Mostrando las entradas con la etiqueta MAR DEL PLATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MAR DEL PLATA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2023

Un Dios salvaje, demasiado humano




          "Quizás el hombre sea una pasión inútil, como dijo un filósofo. Cuando ese filósofo murió, una conmoción recorrió los ambientes culturales de Europa y América Latina. Murió Maradona y la conmoción fue mayor, distinta y absorta. No la podemos medir. No podía ser una pasión inútil. Pero no era posible identificar claramente por que. Era una figura esencial que no podía representarnos a todos, en razón de que el todo siempre está limitado por nuestra inacabada imaginación.
Pero lo más cercano a esa representación incompleta pero que ahora nos hiere de una manera inconcebible, no cabe duda de que lleva el nombre de Maradona". 
Horacio González, sociólogo y ensayista.




          "Maradona se vuelve icono de lo imposible. Figura global, D10S salvaje, archivo y narración. Las fotos muestran ese amor popular tan difícil de conseguir, un amor al que pocos acceden. Y al amor –ya sabemos– no le podemos pedir lógica ni ausencia de contradicciones. Desde que Maradona murió se produjo un vacío, pero al mismo tiempo, las calles, los medios de comunicación y las redes sociales se llenaron de imágenes. Fotos de un inacabable archivo que iniciaban nuevos recorridos, nuevas imágenes creadas al calor del dolor por su muerte. Símbolos, abrazos, llantos y banderas mezclados con gases lacrimógenos y balas de goma en una sinfonía única de fiesta, despedida y dolor.
Murió Maradona y su vida devino en imágenes". 
Gamarnik.





          "Una existencia no se puede someter a una mesa de disección, eso se hace con los cadáveres en conocidas escenas o anatómicas lecciones, pero los mitos se traman en una carnadura, se traman en una composición única. No podríamos decir: me quedo con el jugador genial pero sin el hombre afuera de la cancha, como pretendieron escindir quienes hablan como contadores de un balance organizado por columnas, con esto sí, con esto no. Maradona es, también, sus comportamientos patriarca les, lxs hijxs no reconocidxs. Conmemorarlo debe ser también el ejercicio dolido de pensar esos claroscuros, no silenciarlos. Festejar su preciosa existencia no debe omitir saber que lo querríamos liberado de su capacidad de dañar. Porque no se trata de juzgar". 

María Pía López
.




   
          Para concluir, el testimonio en video de un ex futbolista español que narra en pocos minutos sus vivencias con Diego como compañero de equipo.




      Todas las imágenes tomadas en las calles de Mar del Plata. 
Los textos pertenecen  al libro "Un Dios salvaje"publicados en Página 12.



miércoles, 26 de octubre de 2022

Esperando el verano






          Mar del Plata es una utopía, un sueño de todo el año que se justifica con tan solo pisarla y donde somos felices por el hecho de estar. El mote de "La feliz" ya nos cuenta todo ese sentir y presumo habrá surgido en esos primeros felices años con Perón, porque Mardel también es una creación peronista. Me agrada la idea pero mi vínculo con el lugar comienza con la ida de pequeño con mis padres. Cuánto siempre tiene que ver todo con nuestra infancia.

          Su otra cara es que es una ciudad donde 3/4 partes del año esta vacía y con tiempo invernal pero a mi vista no pierde su fascinación a pesar de ser en ese momento una playa para caminantes. Pero que lindo es caminar por la playa.

          Sea la ciudad que sea, se engrandece solo si uno está bien acompañado. El veraneo, el lugar, la vida misma se justifica solo si se comparte con quien uno quiere. Por eso "Mardel" ayer, hoy y siempre.





miércoles, 29 de junio de 2022

Llegó el invierno




          Llegó el duro invierno al cono sur y también la misma reflexión: Nunca voy a entender a la gente que prefiere el frío. La baja temperatura inmoviliza (similar a la lluvia) porque logra que te cueste realizar las cosas mas simples. El 
frío es la noche, el calor el día. La gente que se aísla dentro de su casa, que oculta su cuerpo con ropa sobre ropa es "inviernista". 

          La contemplación del mar debe ser de los placeres mas lindos de observar. Pero como todo lo bueno siempre tiene algo de malo. Mi querida Mar del plata es un lugar de ensueño como toda ciudad costera pero a pesar del viento siempre presente, tiene otro inconveniente: No se puede creer lo fría que es su agua. Su temperatura es casi risible, me cuesta meterme en él a pesar de los días calurosos. El por qué estoy pensando en el mar cuando comienza el invierno es otro tema a analizar.

          Llegó el frío, como siempre pasará. Sé que no se puede tener todo, una de las 
primeras reglas que se aprenden en la vida.





      PD: Jugate en los comentarios y decime si sos team invierno o team verano. Que comience la batalla.

    PD2:  A la gente que les gusta tanto el frío 
¿
Para qué se abrigan?


viernes, 25 de febrero de 2022

Veraneando con Maradona - Parque Municipal "El Diego"






          Santa Clara del Mar es vecina de la Mar del Plata donde vacaciono, así que me fue fácil el conocer el nuevo parque con el nombre de mi personalidad de fútbol preferida.

          "El Diego"
me llenó de alegría por el homenaje hermoso a la leyenda máxima del fútbol que no suena exagerada (monumento y mural por ahora), y porque posee juegos para niños, un polideportivo enorme en construcción, anfiteatro, zona de skates y referencias a Eva Perón y a las madres en general (muy acordes al sentimiento maradoneano), que lo hacen cálido para su visita.

          Sol, familia y ese viento de toda costa argentina hicieron de complemento para una tarde emocionante.


