Mostrando las entradas con la etiqueta JIMI HENDRIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JIMI HENDRIX. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2020

Prince hablando de sus referentes



          Prince era reservado y no dió muchas entrevistas, incluso a veces no dejaba ni grabarlas. Pero en no pocas ocasiones nombró a colegas de la música como referentes. También era muy contradictorio aunque sus influencias eran visibles tanto en su música como arriba del escenario. No dejan de ser detalles reveladores y perlas para fanáticos. Comencemos...


     - Normalmente evitas hablar de tus influencias directas, pero como has citado a Miles, Chaka y Larry Graham, me gustaría preguntarte qué impacto tuvo James Brown en ti.

             0{+>: James Brown fue una inspiración. Fue y es. Tocamos riffs de JB todo el tiempo. Vi a James Brown en un show temprano en mi vida y me inspiró por el control que tenía sobre su banda. . . y por las hermosas bailarinas que tenía. Quería ambos. [risas] Guitar World, 1998








     - Habla de tus influencias.

          - Carlos Santana. Jimi Hendrix. James Brown, por supuesto. En el piano, fui influenciado por mi padre, quien fue influenciado por Duke Ellington y Thelonius Monk. Me gusta decir que tomé de lo mejor. Entertainment Weekly, 28 de mayo de 1999. 


     - Si tuvieras la oportunidad de tocar con algún artista que ya no está con nosotros. ¿A quién elegirías?

          Prince: Probablemente Jimi



     - ¿Los Beatles influyeron directamente en su música? Parece que asoman la cabeza de vez en cuando en su música antigua.

          Prince: No puedo mentir, “When u Were Mine” fue escrito en una habitación de hotel en Birmingham después de escuchar cantar a John.



         - Hemos leído que David Bowie admira su trabajo, ¿ha trabajado o trabajaría con él? 

          Prince: Me encantaría trabajar con casi cualquier persona que sea positiva y sea dueña de sus masters (discos) como él. 
Chat en vivo en AOL, 22 DE JULIO DE 1997





     Alrededor de las 7:30, pasó por el Electric Fetus en el sur de Minneapolis y
compró un puñado de CDs, incluido un viejo Stevie Wonder. Sí, sabía que era el día de la tienda de discos. 

Star Tribune. 17 de abril de 2016
(4 días antes de su muerte).




“¿Cómo es ser él? ¿Qué hace para relajarse cuando termina con la música?
Quiero pedirle que solo venga a cenar a mi casa y
conozca a mi esposo y haga una barbacoa,
que no sea Prince por un día". 
Rosie Gaines (teclados y voz en su banda), 1990.



lunes, 5 de abril de 2010

EL CLUB DE LOS 27 - Encuesta




     Nueva encuesta en el blog sobre el conocido club de los 27, el de los músicos muertos ea esa edad a causa de la droga y la tan temida depresión de la fama. Todas muertes rodeadas de dudas, misteriosas.

          Hay más ejemplos de muertes a esa edad pero estos son los más famosos. Ustedes así votaron por afinidad:



BRIAN JONES
9 votos

Cheltenham 28/02/42, Hartfield 03/07/69

          El Stone menos conocido debido a su corta carrera en la banda, era un buen músico con altas dosis de glamour, de perfil bajo y paranoias varias. Fundador de la banda y líder de ella en sus dos primeros discos. Peleas internas, salir con una ex de Richards y demás hicieron que lo expulsaran del grupo. E
l menos famoso de este mini club y con menor influencia musical con respecto a los demás. Por ello su 5to puesto.



JANIS JOPLIN
3
4 votos
Texas 19/01/43, Los Ángeles 4/10/70

          Pocas mujeres representan al rock de forma tan visceral, real, tangible, sincera. 


          Murió por la  heroína mientras grababa su famoso disco Pearl. No la pudieron ayudar porque encontraron su cuerpo 18 horas después de su deceso.



JIM MORRISON
51 votos

Florida 08/12/43, París 03/07/71


          Sex symbol, poeta rebelde, drogadicto compulsivo, su vida fue extraña desde los comienzos hasta su fin.

