Me gustan algunas baladas rockeras (dentro de mi estilo que ya saben), de bandas que en general no solo no me interesan sino que casi que odio... pero no discrimino.
Me gustan y punto. Hay que valorar cuando se hacen las cosas bien (?). Aquí unos pocos ejemplos de mi gusto y de cualquier época (continuará...):
Algunos ilusos piensan todavía que Bon Jovi es una banda de rock, allá ellos. Ésta canción es como poner mermelada arriba del dulce de leche de arriba de una torta de crema, pero igual es una hermosa balada romántica que le vamos a hacer.
BON JOVI - NEVER SAY GOODBYE
Otra parodia pero de una banda de hard rock en serio, por eso mismo las baladas le funcionaban perfecto. Eso sí, ésto es un temazo sin mas y muchos dicen que no es tanto por Axl sino por esa otra voz de un gordito que está en el video al fondo de todo y que no figuró mas en la banda (creo). Tampoco es que me interesa mucho. Ah y ahora el gordo de la banda es él mismo...
GUNS N' ROSES - DON'T CRY
La letra es tan ñoña como la melodía, ambas enganchan y mucho con odas al "todos juntos y felices" mas cerca de un pastor evangelista que de una banda de rock en serio. Nunca entendí que mierda era Scopions al final, pero esto es un baladón...
SCORPIONS - UNDER THE SAME SUN
Coldplay es a todas luces vomitivo, pero esta balada de sus comienzos está lograda. Como una de James Blunt ponele (existe todavía ese?). El video va sin imágenes de ellos, de nada...
COLDPLAY - TROUBLE
No es de una banda (aunque es el ex de One Direction uff) y tuvo la falta de respeto de calcarle el título a una obra maestra de Prince, pero me gusta de lo último que se está escuchando. En fin, me estoy ablandando parece...
HARRY STYLES - SIGN OF THE TIMES
BONUS TRACK
Saben lo que pienso de Phil Collins solista, sus baladas no son vomitivas como el grupo de arriba pero si me dan arcadas. Pero con su banda me puede y este es un buen ejemplo. Es bonus porque ésta sí me interesa (con Collins al frente incluso...)
GENESIS - IN TOO DEEP
Mostrando las entradas con la etiqueta GUNS N' ROSES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GUNS N' ROSES. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de noviembre de 2017
lunes, 17 de noviembre de 2014
5 bandas a eliminar de la faz de la tierra
La obra de Hornby (Alta Fidelidad y su famoso top 5), me "inspiraron" para que vuelque mi bronca en un ranking de infamia rockera. Bandas que según mi criterio, ya no deberían existir.
Estas son las elegidas y si tengo suerte, desaparecerán en breve.
El ejemplo de grandilocuencia mal entendida en una banda y eso que cuento a Los Rolling Stones también.
Liderados por el insoportable Bono con su aire místico y sus "obras" para beneficio propio. Hablo de él porque los demás integrantes no existen. Insufribles en los 80's con canciones/himnos hechas a propósito para que lo sean, tienen un par de discos muy buenos en los 90's y no mucho mas.
Hoy su decadencia es notoria y con eso me doy por satisfecho. Su intento por tratar de incluir su música en toda plataforma ajena al rock lo demuestra. Comienzan a caer lentamente el telón de su existencia...
El horrible Chinese Democracy, esperado por años y años para nada, fue el golpe de gracia que necesitaba Axl para darse cuenta que está acabado (eso sí, rescato a Slash como músico).
¿Como querer hacer desaparecer algo que ya no existe? La bronca que le tenía (tengo) a los hermanitos autodestructivos Gallager hace que me dure todavía el enojo. Siempre se me atragantó esas pseudo voces beatlezcas (ladrones bah), acompañada de canciones anodinas que hace que todavía los tenga atragantados.
Parece que todavía se siguen peleando como nenitas. A Dios gracias. Si John viviera los cagaría a trompadas a los dos juntos...
Parece que todavía se siguen peleando como nenitas. A Dios gracias. Si John viviera los cagaría a trompadas a los dos juntos...
Música de dieta, edulcorante, light, bajas calorías. Más cerca de un shock hipoglucémico por lo meloso que algo rockero, Coldplay es tan choto que nació como un clon tonto de Radiohead y luego de una discografía insulsa, no eso podríamos decir.
