, 25 de febrero de 2022

Veraneando con Maradona - Parque Municipal "El Diego"






          Santa Clara del Mar es vecina de la Mar del Plata donde vacaciono, así que me fue fácil el conocer el nuevo parque con el nombre de mi personalidad de fútbol preferida.

          "El Diego"
me llenó de alegría por el homenaje hermoso a la leyenda máxima del fútbol que no suena exagerada (monumento y mural por ahora), y porque posee juegos para niños, un polideportivo enorme en construcción, anfiteatro, zona de skates y referencias a Eva Perón y a las madres en general (muy acordes al sentimiento maradoneano), que lo hacen cálido para su visita.

          Sol, familia y ese viento de toda costa argentina hicieron de complemento para una tarde emocionante.


 



   
 PD: Mi hijo ya canta de forma imprevista ese "Dieguuu, Dieguuu" tan escuchado en su casa.



miércoles, 4 de agosto de 2021

El cielo de los peronistas - Cuento




          Cuento de Pablo Torres de la web Hel-echo maldito del 2018 que reproduzco enterito en el blog de puro gusto. Representa el sentir peronista con todo su desfile de personajes icónicos. Muy extenso para los estándares de lectura de un blog pero quiero "tenerlo" por su genialidad. Y además de lectura argentina porque se pierden muchas referencias sino. ¡Perdonen blogueros!

          PD: Se aconseja acompañar su lectura descalzo, escuchando a Los Redondos y comiéndose un rico choripán.


--------------------------------------------------------------------------

domingo, 16 de mayo de 2021

TOP 10 - Fotos de Maradona en La Boca





          En las pocas salidas que se puede hacer debido al intenso COVID 19 (increíble hablar de esto después de más de un año), estoy en un barrio donde la figura de Diego es especial y parafraseando a John Lennon"Maradona es más famoso que Jesús"

          No pierdo oportunidad de sacar fotos donde haya un homenaje y retratarme con él. No es que yo lo acompaño en el paseo, aquí él me acompaña a mí...






Pleno corazón del barrio, en la cancha de Boca
(Brandsen 805), se afirma que su espíritu vive




No es real pero algún día llegara la
Avenida Maradona, faltaba menos...




Desprolijo y todo, no me alcanzarían las entradas
para mostrar pintadas de agradecimientos al 10





Mi hermano está atento para mandarme
novedades del barrio





"No está bien comparar a Dios con Maradona.
O sea, el tipo es grandioso y todo lo que quieran...
pero no es Maradona".




Inevitable que Gael reciba su educación
Maradoneana en un futuro.
Ana ya lo sabe...




Maggie claro que ya lo entiende desde hace rato





En un cordón de vereda junto a Evita.
En un top 5 imaginario de personajes argentinos mas
queridos y respetados junto a Gardel, Perón y San Martín








Por fin un mural de Diego en "tamaño real" je





Esto es todo (por ahora)... Ad10s!



          Para que se den cuenta de su influencia hace un par de días nuestra Miss mundo le hizo un homenaje con la vestimenta "típica" nuestra: El fútbol y Maradona...






BONUS TRACK X 2





Verdulerías y carnicerías (¡?) no se escapan
del homenaje también

jueves, 19 de marzo de 2020

Relatos Jueveros / Altruismo: Evita en el Draw my Life





          En estos días de reclusión forzosa sobrevivo con el blog, youtube y spotify. Así que mas atento que nunca a leer y escuchar cosas artísticas y claro, estar informado de la situación imperante. Pero mi ser peronista no se toma descanso y es hermoso encontrar otro ejemplo de lo que fue Evita para nuestro país pero realizado por gente de afuera, que me suena mas valioso. Realizado en festejo por el día de la mujer, a
sí la cuentan y para el que no la conozca mucho estos videos "dibujados" son didácticos y amenos por igual.

jueves, 26 de diciembre de 2019

50 cosas sobre mí


          No se asusten, esas entradas tan personales y algo egocéntricas me gustan leerlas pero no tanto el hacerlas aunque la idea es contar algo personal. Es que llegan los balances de fin de año y ese número 50 me sirve como excusa ya que en este 2019 que termina. cumplí esa cifra significativa que invita a la reflexión. Hoy es un buen momento de pasarla bien y festejar, son lindos días para vivir en esta nueva Argentina.