          Con inicios con problemas de personalidad y tímido compulsivo, trastocó en rockero pasional y exhibicionista, abandonando la música meses antes de morir por temor a un juicio e inminente cárcel. Uno de sus mejores poemas es el extenso An American Player dedicado a su amigo Brian Jones, muerto de sobredosis en una piscina.

          Él mismo moría dos años después de la misma forma en una bañera...





VACANTE

          Increíble pero en una votación de varios días, empataron en el primer puesto dos grandes músicos de distinta generación, ambos guitarristas y cantantes. 
Así que no hay esta vez segundo puesto. Y es justo...




JIMI HENDRIX
y KURT COBAIN

78 votos


          Referentes generacionales, guitarristas de distinto tipo pero influyentes casi de la misma manera. Hendrix "inventó" la guitarra eléctrica, Cobain dió vuelta la industria. Hubo un antes y un después en ambos casos.

          Toda la técnica que tenía
Jimmy le faltaba a Kurt. Toda la voz que vibraba en el pequeño Kurt, le faltaba a JimmyDos que a pesar de sus tempranas muertes no morirán jamás. Nevermind.


          Hoy la lista se amplía con la talentosa Amy Winehouse, víctima de las drogas y su propia fama. Y la leyenda continúa desde hace tiempo, como lo dice este video:

lunes, 2 de julio de 2007

LAS 20 MEJORES INTROS DEL ROCK




          Debido al youtube y su desaparición de videos, tuve que actualizar este post y por ello se agrandó el Top 20 de mejores intros o riffs a la cantidad de 25.

          Sé que es pretencioso el clasificarlos pero toda lista de "lo mejor" tiene su encanto. Podemos llegar a coincidir con muchos nombres de los que aquí aparecen en el video pero si somos honestos, tendríamos que poner 5 temas de Jimi Hendrix en el Top 5 de la lista pero eso aparte de obvia no la haría tan plural.

          Tampoco puedo creer al verla como se ningunea a uno de los grandes como Stevie Ray Vaughan, sin duda alguna de los mejores guitarristas de toda la historia. Incluso extraño no ver alguna intro de Queen comandada por el lujoso Brian May. En fin, listas son listas...

         Realizada como dice su autor al inicio del video teniendo en cuenta la destreza en la guitarra y la popularidad de la canción, 
pueden convivir en la lista la simpleza de Cobain con la estridencia característica de Slash, la velocidad de Van Halen con la precisión de Angus Young
Mas allá de alguna repetición u omisión o cambio de puesto están lo que tendrían que estar. ¿O no? Dejame dicho en los comentarios que pensás...




25. Are You Gonna Go My Way - Lenny Kravitz
24. Erotic Nightmares - Steve Vai
23. Holy Wars - Megadeth
22. Cult of Personality - Living Colour
21. Guerilla Radio - Rage Against the Machine

20. Aqualung - Jethro Tull

19. Johnny B. Goode - Chuck Berry
18. The Trooper - Iron Maiden
17. Sunshine of Your Love - Cream
16. Beat It - Michael Jackson
15. Smoke on The Water - Deep Purple
14. Pour Some Sugar on Me - Def Leppard
13. Raining Blood - Slayer
12. Boys Are Back In Town - Thin Lizzy
11. Walk This Way - Aerosmith with Run DMC

10. Sweet Home Alabama - Lynyrd Skynyrd

09. Rock You Like a Hurricane - Scorpions
08. Ain't Talkin' Bout Love - Van Halen
07. Master of Puppets - Metallica
06. Smells Like Teen Spirit - Nirvana

     05. Black Dog - Led Zeppelin
     04. All Along The Watchtower - Jimi Hendrix
     03. Back In Black - AC/DC
     02. Sweet Child o' Mine - Guns N' Roses
     01. Crazy Train - Ozzy Osbourne












           Y propongo como mejor intro de nuestro rock  al argentino 
Spinetta, más reconocido como poeta que como guitarrista. Pero si les parece exagerado o tienen alguna duda escuchen este riff propio de una de sus bandas legendarias y después me dicen...









     Leer mas de rock: 

          - La mejor banda de la historia

          - Bandas mexicanas favoritas

          - La banda de sonido de mi vida