Música híbrida, sin pasión aparente, como la imagen misma de su cantante líder. Música para velorio, de sala de dentista, de gente triste y sin ser tan malos... de gente melancólica digamos.
Música híbrida, sin pasión aparente, como la imagen misma de su cantante líder. Música para velorio, de sala de dentista, de gente triste y sin ser tan malos... de gente melancólica digamos.
La admiración popular que genera esta banda no me intimida. La cumbia es así de famosa e igual de exasperante.
Si hablo del Indio Solari persona la cosa empeora porque dijo cosas increíbles como renegar de su propio publico ("el pogo mas grande del mundo" le parece una estupidez), los hace viajar como mulas a lugares inhóspitos y sin comodidades solo para recaudar más (el músico más rico del país según la revista Forbes).
Dice que aquí está molesto porque no puede caminar tranquilo(?), que por eso su ciudad en el mundo es Nueva York(?), que no escucha rock nacional y que le encantan los Artic Monkeys(?). Un idiota importante que no predica lo que dice en sus canciones y que se hace el independiente y under y le da entrevistas a la "pobre" Rolling Stone... (mamita).
Si hablo del Indio Solari persona la cosa empeora porque dijo cosas increíbles como renegar de su propio publico ("el pogo mas grande del mundo" le parece una estupidez), los hace viajar como mulas a lugares inhóspitos y sin comodidades solo para recaudar más (el músico más rico del país según la revista Forbes).
Dice que aquí está molesto porque no puede caminar tranquilo(?), que por eso su ciudad en el mundo es Nueva York(?), que no escucha rock nacional y que le encantan los Artic Monkeys(?). Un idiota importante que no predica lo que dice en sus canciones y que se hace el independiente y under y le da entrevistas a la "pobre" Rolling Stone... (mamita).
“Yo sé que no pasa por la música, pasa porque ‘loco, vamos a ver al Indio’, esa mierda que ha pintado de la misa en el rock. Esta cosa de "ah, la devoción" ¡Y es un músico, la puta que te parió, caga y ojalá pague los impuestos! Está buenísimo lo que hace pero, pero a vos no te quiere, sabelo. No le interesás aunque te creas lo contrario. No pinta mas un hit como “Jijiji” o “La bestia pop”, no hay nada de eso en la música del Indio y hay una oscuridad terrible, una encriptación enorme, una cosa de industrialidad, y la gente pareciera que está viendo a los Stones en el ’73. Y si me están justificando la calidad de un artista porque lleva 120 mil personas
¡Violeta lleva más gente!
Eduardo la Puente, conductor de radio y tv.
¡Violeta lleva más gente!
Eduardo la Puente, conductor de radio y tv.
Lo peor no sería todo esto, hasta superfluo si hablamos de música, pero son años y años de soportar ese sonido/bola de chatura total, sin vuelo, de esa "poesía" ricotera inexistente, de ritual barrial, de ghetto.
Sus primeros discos con rockitos simples, demasiado simples, para luego seguir con algo plano, cuadrado, sin matices, música chota. Su voz (arrastrada) además no colabora y su lírica es por momentos inentendible (como Spinetta sí, pero con un 90% menos de inspiración y poesía, no jodamos). Nos deja de herencia lastres tales como Callejeros, deudores del estilo ricotero, que me parecen un horror tanto como su intríngulis carcelario. Y para pelados rockeros con onda, prefiero a Luca Prodan gente...
Para finalizar, que mejor que el master Capusotto diga lo mismo que yo pero expresado mucho mejor con su genial y ácida parodia a Solari:
"Lo más importante es que todo el dinero que le agarra a la gente de acá, se lo gasta en los Estados Unidos. Me daría vergüenza tener una casa como la del Indio Solari y que la gente pase y diga: ¡Mirá la casa de Iorio!... Hay cosas que brillan y no son de oro y otras que brillan y son de oro..."
Ricardo Iorio, músico (Clarín, 2013).
Ricardo Iorio, músico (Clarín, 2013).
Entrada prometida y dedicado al gran y
querido blogger (y muy fan ricotero) Frodo ; )
martes, 16 de diciembre de 2008
ENCUESTAS DEL BLOG - Primera parte


