Mostrando las entradas con la etiqueta VAN HALEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VAN HALEN. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

TOP 10 Año 1984: Sus grandes discos



          A treinta años del glorioso año 84', hago un repaso por sus
 grandes discos, por esos que hoy sigo escuchando y que no perdieron vigencia a pesar de la distancia.

         Del décimo al primero, esta vez por orden de importancia en mis gustos, acá se los dejo:




10°
1984
VAN HALEN


     Recuerdo el lío que se armó cuando los fans escucharon los teclados de Jump, algo inédito en la banda y que me hizo recordar que lo mismo había sucedido con Queen en su glorioso The Game

Evolución se le llama a veces. Después, el ego de Eddie Van Halen y sobre todo el de David Lee Roth, destruyeron todo lo hecho.





CACHETAZO AL VICIO
LOS TWIST


     Pipo Cipollati es un genio, que duda cabe. El humor que vemos hoy y festejamos en bandas como Kapanga o Los Auténticos Decadentes nació con Los Twist a principios de los 80's, que fueron tan grandes que pasaron a la TV con programa propio de humor y todo.

Infinidad de artistas pasaron por esa banda chicle que hoy sobrevive en la mente de Pipo y en algunos shows homenajes. Y todos ellos tocan muuuy bien. Larga vida a Los Twist.





8°
PRIVATE DANCER
TINA TURNER


     Lo mejor de cualquier disco de la negra son siempre sus piernas, pero acá a su furia entre soulera y rockera le sumó el glamour que le faltaba en su anterior etapa.

Todos se dieron cuenta de esto y volvió a ser la gran estrella que merecía ser. 





MILK & HONEY

JOHN LENNON y YOKO ONO


     Cualquier disco de Lennon solista debería estar entre lo mejor del año en que haya salido. Debería ser ley también.

Ni importa que Lennon haya muerto 4 años antes y que este sea un rejunte para que Yoko siga viviendo bien. Hasta las canciones de ellas no son malas.  




DEL 63'
FITO PÁEZ


     Mas allá de saber para siempre con certeza la edad de Fito por el título (¡que horrible portada!), este álbum debut nos anunciaba que estábamos ante algo grande.

Después él mismo lo confirmaría y hoy aunque navega en una medianía incierta, lleva los galones ganados merecidamente.
 




LIKE A VIRGIN
MADONNA


     La putita mas grande de todas te dice (sin convencernos), que se siente como una virgen.

En fin, con eso solo nos embaucó a todos y se convirtió en la única mujer de todo el rock bomba-símbolo sexual después de... ¿Blondie? Las rubias con encaje, al poder...




STOP MAKING SENSE
TALKING HEADS


     La fama la tiene el gran documental de Johathan Demme, pero la música es toda de las cabezas parlantes y en mayor medida, de David Byrne, un gran nombre del rock a veces opacado por sus ansias de world music desmedidas (más aún incluso que Peter Gabriel).

El funk-art tiene su obra maestra.



PIANO BAR
CHARLY GARCÍA


     Obra personal, considerado un cambio importante en su carrera y dos pasos adelante de todos. Un disco redondo, crudo y visceral. Charly transitaba su mejor forma. Referente de cualquier lista de lo mejor del rock argentino todo.


"Me gusta mucho Prince y Springsteen me da vuelta la cabeza. Escuché su último disco (Born in the USA) antes de Piano Bar y se nota" Charly García, Rock & Pop 1985.

BORN IN THE USA
BRUCE SPRINGSTEEN


     El jefe en estado de gracia y en un momento de comercialidad extrema de su rock americano. Nebraska es Edgar Alan Poe al lado de este digerible y brillante Nacido en USA.

Hoy suena demasiado producido, pero quien puede dudar de la calidad y el impacto de sus canciones en ese momento.







PURPLE RAIN

PRINCE & THE REVOLUTION


     Ya no me queda nada por decir de este disco y este momento del morocho, el cenit de su carrera discográfica.

Luego nos seguiría dando excelentes discos pero ninguno con este impacto, número uno en ventas, en ránking y en película en una semana de ese mágico año púrpura.






BONUS TRACK
TONIGHT
DAVID BOWIE


     Ya se que es un disco hasta menor para el gran Duque Blanco, pero cuéntenme cuantos otros tienen temas como
Loving the alien, Blue Jeancovers de la calidad de God only nows (Beach Boys).

Un mediocre Bowie a veces (siempre), es mucho para la competencia...


domingo, 5 de febrero de 2012

Van Halen - Honeybabysweetiedoll (2012)


          Por fin! Aunque el nuevo disco con el esperado regreso del Van Halen original (luego de 20 años), recién sale en un par de días ya está en la web todo el disco llamado A Different Kind of Truth para escuchar y hacer conjenturas sobre su calidad.

          Solo escuché 3 o 4 temas por la mitad para no arruinar la novedad de escucharlo bien, así que no puedo dar un veredicto, pero les dejo una muestra del buen power rock de la banda (ya postee el video original de Tatoo, primer single), con la voz del gran David Lee Roth y los 3 Van Halen: papá Eddie en la guitarra, hermano mayor en la batería e hijo de Eddie en el bajo respectivamente.

          El que quiera oír, que oiga...





viernes, 13 de enero de 2012

VAN HALEN - Tattoo (2012)



          Parezco fan pero nunca tuve un cd original de
Van Halen. Le presté atención por el elástico y bipolar David Lee Roth, me caía bien hasta su carrera solista. Luego me sorprendieron los intentos vanos por reemplazarlo.

