Mostrando las entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2025

Final del campeonato argentino: Huracán - Platense

 

          Huracán, mi querido Globo de Parque Patricios llegó a la final del campeonato argentino y todo era fiesta. Viajar en micro a un estadio de primer nivel en una provincia lejana acompañado de mi hija mayor, mi hermano menor y el compañero de colegio secundario que me hizo hincha de este club (con su hija). Un placer  con algunos matices y dificultades.



          
Mil kilómetros de distancia, estación de micros con 91 de ellos repletos de hinchas, organización caótica, espera de más de 3 horas y salida desde andén 1, número 10 que daba indicios de Diego y de una presunta buena suerte. Llegada luego de 18! horas de viaje, nos dejaron a 4 kilómetros del estadio y caminata posterior de más de una hora para llegar al nuevo y hermoso estadio de la provincia de Santiago del Estero.





           Spoiler alert para el que no sepa de fútbol argentino: Perdimos... como casi siempre. Lo bueno de ser protagonistas estos últimos años con la dificultad de que ser hincha de Huracán tiene estas cosas. 


No tiene nombre la calle donde está ubicado el estadio je





Curiosidad hermosa: una "Quemera" española



          La vuelta fue agridulce por lo malo de la derrota  y lo bueno de la vivencia gratificante por el viaje y la experiencia con la gente que uno quiere.



Estuve con la nueva estatua de Diego.
Un sueño que nunca pensé cumplir.





Además orgullo por ocupar 2/3 del estadio





             Pero bueno, no hay que rendirse, nos veremos en alguna otra final ¡Globito querido!




lunes, 15 de julio de 2024

Domingo de gloria




         Avisé a la familia que iba a estar ocupado todo el día. Se jugaban cosas importantes en lo deportivo que incluían a mi país y a la querida España. Me levanté temprano el domingo(?) para ver a las 10.00 hs el partido de Alcaraz y Djokovic en Wimbledon. Los tres comentaristas latinos daban ganador al croata y me preocupé cuando no lo estaba. Luego el español lo borró del pasto y no hubo mucho sufrimiento más allá de ese final apretado del tercer set. Empecé bien.



        Por la tarde no solo era España la que jugaba la final de la Eurocopa sino que enfrentaba a la odiada Inglaterra (y ya saben todos el por qué de eso), así que el deseo de la victoria española era doble. España jugó muy bien (como siempre), y el empate en los últimos minutos me hizo pensar lo peor pero ese gol final se festejó bastante.




         Por la noche el plato fuerte, la final de la Copa América frente a Colombia. No hay mucha rivalidad entre ambos pero es una final (y 28 partidos invictos ellos). Y en un partido parejo que se jugó con mucha actitud e intensidad (con Messi afuera lesionado y llorando), se ganó sobre el final porque si no se sufre, no vale. Una linda costumbre.





         PD1: Di María retirándose con toda la gloria. Se lo merecía.




         PD2: Lo de Inglaterra da risa. Se dice que ellos inventaron el fútbol para que los torneos los ganen otros. Todos tus vecinos felices. No te quiere nadie hoolighan...





          PD3: El largo domingo terminó a las 2.00 hs del día lunes pero se justifica. Lo próximo es la finalísima contra España. Otro día de festejo propio.




 

domingo, 5 de junio de 2022

Inevitable





          Nadal gana Roland Garros por 14ª vez. Pareciera algo inevitable pero no lo es. Para el que no sepa mucho de tenis lo verá como algo normal, pero imaginen lo que será ese logro que nosotros los argentinos hicimos un documental con Vilas y Gaudio porque ambos lo ganaron... una sola vez. 

           Si le sumamos que Nadal cada vez es más viejo, que tiene problemas físicos graves (lesión extraña de pie), que no era favorito este año, que tuvo que ganarle a los mejores por un mal fixture, bueno, estamos ante algo sobrenatural. Digo ésto porque Borg que era la leyenda de este torneo lo ganó 6 veces y hace que ese logro enorme parezca pequeño. 

          Ganó su primero en el 2005 y estamos en el 2022. Se disfruta aún más porque se siente el final de su carrera pero mientras tanto ¡que felicidad señores! 