          Y si de festejo y vida política hablamos, el regalo mas significativo me lo hizo mi mamá al mandarme un mensaje de whatsapp diciendo: "Mirá lo que encontré". Una foto de un carnet antiguo de mi abuela Margarita me hizo lagrimear de emoción en pleno horario laboral. Mi querida abuela -además de ser una genia en todo- era también afiliada al peronismo. ¿No será mucho? 💗


          Sabía de su sentimiento por Evita pero nada de su afiliación y tampoco tengo recuerdos de hablar sobre este tema con ella. Pero las casualidades no existen 
porque para mi son todas causalidades. En fin, no hay que buscarle mucho la vuelta al tema: Ser peronista se lleva en los genes...




viernes, 19 de julio de 2019

Libros Cerrados






          Al ver mi biblioteca y la cantidad de libros viene la pregunta obvia de las visitas: ¿Cuántos leíste de todos éstos? Y la verdad que tener algunos libros cerrados (con la funda de plástico visible), no ayuda con mi respuesta dubitativa.

          No sé bien el motivo por el cual dejo algunos así, intactos. Todos de mi interés, los dejé para una lectura posterior. Con otros me pasa que los abro entusiasmado y al leer solo unas páginas nunca más los toco. Eso es peor incluso.



          Me dió curiosidad como para hacer una foto con todos ellos y creo que no son tantos. El de Stephen King fue un regalo, el de Evita espera turno inminente. El de Verne lo compré porque fue mi primer libro leído y creo que está condenado por un tiempo prolongado. El de comic es un ejemplo porque debo tener otros 6 tomos sin abrir. Pero me gusta leerlos. Compro los que puedo de mis personajes favoritos, por eso los dos de El Che y Mozart (que no creo leer en breve). Del único que me arrepiento un poco es del libro sobre Franco. Ya no me dan ganas de saber más de él.


          ¿A ustedes les pasa? Se los pregunto porque considero que si sos blogger leés mas que otras personas que no lo son. ¿O será un prejuicio nomás?



martes, 7 de mayo de 2019

Galería de favoritos 9 / Evita




          Evita cumpliría 100 años el 7 de Mayo del 2019 de forma fìsica nomas porque sigue en la mente colectiva como guía de todo lo que está bien, desde ese día en que se fue de manera temprana. No  la puedo considerar solo una favorita personal sino que se convirtió en una forma de pensamiento, una forma de vivir la propia vida, un camino y un ejemplo. Evita es irrepetible e inalcanzable.

       Conmemoraciones, fiestas, libros, muestras, exposiciones por estos días en Argentina donde nada es poco para recordarla. Incluso con sentido común los que no son peronistas no dejan de valorarla. Entrega, inclusión, justicia social, alegría, feminista sin serlo, todo eso significa su nombre hoy y para siempre, aun mas en estos tiempos donde todos sufrimos una política alejada del corazón popular y tan afín a los negocios para el afuera. El macrismo ruin que vivimos engrandece la figura de Evita.

          La entrada me sale así, estructurada, solemne, de manual. Es que para mi es algo muy serio hablar de ella y hasta me supera para hacerle justicia y poder abarcarla en todo el sentimiento. Ella es mis abuelos, mi padrino, las miles de historias leídas y vista en documentales. Es hasta casi religioso el sentir y eso que me considero agnóstico para todo lo demás.


          Imposible olvidar. Imposible olvidarla...






miércoles, 10 de abril de 2019

Retratos (con)fusiones








     Suelo ir a pasear a la Usina del arte ubicada cerca de casa en mi querido barrio boquense y en una de esas visitas me sorprendió una muestra de fotos que me resultó algo extraña.

          Se unían (o mixturaban) personajes solo por la coincidencia de su nombre pero tratando de mantener una lógica estética y política, si eso fuese posible. Tratando de lograr sentido común dentro de la extrañeza del caso. Pero esa mezcolanza hacía pensar y sorprendía con algunos ejemplos por la justeza y esencia de la unión.

         Dos artistas rebeldes, impredecibles como Diego Maradona y Diego Rivera, la pasión política y humana de Evita y Evo Morales, la locura y visión de David Lynch y David Bowie y muchas otras combinaciones exitosas más.  