Sorpresa fue ver la nota este fin de semana en la revista Viva que avala mis encuestas: todos los argentinos estamos hechos de ellas. No sé si mis amigos del resto de América -o inclusive de España- me pueden decir si pasa lo mismo en sus países.
Volviendo a las votaciones, muchas de las parejas formadas fueron amigos (o casi) en la vida real: Chaplin y Keaton intercambiaban gags, Kubrick le regaló enterita Inteligencia Artificial a Spielberg,
Lennon y Paul ni hablar, Federer y Nadal se respetan por demás. Hasta Prince y Jackson compartieron momentos juntos (hay registros y ya lo pondré en el blog correspondiente).
La excepción a la regla la dan Kurt Cobain y Axl Rose que se llevaban a las patadas y en una entrega de premios casi se van a las manos (Van Gogh y Dalí no cuentan porque ni siquiera son contemporáneos, solo un capricho mío). Entonces uno a uno los protagonistas habituales de Cuando el arte ataque convertidos en rivales. Los resultados en esta primera etapa fueron contundentes, las nuevas encuestas (aquí mismo a la derecha) no tanto.
Ocho “peleas” con resultados para todos los gustos pero no tienen derecho a queja: ¡Ustedes mismo lo decidieron!

Judíos, los emparienta además su mente privilegiada y profética en cuanto a visiones del futuro y un estricto trabajo en todos los componentes del armado de grandes filmes. Spielberg en los últimos años dejo de lado su aura de hacedor de solo big movies. Suavizó su estilo haciéndolo un director más terrenal y político aunque su firma es la misma: fantasía visual y añoranza extrema por la niñez.
Volviendo a las votaciones, muchas de las parejas formadas fueron amigos (o casi) en la vida real: Chaplin y Keaton intercambiaban gags, Kubrick le regaló enterita Inteligencia Artificial a Spielberg,

La excepción a la regla la dan Kurt Cobain y Axl Rose que se llevaban a las patadas y en una entrega de premios casi se van a las manos (Van Gogh y Dalí no cuentan porque ni siquiera son contemporáneos, solo un capricho mío). Entonces uno a uno los protagonistas habituales de Cuando el arte ataque convertidos en rivales. Los resultados en esta primera etapa fueron contundentes, las nuevas encuestas (aquí mismo a la derecha) no tanto.
Ocho “peleas” con resultados para todos los gustos pero no tienen derecho a queja: ¡Ustedes mismo lo decidieron!

Judíos, los emparienta además su mente privilegiada y profética en cuanto a visiones del futuro y un estricto trabajo en todos los componentes del armado de grandes filmes. Spielberg en los últimos años dejo de lado su aura de hacedor de solo big movies. Suavizó su estilo haciéndolo un director más terrenal y político aunque su firma es la misma: fantasía visual y añoranza extrema por la niñez.
Kubrick es un director controversial que pareciera luego de su muerte en el 99’ estar más allá de todo. Odiado y querido en partes iguales, realizador de escasa obra pero de un nivel superlativo.
Si confrontáramos película a película estaríamos años para ponernos de acuerdo. Pero parecen ser muchos mas los Kubrickianos por estos lares al ver el resultado.

Uno de los grandes posts de este blog o por lo menos, el que más polémica levanta. El rey y el príncipe disputándose el trono del pop internacional. Aquí en este blog la gran popularidad no le sirve de nada a Michael y al parecer pesa más su inactividad musical y sus problemas legales que la propia música.
Pero no hay que ningunear a los lectores de buen gusto del blog. Paliza de Prince a contramano del mundo.