          Aunque David es un buen frontman tiene sus falencias, no es un genio y le fue imposible a Eddie Van Halen encontrar alguien, aunque sea parecido (¿o ese fue el error?). Incluso Sammy Hagar y hasta Gary Cherone (ex Extreme) me resultaban buenos remplazantes. Pero David es David

         Hoy la noticia es otra: volvieron los Van Halen después de 28 años! Critiqué estos regresos en un post viejo, por considerarlos eventos para rellenar solo la cuenta bancaria. ¿Qué cambió entonces?

          Quizás yo. El volver a ver a David resurgir de sus cenizas (tampoco existió artísticamente luego de Van Halen), con menos pelo pero con las mimas mañas y su andar extraño, lejos de una estrella de rock convencional, chaplinezco. El escuchar ROCK, un poco del rock que me gusta con ese sonido poderoso y grandilocuente de antaño. Solo eso cambió y hace que este Tatoo me guste. Poco? Puede ser, veremos...

          Aunque reconozco que este single no es ninguna maravilla, con las repeticiones me parece cada vez mejor. ¿Ustedes que piensan?



lunes, 2 de julio de 2007

LAS 20 MEJORES INTROS DEL ROCK




          Debido al youtube y su desaparición de videos, tuve que actualizar este post y por ello se agrandó el Top 20 de mejores intros o riffs a la cantidad de 25.

          Sé que es pretencioso el clasificarlos pero toda lista de "lo mejor" tiene su encanto. Podemos llegar a coincidir con muchos nombres de los que aquí aparecen en el video pero si somos honestos, tendríamos que poner 5 temas de Jimi Hendrix en el Top 5 de la lista pero eso aparte de obvia no la haría tan plural.

          Tampoco puedo creer al verla como se ningunea a uno de los grandes como Stevie Ray Vaughan, sin duda alguna de los mejores guitarristas de toda la historia. Incluso extraño no ver alguna intro de Queen comandada por el lujoso Brian May. En fin, listas son listas...

         Realizada como dice su autor al inicio del video teniendo en cuenta la destreza en la guitarra y la popularidad de la canción, 
pueden convivir en la lista la simpleza de Cobain con la estridencia característica de Slash, la velocidad de Van Halen con la precisión de Angus Young
Mas allá de alguna repetición u omisión o cambio de puesto están lo que tendrían que estar. ¿O no? Dejame dicho en los comentarios que pensás...




25. Are You Gonna Go My Way - Lenny Kravitz
24. Erotic Nightmares - Steve Vai
23. Holy Wars - Megadeth
22. Cult of Personality - Living Colour
21. Guerilla Radio - Rage Against the Machine

20. Aqualung - Jethro Tull

19. Johnny B. Goode - Chuck Berry
18. The Trooper - Iron Maiden
17. Sunshine of Your Love - Cream
16. Beat It - Michael Jackson
15. Smoke on The Water - Deep Purple
14. Pour Some Sugar on Me - Def Leppard
13. Raining Blood - Slayer
12. Boys Are Back In Town - Thin Lizzy
11. Walk This Way - Aerosmith with Run DMC

10. Sweet Home Alabama - Lynyrd Skynyrd

09. Rock You Like a Hurricane - Scorpions
08. Ain't Talkin' Bout Love - Van Halen
07. Master of Puppets - Metallica
06. Smells Like Teen Spirit - Nirvana

     05. Black Dog - Led Zeppelin
     04. All Along The Watchtower - Jimi Hendrix
     03. Back In Black - AC/DC
     02. Sweet Child o' Mine - Guns N' Roses
     01. Crazy Train - Ozzy Osbourne












           Y propongo como mejor intro de nuestro rock  al argentino 
Spinetta, más reconocido como poeta que como guitarrista. Pero si les parece exagerado o tienen alguna duda escuchen este riff propio de una de sus bandas legendarias y después me dicen...









     Leer mas de rock: 

          - La mejor banda de la historia

          - Bandas mexicanas favoritas

          - La banda de sonido de mi vida
         


viernes, 15 de junio de 2007

Los "regresos" de Van Halen, Génesis, The Police y Soda Stéreo




         Parece de moda el revival en el mundo de la música (y en el cine también). A las sonadas y ruidosas vueltas de grandes bandas como The Police, Génesis y Van Halen se unen lasesperanza de verlo en vivo nuevamente y se enconde detrás, el terrible fantasma del lucro desmedido. Nada nuevo por supuesto pero en estos casos suena risible.

         La gran banda Génesis vuelve al ruedo para presentar un "nuevo" grandes éxitos, casi calcado del anteriror. ¿Qué Van Halen regresa? El de David Lee Roth el de Sammy Hagar o el último de Gary Cherone. O veremos los últimos esfuerzos de Eddie Van Halen por conservar la dignidad.

         Sting, Copeland y Summers no se pueden juntar ni a comer un asado. No se soportan. Pero aquí estan de nuevo, como si no pasara nada. Hasta los míticos Los Gatos se juntaron luego de 40 años de su primer disco.

          Pero el mas falso es la reunión de nuestros Soda Stereo. Hace solo unos pocos días, el baterista Charly Alberti junto a su nueva banda (Mole) decían en el diario mas importante que no contestaba ninguna pregunta sobre Soda, que era una etapa pasada. Zeta, a pesar de colaborar con Cerati en algún proyecto, aceptaba que no se llevaban bien juntos y que era una etapa superada.

           Y Cerati estaba feliz con el éxito de su insulsa carrera solista. Pero ya estan programados 3 shows en el estadio de River (¡3!) y la correspondiente gira latinoamericana.

         El placer y la nostalgia de verlos en vivo (+ la gira + el dvd + el merchandising + etc) no esconde ni justifica la única realidad: El amor a la músic... perdón... al dinero.