          También otras curiosas y menos logradas como la unión entre Prince y un príncipe africano, Messi y Ritchie solo por llamarse ambos Lionel (curiosamente la mamá de nuestro Lío lo nombró así... ¡por ese mismo artista!), Diego MaradonaDiego Rivera(?) o Alberto Olmedo y "Alberto" Einstein(?).

          Curiosa, irreverente y original me pareció esta interesante muestra de la artista Gisela Faure.




domingo, 13 de enero de 2019

Reto de lectura 2019



          Siempre me quejo de leer poco, aunque lo hago. Vi en varios blogs literarios un balance de año con la cantidad de libros que leen por año. Y asusta por la constancia y por la cantidad. Me puse a observar mi biblioteca y llego a 10 leídos en esos 365 días, incluyendo el libro sobre Evita de Felipe Pigna llamado Jirones de su vida que casi estoy terminando.

No leí grandes clásicos en su mayoría pero entiendo la lectura como placer y a eso me dediqué, a lo que uno tiene ganas de leer en un momento determinado. Me pasa en general de comprar alguno con mucho entusiasmo y después de días de no leerlo perder un poco esas ganas (a veces acumulo por gusto digamos). Mi gran reto sería, sin tiempo determinado,  el de terminar leyendo todo lo que tengo. 


          Pero también me gustan este tipo de retos como éste que vi del 2018 en esas entradas que comenté -foto de abajo- y no está mal. Quizá me le anime a pesar de ser un reto pasado.




domingo, 21 de octubre de 2018

Ser Peronista



          Perón es un personaje de novela del tipo heroico , al estilo Salgari o uno aventurero de Julio Verne. Un héroe sin capa, de la clase trabajadora que nos narrara LennonNo me considero fanático, se de sus falencias, ni soy militante porque todavía no me animé, pero lo que sé muy bien es de que lado quiero estar en esta vida.

          El cariño "romántico" por este señor y sus ideas/ideales junto a su famoso movimiento, perdura intacto desde mi infancia hasta el día hoy y desde el mismo momento en que mi mejor amigo del barrio me dijera, al pasar y de forma casual, que era "peronista" por su papá. La amistad se diluyó e incluso dudo que lo siga siendo, pero yo sin dudas que sí.

          La l
ógica continuidad fue preguntarle a mi propio padre -con el cual nunca me llevé bien- por ese mismo señor y me dió una respuesta inequívoca: Odio. Luego la pregunta trasladada a mi abuelo y a mi padrino -amaba a ambos- y ahí cambió la cosa: Amor incondicional. Claro, ellos eran trabajadores en dependencia y mi papá era dueño de un bar. Desde ese momento entendí la primera lección. Peronista para siempre.



     ELLA
          Evita, su hermosa acompañante, es la frutilla de la torta que representa esa fábula perfecta, ese lado romántico del que hablaba pero no era para nada su contracara: compartían la valentía y el mismo cariño popular.

         Hoy quiero -pretendo- que
todo político que me represente lleve un 10% de ese fuego en el corazón y en la sangre que llevaba ella. Las críticas a sus solo cinco (y perfectos) años de mandato, son solo excusas de los que piensan distinto o solo les late el corazón mirando la cotización del dólar.













Todo está claro para mí desde un principio:
Peronista hasta la muerte.












miércoles, 6 de junio de 2018

El Cuadro - Relatos Jueveros






          De forma casual tengo colgados 
en la pared de mi pieza, dos cuadros contrapuestos que parecen dialogar como dos extraños que se interrogan en la intimidad. Perón y Evita a la derecha, Julio Cortázar y el jazz a la izquierda, parejas amorosas que marcan una ideología hasta por ubicación y sin quererlo.

              Tandem peculiar por sus diferencias. Uno hecho a mano por el gran Frodo (el amigo blogger que es artista además) y una copia fiel del cuadro presidencial con historia. Uno fue comprado y el otro es un regalo. Uno peronista y el otro anti-peronista. Uno vertical y el otro horizontal.

     Frodo cuenta en el lienzo un cuento de Julio, El Perseguidor, con un trazo que vi evolucionar con el añadido de una extraña combinación de colores virando a los verdes, que lo hace aún mas atractivo. 
La imagen de la pareja es única porque se dan dos hechos inéditos en la fotografía presidencial argentina: participa por primera vez una mujer en ella y están ambos sonriendo. Extraño, único e irrepetible. 

