Mostrando las entradas con la etiqueta STEVIE R. VAUGHAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta STEVIE R. VAUGHAN. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2024

La Inteligencia Artificial en Spotify






          La inteligencia artificial que hoy todo lo inunda llegó a Spotify. Bienvenida sea entonces. Se me presentó uan noche como DJ Livi y me llevó de paseo por mi música preferida. ¿Era necesario? No, pero hace divertida y amena la escucha. Una de las grandes virtudes de esta aplicación es el conocer nueva música afín a nuestro gusto. Un día van a saber más de nosotros que nosotros mismo.

          En fin, c
omo fue la primera vez no queria dejar pasarlo.

------------------------------------------------------------------



Le presté más atención a esta novedad por su primer elección, una clásica de Alan Parsons pero más clásica de las escuchas de mi papá. Un gran recuerdo.


ALAN PARSONS - MAY BE A PRICE TO PLAY





----------







De mi historial antiguo eligió a Stevie Ray, gran debilidad mía con un instrumental al nivel de siempre. Encantador.


     STEVIE RAY VAUGHAN - WHAM



----------




Lo más interesante es que me recomendó una canción de una banda/solista que no conocía y me encantó. "LP". Gran hallazgo.


LP - LOST ON YOU




----------







Para finalizar de lo más reciente, esta canción que es un mantra tecno minimalista tanto en música como letra. Algo distinto a todas las demás elecciones. 

     ALAN BRAXE & THE PARADISE - IN LOVE WITH YOU

 

--------------

Solo 4 canciones en este primer set list de mis preferidos.
Podría haber seguido con más opciones pero lo breve si es bueno, dos veces bueno.



miércoles, 26 de agosto de 2020

Relatos jueveros: 8 años del blog del Demiurgo


          8 años de un blog no se da todos los días y por eso me uno a este jueves de relatos para festejar el blog del Demiurgo de Hurlingham que se festeja hoy miércoles 26 de Agosto.

          Elijo la propuesta musical, acorde a mis gustos: "Un personaje tiene una obsesión por una música. Está dispuesto a hacer todo para que ella tenga difusión. Y también dispuesto hacer todo para lograr algo con ella. Todo lo mejor que está a su alcance y tal vez todo lo peor."

          Espero que les guste esta ficción basada en hechos reales.





          Lo admiro m
ucho, cerca del fanatismo, del enceguecimiento. Toco la guitarra tan bien que me apodaron "God". Se que él tocaba como un dios, como un dios terrestre. Un día sabia que nos cruzaríamos y sentiría una especie de amor/odio por dentro.

         El día llegó y nuestros nombres brillaban en el mismo cartel. Era mi show y necesitaba verlo de cerca, ver de donde provenía esa magia. Lo irónico es que yo era mas famoso y él el puto amo. 
Toqué lo mejor que pude para cautivarlo y lograr su atención. Luego del dueto me dijo que se tenía que ir rápido a realizar otro show.


          Le ofrecí entonces que se vaya en mi helicóptero, yo no tenía ningún apuro. Me agradeciò con esa sonrisa enorme y se subió. Recuerdo todo bien. Un despegue extraño, caída, impacto y fuego, mucho fuego. Inconscientemente mi ego se alegró y eso todavía me pesa.

          Desde ese día mi carrera languideció. Me siento desganado. Y un poco solo también. 




-----------------------------------------------------


          Increíble pero cierto, mañana 27 de Agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Vaughan. Justo para el relato, para festejar el cumple-blog de un amigo y para recordar a mi guitarrista preferido de todos. 


     Para el que le interese, ésta es la historia real del suceso entre Eric Clapton y Stevie Ray Vaughan: Aquí







     Tocando dos canciones suyas como invitado en la TV con una banda con mayoría de negros.
      ¿Que más querés?

Stevie Ray Vaughan - Crossfire + Travis Walk [1989]

martes, 31 de marzo de 2020

Traducción de "Tocar la guitarra" del inglés



Tocar la guitarra en inglés se escribe:
"Stevie Ray Vaughan"






          Si no están seguros de la traducción vean todo lo que hace Stevie Ray Vaughan tocando su guitarra preferida en una balada, no en un rock furioso. Como por ejemplo un cambio de guitarra forzoso sin dejar de tocar, afinarla en medio de la canción, arreglar el sonido en su pedal y en los parlantes, piruetas (fanfarronería si pero sigue tocando igual de bien... ¿Cuántos rockeros miran la guitarra para ver lo que hacen?). Y ni hablemos de la calidad de la canción.

