Mostrando las entradas con la etiqueta BATERISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BATERISTAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2024

Canciones Olvidadas 11 / George Kranz - Din Daa Daa

 





          ¿Como quieren que crezcamos si escuchábamos este tipo de canciones en nuestra infancia? No la recordaba y nunca había visto el video, pero la alegría por el re-descubrimiento fue instantánea. Realizada por George Kranz, percusionista alemán de solo este éxito. Varias veces sampleada en la música tecno del momento, es risueña, optimista, lisérgica y única.

          Desmenuzando la canción y en cuanto a originalidad, es un rotundo 10. Genial el vocalizar de forma gutural los golpes de batería que creo que no se intentó desde ahí. Agregando esos teclados ochentosos y efectistas dan por resultado un temazo. Existen miles de versiones y me gusta la que los teclados aparecen recién en la mitad haciéndola más extraña. Pero la del video oficial es buenísima (auqneu hay otro video oficial je).

          Te vas a reír la primera vez que la escuches, lo sé, pero después la vas a apreciar...




     GEORGE KRANZ - DIN DAA DAA




martes, 1 de septiembre de 2020

Bateristas en Youtube





          Los bateristas además de fama de locos (que bien se ganaron), tienen mucho sentido del humor. Yo que sigo a varios en youtube puedo corroborarlo. Además de ver tutoriales o demostraciones, siempre me cruzo con algo novedoso en sus videos.

          Les dejo algunos sabiendo que es un problema el obligarlos a verlos para poder comentar pero bueno, trato de que sean lo mas breves posible. Y amenos.
 Ustedes me dirán...



     Al ritmo de Trump
          Todos y cada uno de los días desde que lo eligieron me río de los EEUU por el presidente que tienen. Y se lo merecen, claro. Sigamos riéndonos de él entonces (y son solo 25 segundos).








     Baterista sin batería
          Además de ser la batería callejera de mas bajo presupuesto de la historia es un buen chiste y una invención de imaginación superlativa.







     El ratón estrella
          Ésto es una pavada atómica en realidad pero me gusta el hecho de que el show lo de un baterista y que sea Mickey. También prefiero a Donald antes que a él pero bueno, es lo que hay.






-------------------------------------------------------------


          Para terminar una recomendación que no tiene que ver con esto pero si con una amiga que está en los inicios de su Youtube y que también tiene blog dedicado al cine y recomendaciones.

          ¡Pasen y véanlos que es una colega! (links en los nombres). 



- El canal de Youtube se llama -con lógica-
de la misma manera: Diálogos Cinéfilos
 









Y éste soy yo en una de mis últimas incursiones como baterista en una sala de ensayo.  Espero volver pronto por el solo placer de tocar. 


lunes, 29 de junio de 2020

Youtubes bizarros






          Ya comenté que solo veo Youtube y nada de TV (ni cable). No miro series ni tampoco Flow, ni Netflix (vi After life mentiroso!). Mis intereses pasan por la política, el humor, el fútbol, el cine y la música como la coherencia temática del blog mismo.

          A veces esa búsqueda aleatoria me sorprende llevándome a cosas insólitas... ¡que en general me encantan! Acá algunos ejemplos en esta ya segunda parte y ya están avisados de que son rarezas (pero breves)...





          Tocar la batería no es nada fácil. El coordinar cuatro extremidades para que hagan cosas diferentes es para pocos. Pero cuando lo lográs y te sentís un campeón
ves a una nena de 9 años que lo hace mejor que vos.
Muuucho mejor.
Y entonces volvés lentamente a tu humildad anterior.





           A alguien un día se le ocurrió la ridiculez de pensar a Elvis Presley cantando las canciones de Nirvana.
¡Pero además se animó a llevarlo a cabo! 
Ese paso dado tan loco como arriesgado y anormal
lo convierte en una simple genialidad...







Ya se que están podridos de Maradona por acá, pero yo no je. Hoy su gol más famoso en forma de animé (?).
¿Y eso para que sirve? Para emocionarse otra vez más...




miércoles, 29 de enero de 2020

La buena onda de Dave Grohl

          Es increíble la buena onda de Dave Grohl. Revisando mis entradas sobre él siempre destaco eso mismo, en todas ellas.

         Su simpatía la demuestra siempre pero además parecer ser buen compañero. El colmo de su generosidad hoy es ser parte de la banda de su baterista como... baterista. Si, secunda al que en general lo secunda a él. En fin, cosas suyas que no me 
canso de resaltar.

          Y no es una mala canción (no quiero ni averiguar si él tuvo que ver en su creación también). Aquí entonces Taylor Hawking (gran batería de Foo Fighters), haciendo su primera experiencia como líder de banda con sus The Coattail Riders y con el gran Dave Grohl detrás.