 



   
 PD: Mi hijo ya canta de forma imprevista ese "Dieguuu, Dieguuu" tan escuchado en su casa.



martes, 15 de febrero de 2022

Semana Spinetta






          Para matizar los nervios durante el partido de Nadal (que duró más de 5 horas) y viajando en tren, fui a Spotify a relajar. Escucho Spinetta porque lo tenía abandonado y porque El Flaco es para momentos especiales. Siendo sincero, me dió mucha envidia el top 5 de Manolo de todo el año que lo incluía y el mío no. 

          La anécdota es que dada mi obsesión con toda cosa que me gusta, cada vez que escuché música desde ese momento durante toda la semana lo hice solo con su música, sin excepción. Con mi lista creada de más de 100 canciones suyas casi nunca se repitió una. Coincidencia o no, llegó también el aniversario de los 10 años de su ida. Sirva el relato entonces como homenaje en este blog que lleva el nombre de una de sus canciones.

         7 días escuchando horas a Spinetta. Fui feliz en "La Feliz".
 





     Otro homenaje por esos 10 años sin/con él, con orquesta y como siempre algo maravilloso de escuchar.

     Seguir viviendo con tu amor: Concierto homenaje a Spinetta - Tecnópolis 2022





     
PD: Ojo Spotify con lo que publicàs a fin de año sobre mis gustos...



Visto en las calles de Mar del Plata

lunes, 31 de enero de 2022

Simple




          Todo lo que pasa parece para darnos cuenta de disfrutar las pequeñas cosas, de su importancia. Las vacaciones con la gente que uno quiere es una de ellas, de las mas grandes satisfacciones.

          Viaje en tren, música de Spinetta, ver en el trayecto a Nadal convertirse en el mejor, llegada.  Sol. 

         A disfrutar entonces.




lunes, 1 de junio de 2020

La primera vez que mi hija vio el mar



"Es verano y al lado del mar azul, una niña balancea
su mirada limpia y puramente infantil
sobre la inmensidad del horizonte."


          

          Éstas versos 
sobre una niña y el mar del griego Giannis Politopoulos en su blog Με το απέραντο βλέμμα των λέξεωνme parecieron mágicos porque me hicieron recordar la primera vez que mi hija Margarita vio el mar. A pesar de la lejanía desde la costanera su entusiasmo fue enorme. Recuerdos que quedan grabados en la mente y a fuego en el corazón.


"Y sabe que el sol la ama,
que los niños la consideran una criatura excelente,
una niña ágil con habilidades de liderazgo y
sueños esculpidos a la luz de la luna."


          En estos momentos de pandemia y encierro total nada se me antoja mas bello que en un futuro poder soñar con estar en la playa con ella y su mirada extasiada, llena de felicidad.



"Porque así será siempre en la vida esta chica.
Comenzará desde un pequeño punto en el mundo,
para conquistar el todo."




miércoles, 20 de febrero de 2019

Veranear en Mar del Plata


          Veranear en Mar del Plata siempre es un placer. Más todavía si se suman experiencias extras y de las buenas. Siempre me quejo del mar argentino porque su temperatura no es fría sino que está congelado. Cuesta horrores disfrutar del agua aunque hagan 40 grados fuera de ella. Pero ésta vez estaba a una temperatura casi ideal. Sorpresa gran. 

          Hice el típico chiste de mi temor a los tiburones y claro, era un exagerado. A los pocos días dos orcas paseaban a metros de la costa eligiendo presa (exagero, siempre) pero es una noticia real. Me salvé del shock.

          Como extra, Margarita disfrutó de "sus" calesitas al paso y ésta vez de otra que es una rareza denominada la mas grande del mundo (ahora exageran ellos). Contiene 3 pisos, mas de 100 caballos de madera, 9 carrozas grandes e incluso un ascensor. Una argentinada...



     Irse con estilo...



     Aquí la famosa...

jueves, 7 de diciembre de 2017

Paraísos (Relatos jueveros)





          Pensando en paraísos, el mío es terrenal, inmediato, realizable. No estamos para fantasías con unicornios rosas volando y ese agregado naif. Coincidiendo con la imagen y las fechas de fin de año me conformo con un viaje corto en micro, pocos días pero de mucho sol, caminatas por la costa y descanso en la playa. con extensos paseos nocturnos por el centro de la ciudad (Mar del Plata por favor), todo condimentado con el acompañamiento de la gente querida.

     
Y me retracto, no es que me conforme nada mas, todo ese combo sería mi paraíso perfecto, un ideal e insuperable paraíso soñado...



sábado, 7 de mayo de 2016

16 fotos del 2016



          Primera galería de fotos de este incipiente 2016, que quiero mostrar por placer y de que no se acumulen en cantidad para futuras entradas.

          Elegite un par que te gusten y decime el por qué...



Acá hasta las protestas tienen un tinte  fantástico...



 En el barrio de La Boca hasta los edificios nuevos siguen la misma línea multicolor de antaño...



 Los días de lluvia son todos en blanco y negro...



 "David Bowie tiene puestos, los anteojos que deje sobre un cuaderno con su rostro..."




Lo gris de las ferias cerradas...




 Las paredes casi siempre dicen lo justo...





Una madre, un niño, una pelota y un barquito...




 El Parque Lezama sigue siendo anacrónico...



 Minnie soñando con hacer el próximo Purple Rain...



 Agua, chicos, música, fútbol ...
¿Qué más se puede pedir?



 Cuando llueve la hora no importa...



 Todo es grandilocuente con respecto a Boca Juniors...




 A casa por favor...



 Hombre mirando al sudeste...



 La magestuosidad del Palacio Barolo solo desde abajo...



 Los atardeceres del Puerto Madero son incomparables...










BONUS TRACK

J.Lo & JLO...