          Nunca me voy a cansar de recomendar a esta bestia de las seis cuerdas...



miércoles, 4 de octubre de 2017

El "Ser" guitarrista





          Si tocás la guitarra lo sabés desde el primer día. Si te gusta el rock también. Si sos solo fan de la música... lo entendiste hace rato. 

         Ahora, si no sos nada de ésto te comento para que lo entiendas: Stevie Ray Vaughan fue lo mejor que le pasó a la música, al rock y a la guitarra eléctrica. No tienen que ver ni el género musical ni los gustos: es así y punto.


      Si no lo conocés hacelo. Y disfrutalo.
      Es obligatorio. Por nada...





     Stevie Ray Vaughan & Double Trouble - Live Austin City Limits (1989)



Detalles: 
     - En el segundo tema afina la guitarra tocando (?)

     - En la tercera canción rompe una cuerda y cambia guitarra sin dejar de tocar (?)

     - En la cuarta hay solos de los otros instrumentos que son casi tan buenos como él

- En el quinto vuelve con su vieja e inseparable guitarra restaurada y  "mejora" la canción de Hendrix...

martes, 29 de septiembre de 2015

Stevie Ray Vaughan, el Dios de las seis cuerdas






          Siempre vuelvo a Stevie Ray. Lo estrafalario que era para vestir se traducía en virtuosismo y creatividad para tocar. Esa ropa de vaquero moderno con ostentación de adornos y colores llamativos (anillos, pañuelos, tatuajes, cadenas y demás), lucía por unos dedos que mostraban "colores" en las melodías. Mágicos.

          La coquetería incluía el sombrero texano que ocultaba una calvicie profunda. Su "adorno" preferido era su guitarra que no quería reemplazar a pesar del deterioro
que se notaba a simple vista llamada la "Number One" , que lo acompañara desde el año 74' hasta su muerte. Amor puro

        Les dejo un video oficial. Guardalo para cuando quieras música de verdad...

     S.R.V. - CHANGE IT







           Tributo a SRV por Greg Razb (veterano de muchas bandas y que compartió escenario con SRV muchas veces. Greg viajaba con Clapton y su banda esa misma noche donde Stevie murió:

           La muerte de SRV ha sido positiva en el sentido de que afectó a muchísima gente y les hizo sentirse unidos. Todo el mundo se sentía especialmente motivado por él. En mi vida he conocido a un montón de las llamadas grandes estrellas, pero Stevie era realmente raro. Su honradez y sinceridad y la bondad de su corazón siempre brillaron por encima de sus demás virtudes.

          Nunca menospreció a nadie. Hablaba con todo el mundo, firmaba cada autógrafo, cada foto y tenía un genuino carácter natural. Eso es raro. Lo triste es que necesitamos más gente como él para aprender de su ejemplo. 
A veces, últimamente, Buddy  toca solos donde mete cosas de Stevie. Es una cosa breve y subjetiva pero él se vuelve hacia mí y me hace un guiño como queriendo decir, "Sí, aquí está Stevie". Cuando se toca con sinceridad, el primer propósito de la música es inspirar al corazón, y eso es lo que Stevie consiguió.

Greg Razb

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Seleccionado de músicos


           No es una elección, eso ya lo hice en otra entrada. Esto va de videos en donde se junta tanto talento que es casi insoportable.

Hay miles con reuniones forzadas, meros rejuntes de personas en un escenario en un 80% tocando alguna canción de los Beatles (y muchos con el insoportable de Paul entre ellos).

Elegí entre ellos solo tres ejemplos de bandas que hubieran hecho historia si no fuera porque fueron reuniones de una sola vez, y todas casi imposibles por los nombres de monstruos consagrados involucrados. Veamos entonces...


sábado, 12 de septiembre de 2015

9 años de Cuando el Arte Ataque





          Hoy 12 de Septiembre de 2015 este espacio tan virginiano como yo llamado Cuando el Arte Ataque, cumple 9 años de mantenerse estoico en la web tratando de estar vivito y coleando (o aunque sea de pie a pesar del paso del tiempo).