 
El sucesor en mi fanatismo tenístico (Alcaraz)
 puede esperar un poco.



     Y lo jóvenes que éramos en sus comienzos. 





     El 22 del 22

viernes, 22 de abril de 2022

70 años

 




          Los fechas redondas dan lugar para el recuerdo y se cumplen 70 años desde que mi papá
a sus 18 años llegó a Argentina desde España en barco. Escapando de la guerra civil, mi abuela rescató a su hijo menor y se vino sola con él.

           Todo el que ve una foto suya se sorprende del parecido que tengo y a pesar de ello me considero muy distinto a él en casi todo. Después de la separación con mi mamá no lo vi más. Era muy chico para entender que no debía ser tan duro y su carácter parco no ayudó para un reencuentro que nunca sucedió.

         Pero así y todo me reconozco en su ser futbolero, en su peinado para ocultar la calvicie, en lo mujeriego, en su libertad, en lo melómano. Y sin querer me enseñó muchas cosas también. 

         Compraré un buen vino tinto a tu salud Ramón.







          PD: Gracias Nilda por brindarme esa página para tener este hermoso dato. A tu salud también.

martes, 22 de marzo de 2022

Alegría en el fútbol




          Creo que es la única vez que va a pasar en mi vida. Se jugaron todos los clásicos importantes del fútbol argentino y mundial y en todos ellos se dieron el resultado ideal para mis preferencias. Y si no ganó mi favorito logró empatar. Paso a contarles.


     - Todo comenzó unos días antes con el clásico uruguayo Peñarol - Nacional con la victoria de los primeros. Desde niño me gustaron por su asociación y por las similitudes con Boca Juniors.




     - Tengo mi preferido mexicano y hasta su camiseta. Los Tigres de Monterrey les ganaron a su rival Monterrey a secas. Mi amigo Adrián3121 que vive en México me regaló esa casaca me dijo que Tigres representa a la clase baja en su región. Todo cierra entonces.




     - Este domingo Barcelona le hizo 4 de visitante al Real Madrid. Sí, soy del Barsa por Maradona, por Messi y por el recuerdo de mi papá que era del Merengue (?).




          El plato fuerte fue la fecha inédita argentina donde solo se jugaron clásicos. Sábado y domingo de locura y así les fueron a mis preferidos:


     - Viví parte de mi infancia en Lanús y a pesar de querer al barrio nunca me gustó su equipo de fútbol. Siempre preferí al vecino y ajeno Bánfield como una especie de castigo, no lo sé.  Y ganó el vecino como casi siempre que se enfrentan.

     - Luego uno de mis equipos del corazón. 
Huracán llegó mejor parado, empató de visitante y hace años que disfruto el que no nos puedan ganar los cuervos (además de que pasan un momento horroroso). 

     - Colón no perdió y mi simpatía es porque las hinchadas son amigas con la de Huracán. Lo prefiero.

     - Racing es similar a Boca en formato pequeño (sin ser despectivo). Siempre convulsionado, pasional, bullicioso y popular, nunca pasan indiferentes. Por eso mi preferencia desde niño también y ganó de visitante a su frío rival y todos contentos.





         Partidos Premium

     - Uno de los partidos clásicos más violentos y pasionales por su gente. No me gustaba Newell`s hasta que fue Maradona a jugar ahí y hasta ver en carne propia la amistad que hay con los hinchas de Huracán. Me pedían cambiar la camiseta a cada paso. Unos genios. Y esta foto de juventud fue de ese momento. Ah, ganaron carajo!




     - Amo la ciudad de La Plata donde Gimnasia es uno de los equipos más sufridos y Estudiantes uno de los más pedantes. Siempre preferí al Lobo y ni hablar cuando fue el DT Maradona. A pesar de ganar poco el clásico lo empató en el último minuto y entonces se festeja.

     -  Y el partido fuerte: Boca ganó en el gallinero. Que no se diga mas nada... 









          PD: Como bien se sabe todo no se puede en la vida y hace un par de semanas el antipático Colo colo chileno derrotó a mi Universidad de Chile. Fue la excepción para confirmar la regla.




