Nunca fui fanático de los autos y prefiero por mucho las motos. Pero leyendo viejos posts y viendo mucha TV y películas desde niño, hago un ránking de las 4 ruedas, de autos reales o no tanto.
Ni los autos del 007, ni el de Austin Powers, ni algún otro que se me escapa merecen estar en la lista, por eso elegí solo estos nueve (y sí, el nombre del post es engañoso).
Arranquemos del noveno al primer puesto...
Modelo Ford Gran Torino (1976)
Motor Ford Windsor 460 V8
(Apareció en el film de Los Dukes de Hazzard)
En esta serie (1975/79) lo mejorcito era el auto. Los nabos detectives competían por conducirlo y entre tiros y persecuciones, lo maltrataban bastante. Fue tan popular que Ford lanzó a la venta 1.002 réplicas que siguen cotizando hoy en manos de coleccionistas.
La nueva versión fílmica de hace poco tiempo con Stiller y Wilson de protagonistas, fue 10 veces peor que la serie.

Ecto 1
Film Los Cazafantasmas
Modelo Cadillac ambulance (1959)
Motor Ford V6 de 345 HP y 3 carburadores (Hay un modelo del film en Argentina).
El primer Cadillac El Dorado que compraron para la película lo pintaron de negro. Luego de algunas escenas nocturnas lo tuvieron que pintar de blanco. Se usaba originalmente como ambulancia o coche fúnebre.
Era en verdad un lavarropas horrible pero venía con dos chiches para la época: suspensión neumática y levanta vidrios eléctrico.
Costaba 7.401 dólares en los años 60's. Lo mejor de la película era, claro, Bill Murray. Y los fantasmas.


Serie El auto fantástico
Modelo Pontiac TrasnAm (1982)
Motor GM V8 de 5.000 km/h
(¡Alcanzaba casi los 300 km/h!)
KITT (Knight Industries Two Thowsand) hacía de todo: lanzaba misiles, tenía hiper velocidad, se manejaba solo y hasta hablaba. Lo único que nunca pudo hacer es que David Hasselhoff actúe bien.
Serie típica de adolescentes varones, GM se cansó de vender el modelo KITT con lucecitas. Solo el idiota de Bob Esponja se animó a hacer actuar de nuevo a David en su película. ¿Una especie de Teto Medina nuestro no?

Film Cupido motorizado
Modelo Volkswagen Beetle (1963)
Motor VW de 1.200 cc y 40 HP
Exorcizado en una peli Disney, Herbie 53 nació del escritor Gordon Buford que en su libro Car, Boy and Girl trataba la historia de un auto con vida propia. Después, la única manera que este modelo horrible de auto ganase alguna carrera, era que a Disney se le ocurriera llevarlo a la pantalla grande. Incluso el propio Walt Disney andaba en un Herbie 53.
Como mucho simpático... (y si solo tenés 10 años de edad).

General LeeSerie Los Dukes de Hazzard
Modelo Dodge Charger (1969)
Motor Magnum V8 con turbo
(La caja mecánica... una pena)
Este si era un auto para soñar, o volar. hasta se entraba por la ventanilla. ¿Quién no quiso alguna vez ser Bo o Luke Duke para manejarlo y ser acompañado por la hermosa hermanita? En la serie se usaron -y rompieron- más de 300 Dodges anaranjados. La mayoría con esos saltos imposibles que les hacían dar.
Roscoe nunca los alcanzó con su patrulla Dodge Mónaco. Otra mas que la nueva película que le hicieron... es malísima!
Super Ferrari Special
Serie Los Autos Locos
Modelo creación de Hanna y Barbera en 1968
Motor Ferrari (claro)
(Ganó solo una vez, pero fue descalificado)
Las carreras las ganaban Pedro bello, Penélope Glamour o los Hermanos Macana, pero el auto con verdadera onda era esta Ferrari de Pierre Nodoyuna y su ladero Patán, dos grandiosos perdedores.
Tan famosos como para que les crearan una serie propia pero esa vez con aviones y con el luego también famoso palomo mensajero.
Un clásico era su queja: ¡Demonios! después de uno de sus miles de fracasos (yo nombraba de chico su apellido así como suena y me enteré de grande que su gran significado y pronunciación es No-doy-una!)
Serie Batman
Modelo Lincoln Futura (1955)
Motor Ford V8 de 500HP
(Otro con caja mecánica, yankies boludos)
Tomamos solo la primera versión construída del batimóvil por añoranza, aunque todas las versiones (hasta el tanque de Batman Inicia) son buenísimas. George Barris lo diseño y armó en tres semanas en 1955. Luego, el Lincoln Futura de 30.000 dólares (blanco su color original), pasó a costar 125.000. Imagínense el valor ahora.
Solo se construyeron cinco unidades y un amigo me jura que vió uno original en la zona costera del Tigre, en Argentina.
Film Volver al futuro
Modelo De Lorean DMC (1981)
Motor PRV V6 de 2.673 cc y 150 HP
(La marca se hizo conocida después del film)
El auto con el que Marty McFly (Michael Fox) viajaba con el profesor Emmet Brown no era un rejunte de chirimbolos. El De Lorean es un auto de lujo hecho en aluminio.
Solo se fabricó 2 años en Irlanda y se estima que existen unos 6 mil todavía (hoy se hacen nuevos a pedido). Estaba equipado con el motor más liviano del mercado en ese momento, el PRV, diseñado en conjunto por Peugeot, Renault y Volvo.
Aparte hace lo que ninguno mas además de viajar al pasado y al futuro: funciona con cáscara de banana! En este caso, las 3 películas son buenísimas.
.jpg)
Serie Meteoro
Modelo Creación de Tatsuo Yoshida (1965)
Con la tecla B llegaba a 5.000 HP
(La réplica de calle vale ¡130.000 U$S!)
Y el n°1 no podría ser otro que el gran Mach 5. ¿Por dónde empezar? El auto más completo de todos. Siete botones que al apretarlos contenían: una paloma mensajera, radar, filosas sierras, cápsula con oxígeno para debajo del agua, potentes brazos para saltar, etc.
La M de su casco es por Go Mifune, su real nombre en Japón, país de origen de la serie y de todas las buenas que se hicieron en esos años (Kimba, los robots Astroboy y Mazinger, etc, etc).
Como olvidarse de su novia Trixie, de su hermanito Chispita, del mono Chito y especialmente, del ángel protector del protagonista: Rex, otro que tenía un buen auto y que se declarara su hermano recién en el penúltimo capítulo. La película no es mala, tampoco excelente, pero guarda cierta lealtad a la serie.
Meteoro y su Mach 5: Inolvidable.
 |
Mi foto con el gran Match 5 |