          ¡9 años! Parece una eternidad visto desde ese lejano 2006.
Como festejo, 9 noticias/curiosidades/anécdotas breves que tienen que ver con este blog y los personajes que lo pueblan habitualmente.





          1- Mi querido Prince y pilar de este blog acaba de sacar disco nuevo, pero como todo con él lleno de polémica porque se puso a experimentar con un DJ y a hacer música dance o como se la llame hoy. Hasta la misma portada se la criticó por falta de genio (con algo de razón).

         ¿Yo que pienso? Soy incondicional y cualquier cambio en su música lo voy a festejar siempre. Por algo es el puto amo. A no ser que empiece a hacer salsa o cumbia je...
 


          2 - Phil Collins acaba de reeditar dos de sus discos clásicos con el mejoramiento del audio y los previsibles extras, algo nada nuevo para ningún artista, pero tuvo la idea de cambiarles la portada que no sería tan buena idea en general, a no ser por el resultado final (y genial).


         Llamada la reedición con acierto "Take A Look At Me Now" (Mirame ahora), véanlo ustedes mismos:



      Me enteré de esto en el blog Algo mas que Rock and Roll



          3 -  Leonard Nimoy no solo encarnó con maestría al frío y sabio Spock sino que lo inyectó de sus ideas y hasta de sus mañas. No por nada su mujer se quejaba de que le hablaba en su casa como el personaje vulcano ante una simple pregunta y se enojaba mucho por eso (lo comentó él en su biografía).

          Nimoy creó el famoso saludo vulcano con los dedos abiertos, según dijo, copiándolo de un gesto religioso judío (como él mismo) y caminando por el centro de Buenos Aires el otro día me llevé la sorpresa de encontrar esta imagen en un templo.

         Gracias por todo maestro...




          4 - El pasado 27 de agosto se cumplieron 25 años de la muerte de Stevie Ray Vaughan, mi guitarrista preferido de siempre que combinaba maestría con sentimiento en partes iguales. Y partes muy altas incluso para cualquier músico de élite.  Era un asiento para él o Eric Clapton, y le tocó a Stevie irse en ese helicóptero hacia su muerte. 

         Conocí su música luego de ese fatídico 1990, pero lo siento como si lo hubiese conocido desde que nació. Salud Stevie donde quiera que estes...








          5 - También este 5 de Septiembre Freddie Mercury cumpliría 69 años. Y se fue con tan solo 45. Si antes decía el mejor guitarrista con Stevie, él será la mejor voz del rock para siempre.

          Y 30 años después de tocar en Rock in Río, sus dos payasos compañeros van a tocar bajo el nombre de Queen otra vez allí.

          John Deacon no, claro, él es un hombre íntegro de verdad...




          6 - Pintadas hay miles en toda calle del mundo y Buenos Aires está llena de ellas.

          ¿Pero graffitis de apellidos vieron muchos? Yo no, pero el otro día si vi uno de Otero y aquí está.

         Ya se los dije, un día dominaremos el mundo... (y no, no la hice yo ¡sino no tendría ninguna gracia!)







          7 - Luis Alberto Spinetta sigue teniendo homenajes de distintas formas que son un mimo para el corazón de todos sus fans.

          Ésta vez en forma de mural, inaugurado en este mes también y que todavía no tuve el gusto de visitar pero que pronto lo haré.





          8 - Y Fito Páez no para. Ya ni se cuanto editó musicalmente en el transcurso de un año calendario y en estos días acaba de salir un nuevo disco, en colaboración con un brasilero llamado Moska (¿lo conocías Frodo?). Dos discos en verdad , uno en español y otro en portugués, bienvenida la hermandad entonces.

         Suena a Fito. No está mal. Habrá que escucharlo entonces, como hago siempre con todo lo que sale de él.





          9 - Y el último ítem es agradecerles a todos ustedes por mantener vivo este espacio que pretende ser artístico.

           ¡¡¡Gracias a todos los que están!!!

jueves, 18 de diciembre de 2014

Que ídolo querría ser



          Cuando surgió la idea lúdica de pensar quien me hubiese gustado ser de mis ídolos artísticos, la primera respuesta fue instantánea: ¡Prince!