     Links que complementan ésta entrada futbolera:

          - Por qué no soy hincha de San Lorenzo

          - La calle de mi infancia en Lanús

          - Todos mis equipos de fútbol

          - Ciudad de La Plata

          - Huracán y su barrio



viernes, 17 de septiembre de 2021

Top Comentaristas del blog / 2021





          Como prometí, el ránking de comentaristas del blog del último año (en rigor de septiembre de 2020 a este septiembre 2021). Ya hice la entrada del top histórico de comentaristas y ahora el de la gente que está presente hoy, la gente contemporánea que resiste en este hermoso nicho blogger. 

          Para darle las gracias a estos compañeros dejo el link de sus blogs porque es una linda guía de gente que les gusta comentar y que lo hacen con muy buena onda.

          Con mayoría española les dejo mi Top 25 y entre paréntesis, la cantidad de comentarios de cada uno de ellos.



           Entre los 25 más comentaristas, participantes de muchos lugares del mundo:

     23. De barro y luz, Luna Roja, Marigem (29)
     20. Cinefilia, Devoradora de libros
Auroratris (30)
     19. Alí Reyes (32)
     18. Draco (35)






          Cerca de los primeros 10, ésta bella gente:

     14. Amalia, Ester, Fran, Miquel Zueras (36)
     13. Laura (37)
     12. Mamen (38)
     11. Nocturno (40)




          
Los participantes del Top 10 y una linda coincidencia: 5 hombres y 5 mujeres. Lo que se dice un blog inclusivo:

     7. Erik, Prozac, Hanna, Luiz Gomes (44)
     6. Albada Dos (46)
     5. Carlos Perrotti (49)
     4. El Demiurgo de Hurlingham (51)





          
En el Top 3 la sorpresa de Sandra, la constancia de Campirela y el obvio número 1 (con diferencia), como lo es el amigo Frodo:

     2. Campirela, Sandra Figueroa (52)
     1. Frodo (70)



 



          Les cuento también de donde son:

     
     España: Campirela, Albada, Erik, Prozac, Mamen, Laura, Amalia, Ester, Fran, Borgo, Cinefilia, Devoradora, De barro y luz, Marigem
     Argentina: Frodo, El Demiurgo, Carlos Perrotti, Hanna, Luna Roja
     México: Sandra Figueroa 
     Brasil: Luiz Gomes
     Chile: Nocturno
     Perú: Draco
     Venezuela: Alí Reyes



     
          Veremos que nos depara el del 2022... Saludos a todos y muchas gracias a los 25!




jueves, 10 de junio de 2021

La maravilla del Google Trends


          El  
Google Trends 
para los que nos gustan las estadísticas es una genialidad al conocer la popularidad web por comparación. Se pueden buscar productos, marcas, artista, países o lo que sea y dividirlos de forma personalizada por país/región/ciudad o mundial para entretenerse un buen rato (?). 

          Algunos ejemplos entonces:






El clásico Spinetta/García es muy parejo y se dividen el país en búsquedas de los últimos 5 años casi en un 50/50.






Si agregamos a los 5 solistas mas importantes de nuestro país vemos que Cerati se roba toda pero toda la atención.




Se puede hacer por país como dije y vemos que en Chile es muy valorado Spinetta y en España Andrés Calamaro es una gran referencia argentina por historia vivida.




Vemos la lógica de las provincias argentinas limítrofes con otro país que acaparan su atención. La más cosmopolita Buenos Aires mira hacia España y el interés por nuestros vecinos Chilenos es sorpresivo con temas vinculados al coronavirus (también el Trends nos da esos detalles!)




Y no podía dejar de comparar mis grandes rivalidades para darme cuenta de que somos Nadalistas (¿única parte del mundo
?
), totalmente Bosteros y algo más Bowianos.




          Y así podríamos seguir con todo los que se nos ocurra comparar en nuestra imaginación. Contame que es lo primero que se te ocurrió buscar.

lunes, 12 de abril de 2021

Los blogueros españoles sorpresa

 



          El hacer un blog siempre da satisfacciones. Decir lo que se piensa, contar los gustos y tener gente que lo lee. Seguidores que además comentan es ya un lujo. Pero otros blogueros suben la vara aún más y te hacen pensar en la suerte de haberlos encontrado.