          Todos mirando hacia el mismo horizonte, como si unificaran y amigaran su particular visión. No hay azar o coincidencia, nada es casual sino causal. Solo hay que saber mirar...





          - Más y mejores relatos sobre cuadros 

domingo, 15 de enero de 2017

Bánfield, Cortázar y el Peronismo



Quedate con el que te mire como Perón a Eva...

          O "Bénfild" como lo pronunciaba Cortázar, es un barrio grande de Buenos Aires que no tiene un centro comercial decente, solo unas pocas cuadras. No deja de ser bello por sus calles amplias de casonas elegantes que se me antoja de gente pudiente y también por ser, claro, el barrio de Julio Cortázar.

          Su casa materna hoy derribada, la pluma/monumento en la esquina, su ex colegio hoy convertido en bar llamado Cronopio, uno nuevo a pocas cuadras con su nombre, algún mural. Todo huele a él por éstas calles.

          En el paseo al atardecer me cruzo con su escultura. Sabía de su existencia pero no de su ubicación y me tomó por sorpresa. Mas aún el que comparta plaza junto a las de Evita y Perón, dos enemigos ideológicos mas que nada por sus prejuicios.

          Los cabecitas negras, la masa, esos que hacían sonar "la marchita" a cada rato y que tanto enojaba al burgués ya de la capital que interrumpía su lectura y la escucha de jazz. Luego su amor en la madurez por Cuba y la revolución hicieron que revea su antiguo encono y así entender un poco mas el fenómeno. No tanto como para hacerse peronista pero si como para desdecirse en varias entrevistas en los 70's.


          Perón parece mirar con cariño a Evita. Desde lejos, Julio los contempla con aparente armonía...



- Fotos del Bánfield de Cortázar




          “Tengo la impresión de que el Frente Justicialista, más que la expresión de un pensamiento nacional, es la expresión de una pasión nacional y de una necesidad nacional. Es decir, una especie de movimiento que puede ser informe en muchos planos, al que no se puede dar una definición precisa, pero que es un movimiento. No sé si alguno de los otros partidos de raíz popular tiene una ideología más definida, probablemente sí, pero lo que no creo es que esos otros partidos representen realmente la conciencia multitudinaria de la Nación como lo hace el Frejuli. Eso que yo califico de movimiento visceral de todo el pueblo argentino hacia una especie de encuentro consigo mismo”.
          Cortázar , La Opinión 11 de Marzo de 1973.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Perón - Perón, que grande sos




Genialidad callejera
            A dúo como en la vida, Juan Domingo Perón y su esposa Eva Duarte embellecen todo espacio público barrial con sus imágenes en toda forma en que se la pueda realizar: estatuas, graffitis, muñecos, murales, nombre de calles, etc. Son incontables los homenajes que crecen día a día y sería imposible fotografiar aunque sea un 20% de los que existen renovándose día a día.

         Solo supera a esta pareja los homenajes al prócer de la patria José de San Martín. Le doy mas preponderancia a la figura de Eva ya que se hicieron varios homenajes y es la cara de todo festejo (y protesta), en este país.

          Vamos a la galería que si quisiera, podría ser interminable.






Presente en los barrios del sur de Buenos Aires,
homenaje en Lomas de Zamora.


En la plaza principal de Monte Grande.



Imágenes en bronce en la sede del Ministerio del Trabajo, que se repiten en todas las caras del edificio.



El mismo edificio con las luces de la noche.




        Mirá si será grande que en una esquina del barrio San Francisco Solano, la calle Presidente Perón en un determinado punto se cruza con la avenida.... ¡Juan Domingo Perón!
          ¿Existe eso en alguna otra parte del mundo con una figura reconocida? Lo dudo mucho la verdad...





Gracias a la amabilidad de Walter pude ingresar al patio del edificio donde fue la residencia presidencial y vivieron juntos hasta la muerte de ella.




En Un café con Perón está el mismísimo Pocho,
que te acompaña tan amable y campechano como siempre.



Emblema de la mujer por siempre.




En la Avenida 9 de Julio la foto mítica durante
los festejos del 25 de Mayo.



¡Hasta la próxima peronchada gente!