En la revista Viva, aunque con menos margen, se dio el mismo resultado. En Argentina y parafraseando al slogan del archirival, Boca es el más grande… lejos.
Bandas contemporáneas con cierta rivalidad (quizás Pearl Jam era la real del corrosivo Cobain y compañía) pero lo eran por sus propuestas disímiles, diferentes looks y actitud en el show bisness.
Justo en este momento de la vuelta de los Guns (solo de Axl bah) con el demorado, esquizofrénico y según la crítica mediocre Chinese Democracy, la votación demuestra que Kurt será tan recordado como inigualable.
La mayor diferencia de votos por lejos de todas las encuestas. Amo a mis blogers.


Paul es un gran músico con una discografía (inclusive la solista) a años de luz de la mayoría. John hoy sigue siendo mucho más que un músico por sus cualidades de libre pensante, pacifista y ser políticamente activo. Nada seria posible sin su poesía (letrista genial) y sus también grandes canciones. Creador de los Beatles y dueño de una discográfica solista de vanguardia.
Uniendo todo y respetando a Paul como gran artista, nada puede hacer. La gente aquí piensa exactamente lo mismo.
En breve segunda parte del post…
lunes, 2 de julio de 2007
LAS 20 MEJORES INTROS DEL ROCK

Debido al youtube y su desaparición de videos, tuve que actualizar este post y por ello se agrandó el Top 20 de mejores intros o riffs a la cantidad de 25.

Sé que es pretencioso el clasificarlos pero toda lista de "lo mejor" tiene su encanto. Podemos llegar a coincidir con muchos nombres de los que aquí aparecen en el video pero si somos honestos, tendríamos que poner 5 temas de Jimi Hendrix en el Top 5 de la lista pero eso aparte de obvia no la haría tan plural.
Tampoco puedo creer al verla como se ningunea a uno de los grandes como Stevie Ray Vaughan, sin duda alguna de los mejores guitarristas de toda la historia. Incluso extraño no ver alguna intro de Queen comandada por el lujoso Brian May. En fin, listas son listas...
Realizada como dice su autor al inicio del video teniendo en cuenta la destreza en la guitarra y la popularidad de la canción, pueden convivir en la lista la simpleza de Cobain con la estridencia característica de Slash, la velocidad de Van Halen con la precisión de Angus Young. Mas allá de alguna repetición u omisión o cambio de puesto están lo que tendrían que estar. ¿O no? Dejame dicho en los comentarios que pensás...
25. Are You Gonna Go My Way - Lenny Kravitz
24. Erotic Nightmares - Steve Vai
23. Holy Wars - Megadeth
22. Cult of Personality - Living Colour
21. Guerilla Radio - Rage Against the Machine
20. Aqualung - Jethro Tull
19. Johnny B. Goode - Chuck Berry
18. The Trooper - Iron Maiden
17. Sunshine of Your Love - Cream
16. Beat It - Michael Jackson
15. Smoke on The Water - Deep Purple
14. Pour Some Sugar on Me - Def Leppard
13. Raining Blood - Slayer
12. Boys Are Back In Town - Thin Lizzy
11. Walk This Way - Aerosmith with Run DMC
10. Sweet Home Alabama - Lynyrd Skynyrd
09. Rock You Like a Hurricane - Scorpions
08. Ain't Talkin' Bout Love - Van Halen
07. Master of Puppets - Metallica
06. Smells Like Teen Spirit - Nirvana
05. Black Dog - Led Zeppelin
04. All Along The Watchtower - Jimi Hendrix
03. Back In Black - AC/DC
02. Sweet Child o' Mine - Guns N' Roses
01. Crazy Train - Ozzy Osbourne
Y propongo como mejor intro de nuestro rock al argentino Spinetta, más reconocido como poeta que como guitarrista. Pero si les parece exagerado o tienen alguna duda escuchen este riff propio de una de sus bandas legendarias y después me dicen...
Leer mas de rock:
- La mejor banda de la historia
- Bandas mexicanas favoritas
- La banda de sonido de mi vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)