          Comparto gustos de una manera inusual con un español llamado Manolo que no conozco personalmente pero que estimo mucho. Su don de bien hizo que se acuerde del nacimiento de mi hijo y me mande unos obsequios tan encantadores como dignos de mención.

          Estar en pandemia hizo que la cja descanse meses en el correo Argentino (que solo entregaba paquetes esenciales), pero el día 
llegó y me encontré con CDs de Fito Páez, una luz con forma de Prince, remera deseada de su evento Prince/Bowie y cosas para mi hijo que se agradecen no por lo material sino por el gesto.

          Su generosidad ya la había demostrado hace tiempo en otras encomiendas con regalos artísticos de música o libros (un libro de Bowie es una maravilla). Qué más decir sobre él... Crack. 





           Y a ésto le sumo a Prozac, otra bella bloguera española que también hizo extensivo sus deseos para con mi bebé (y conmigo también). haciéndonos aún más fans de Bowie si eso es posible.

          ¡Y después me preguntan del por qué de mi afinidad con España!




Gracias a ambos entonces por ser gente
tan pero tan bella.


Gael luciendo su body Bowiano

viernes, 12 de febrero de 2021

Diferencias entre argentinos y españoles





          Sigo en mi cruzada de acercar a los pueblos argentino y español ¡como si eso hiciera falta! y que mejor opción que por medio del humor. Gustó mucho el video de la primera parte y como hay una segunda del youtuber Nicolás Biffi, merece entonces la entrada para seguir fomentando mi costado ibérico. Quizá el humor no difiera tanto entre ambos o guste lo excéntrico y exagerado del humor argentino por parte de los españoles

           En lo personal, cada vez que el catalán y muy buen  cocinero Borgo nos muestra una foto de la carne que hizo por watshapp, con Frodo no dejamos de pensar que ese color rojo intenso ("rojo crudo" la verdad), pide unos minutos de cocción a gritos. Creemos ver en la foto incluso que esa vaca se estaba comiendo la ensalada en ese mismo momento. No sabemos si a eso le tendríamos que poner ketchup o Merthiolate...

          Chistes aparte, esa es una de las tantas humorísticas diferencias que nos diferencian y que el bueno de Nicolás nos lo cuenta también en el video. Disfruten.


 






     PD:
            Para los que no conocen el Methiolate y se perdieron mi chiste... 



jueves, 28 de enero de 2021

Argentina y España: El abrazo de dos pueblos



          Siempre quiero unir a mis dos países sanguíneos pero ese título no es tan antojadizo como parece. El abrazo de dos pueblos es el nombre del mural realizado en cerámica y costeado por los españoles, ubicado en la línea de subte C de Buenos Aires festejando esas relaciones óptimas entre patrias.

      Del año 1934, las imágenes muestran a una España asociada a la razón y al progreso y a su izquierda, una Argentina como nación joven y prometedora (¿seguirá siendo así en ambos casos?). 

        De todas formas, me gusta el seguir descubriendo puntos en común entre ellas.






     Aquí la información de las imágenes en detalle en el propio subte:





     Para ponerle música a la entrada, nada mas  español/argentino que Los Rodríguez



martes, 10 de noviembre de 2020

El Cruceiro del Parque Lezama





 
        "Vivo" el Parque Lezama y conozco sus cuatro costados pero me sigue dando sorpresas. Tiene monumentos con referencias de otras civilizaciones (romana, griega, española) y descubrí una 
más. Menos visible porque está ubicada en un lugar que no se puede transitar (sobre una barranca pronunciada), nunca supe de su gran peculiaridad. Hasta hoy.


          Al monumento se lo llama "El Cruceiro" y es una cruz larga y alta de piedra tallada rodeada de flores. Lo que la hace especial es que al emplazarla posee en su base tierra de las cuatro provincias gallegas provenientes de Lugo, Orense, La Coruña y Pontevedra en homenaje a los queridos inmigrantes gallegos. También una clara referencia al soñado Camino de Santiago, ese recorrido mágico que todos queremos hacer algún día aunque no nos interese en especial la religión. 


          Sorpresa grande para mí dada mi afinidad española y mi amor por Galicia y por este parque que ya sería como el patio de mi casa.