          Pensándolo mejor, si además del genio en cuestión se incluyera su personalidad (lo poco que podemos conocer de ella claro), la respuesta no sería la misma.


            No me gustaría serlo por su fama de recluído, de persona difícil. Nadie habla bien de su ser mas allá de su genialidad con los instrumentos. Coincidimos en lo mujeriego (aunque parezca lo contrario), pero no es una cualidad. No lo elegiría.

         Por carácter tampoco quisiera ser Kubrick ni Chaplin. Personalidades afines a la de Prince pero llevadas al extremo. La reclusión ridícula de Stanley hizo que una persona se hiciera pasar por él sin problemas durante unos años. Muchos actores acusaron su maltrato. La tacañería y el mal genio de Charles junto al destrato con varios de sus hijos, hacen que tampoco sea una opción.

          Lennon tenía muchas virtudes y también una personalidad inestable, incapaz de relacionarse bien con casi nadie. Caso similar al de su admirador Cobain, donde el uso excesivo de drogas fue el gran problema de ambos.  Descartados.

      A Van Gogh no lo podría tener en cuenta por obvias razones y en el caso de Dalí, su locura era impostada y lo podría llegar a pensar pero me parece insoportable su sobreactuación.

       Stevie Ray Vaughan
se acerca un poco mas a lo que me gustaría pero no tengo muchos datos de su personalidad. Se lo intuye “normal” dentro de este tipo de gente pero evitaría el viajar en helicóptero. 






          Con Bowie ya me acerco bastante a un ideal pero  quedaría descartado por su coqueteo con el nazismo y ese largo período de drogas. Jennifer López no se me ocurriría por no pensar en ser mujer(sic), aunque tener ese cuerpo como que lo podría pensar un rato...

          Me van quedando pocos referentes pero hay tres que se acercan bastante a mi ideal de persona/personaje. 



EL TRÍO (casi) PERFECTO

          Buster Keaton era encantador. Creativo, buen compañero, sin una aparente ambición desmedida, generoso con los suyos ¡hasta se casó con la enfermera que lo cuidaba! Su adicción extrema al alcohol opaca (un tanto), la elección. Adorable igual.

         Julio Cortázar tuvo una sensibilidad desarrollada, hermosas historias amorosas, fantasía desmedida al escribir y otras características que me encantan y hasta compartimos signo astrológico.  No me gusta el hecho de que no tuviese hijos y que amara tanto el box. Bueno, todo no se puede. Estuvo cerca pero alguien lo supera en cuanto a mis gustos.

           La persona que elijo tiene esa misma fantasía, hasta esa pluma incluso. Además posee poesía, sensibilidad, don de gente, sensibilidad y hasta varios hijos. No hay una sola persona que lo haya conocido que hable mal de él. Su integridad no solo fue artística sino también personal, casi que todo en él se conjuga de manera perfecta.

          No soy nada original al decir que me hubiese gustado ser
Luis Alberto Spinetta, pero sí que estoy conforme con la elección analizando a toda esta gran gente que admiro.




       Y vos pensándolo un instante... ¿cual querrías ser de tus ídolos solo por su personalidad?



     Luis Alberto Spinetta - Tu Nombre Sobre Mi Nombre (MTV Unplugged)



miércoles, 19 de marzo de 2014

La Mejor Banda de la Historia






          No hay nada mas atractivo que las listas de lo que sea y en un blog que acabo de conocer llamado Kids Wanna Rock invitan a elegir la mejor banda de rock de la historia... pero de la historia personal.

          Mis opciones en este caso son algo eclécticas pero sinceras. Aclaro que es internacional y con la forma de 5 instrumentos (tres guitarristas), una buena idea para no dejar a alguno fuera de la elección. Todos contemporáneos, algunos de ellos tocaron juntos aunque la mayoría de mi banda están ya fallecidos. Que se reúnan en un tiempo todos arriba y listo.

           Esta es la mejor banda que yo podría haber escuchado en mi fuckin vida en caso de ser real y posible. Tampoco tengo dudas de que el estilo musical sería funk/rock. Ahí vamos:





     Vocalista: 
     Freddie Mercury


          Con la primera elección no puedo innovar mucho. El mejor vocalista de toda la historia del rock simplemente es Freddie, ningún otro. Y candidatos no me faltan, tengo en mis gustos gente para elegir como Bowie, Cobain, Prince, Morrisey, Lennon, Michael Jackson, etc, pavada de gargantas. Pero aún así, "la voz" nunca fue Sinatra... sino Mercury.







     Guitarrista I: 
     Stevie Ray Vaughan


         Él es el gran guitarrista que viví. Se que Jimi Hendrix es grande, inmenso e incluso ídolo del que elijo, pero a mi me tocó disfrutar de Stevie y se lo agradezco a la vida. A fin de cuentas es el
 mejor de todos para mí, incluso contando a Jimi.






     Guitarrista II: 
     Kurt Cobain


         Se que no tocaba ni siquiera bien la guitarra pero... ¿el sentimiento no vale acaso? 
Y él lo tenía hasta para regalar. Y todo con su guitarra fea de ocasión (si todas las rompía jaja). El rey del riff denso y ganchero.







     Guitarrista III: 
     John Lennon


          En la mejor banda de la historia algún Beatle tenía que estar sí o sí. John no era el mejor en nada, pero fue el mejor músico de la historia integralmente, contando todo los aspectos que debe tener uno que se precie de leyenda. Y él es una de las mayores del rock.







     Bajista: 
     Flea

          Una bestia con las cuatros cuerdas y mas aún pensando, que si lo que quiero es que esta banda hipotéticamente haga funky, debe estar. Pensé primero en la rudimentaria y robótica Kim Deal de Los Pixies, pero no tengo dudas que la mejor elección musical sería el fuckin Flea.







     Baterista: 
     Phil Collins

          Hay millones de bateristas mas virtuosos, ya lo sé (Dave Grohl!), pero Phil tiene el groove y la onda que a mi me gusta. Simple. Ojo que si se lesiona o algo porque esta con sus achaques, la tengo preparada a Sheila E. en el banco de suplentes. Cuidate Phil...






     Tecladista: 
     Prince

          Mi músico comodín, lo hubiese puesto en cualquier lugar de esta lista y no desentonaría. Lo único que sabía de antemano en esta lista es que él debía estar. 
Además de saber que esta banda haría un gran funky, en un recuento final, es el músico más completo que vi y escuché en toda mi vida.





     Trompeta: 
     Miles Davis


         Bueno, con este nombre ya me doy cuenta que la banda que armé es increíble. Sale de gira y dejan de tocar en salas llenas solo por la muerte progresiva de los propios integrantes jaja. Tener al negro en la trompeta es casi como jugar al fútbol y tener a Dios en el arco...






   Saxo: 

     David Bowie


         Ya sé, estoy haciendo trampa y esta banda tiene más integrantes que un equipo de fútbol, pero en mi banda ideal no puedo dejar de lado a David, una leyenda personal. No toca ningún instrumento con excelencia aunque no se lo considera nunca como multiinstrumentista (que lo era), pero adivinen una cosa ¿Quién haría las canciones de esta banda para que sean un éxito popular y de crítica? Je.





     Coros:
     Annie Lennox 


          Sin dudas que necesito algo diferente, una mujer en la banda, es imprescindible. Y mas allá del cuerpo, necesito una gran voz. Entonces entraría ahí la increíble Annie Lennox, una corista de lujo, que además fue y es hermosa...



domingo, 19 de agosto de 2012

El riff más rápido del mundo


          Quizá haya guitarristas mas rápidos que él pero mas allá de la técnica que a Stevie Ray le sobra
, lo que lo diferencia es su forma melodiosa de tocar que hace que la pirotecnia de notas nunca opaque lo que sale de su gastada guitarra.

         Digamos que el virtuosismo no tapa la pasión de su música y la técnica esta aplicada a la integridad de la melodía. 
En este video vemos y escuchamos lo que podía darnos en vivo Stevie, mi músico preferido de las seis cuerdas.

         Todos sabemos que Hendrix "inventó la guitarra eléctrica"  (incluso era ídolo de SRV), pero Stevie llevó el blues moderno a otro nivel y enseñó que con pasión y humildad y no solo velocidad, se puede ser también el mas grande de su tiempo.






     Stevie Ray Vaughan and Double Trouble - Scuttle Buttin' (Live)