    
 Bonus track

         Grohl en una batalla encarnizada contra "Animal" por ver quien es el mejor... ¡batidor de pelos!




Más de este "buen" tipo: 





jueves, 9 de enero de 2020

Stewart Copeland y The Police


          Nunca me interesó The Police. Era música elitista, de clase alta vistos desde mi tierna adolescencia donde la música tenía clase social (por ejemplo nuestros Sumo eran de clase baja y Los Fabulosos Cadillacs de clase alta). Pero como baterista no podía dejar de reconocer que Stewart Copeland y su estilo eran un caso especial.

          Siempre figuraba en todas las encuesta de mejor batero y hasta su forma de agarrar los palitos (a lo jazzero) me encantaban. Su amplitud de recursos es algo que vi pocas veces y este video lo demuestra. De paso muestra que un buen baterista puede ser el esqueleto de una canción y hasta, por que no, su alma.

domingo, 25 de noviembre de 2018

El valor de Ringo Starr

          Estoy cansado de esa especie de mantra que dice que Ringo Starr era el peor músico de los fabulosos cuatro. Aunque en verdad tenga un poco de razón el dicho, Ringo no era un baterista mediocre ni nada parecido. Había que "tener algo" , ser muy bueno para ser parte de un grupo de monstruos sin desentonar.

     Lo llamativo es que su valor lo entendí en un documental sobre Lennon por el ejemplo no con una canción de Los Beatles, sino con una de John solista llamada God. Decían que había que prestar especial atención a los redobles entre las palabras/declamaciones de John, que eran todos distintos. Uno puede apreciar que nunca repite los golpes, siempre hace algo diferente en las muchas veces que debe intervenir para "rellenar" la canción.

          La verdad, impresiona la variedad y matices de los redobles que a una escucha simple escapan y hasta podrían parecer lineales e intrascendentes. Eso sí, sus propios discos solistas nunca los escucharé, no me pidan tanto...



     JOHN LENNON - GOD

miércoles, 18 de julio de 2018

Batero

          Además de escucharla me gusta tocar música (escucho más de lo que toco). Tengo una guitarra en el comedor que anda juntando polvo y tuve un bajo que le doné a mi hija cuando quiso adoptarlo. También hace tiempo un teclado que vendí cuando necesité plata.

Pero lo que me da mas placer es tocar batería. Por cuestión de espacio -y de salubridad- es casi imposible tener una en la casa. De chico mi mamá la sufrió unos meses pero luego me "aconsejó" de buena manera el venderla. Es lo que me sale natural de hacer, el darle a los parches con los palitos de madera y sentir las vibraciones en el cuerpo.

         El baterista es distinto y al único músico que "ningunean": El mejor amigo del músico, es el chiste. Como no se tocan acordes se cuestiona que es algo menor. Pero si tienen razón en que se es diferente el tocar la batería porque requiere condición física, atención extrema y hasta un sentido del tiempo que muchas personas no traen en su adn. En el rock casi que se comienza y se termina una canción con la batería.

        Lo mismo podríamos decir de Lenny Kravitz, menospreciado siempre por su fama de ladrón (¿quien podría tirar la primera piedra en ese sentido?). Siempre dando examen porque su rock es muy negro para los blancos y muy blanco para los negros, hoy vuelve con más buena música llamada Low y descubro que ensalza su ser baterista con su último video.

          Él siempre la tuvo clara. Rock, ritmo, buena ropa y chicas. Baterista... qué más!



          



martes, 23 de mayo de 2017

Tocar un instrumento 🎶🎸🎹







        El placer de tocar un instrumento es enorme. Incluso no requiere talento, con solo tener ganas, constancia y repetir los ejercicios se puede lograr. Sí se necesita un mínimo de "oído" como para que todo no sea una tortura para uno mismo... y el vecino.

          Realizarlo en vivo es ya una experiencia maravillosa. El estar atento al público, los detalles y pendiente de que todo salga bien te impide a veces el disfrute total del momento. Pero acá vale ese dicho de que todo "vale la pena".


       No me considero "músico" porque en todo caso debería componer pero tuve la suerte de tocar varios instrumentos en algún momento de mi vida casi por azar, para darme cuenta de que todos te dan satisfacción. Todos. Igual uno es lo que hace según mi opinión. Por ejemplo, si sos arquitecto y no construís, entonces no lo sos ¿Se entiende?

         A pesar de las distintas sensaciones, tengo mi instrumento preferido y creo será siempre la ruidosa, denostada y bella batería. 
Ideal para los que como yo se quieren esconder o estar lo mas atrás posible de la atención del público.

     Por eso también toque en otra banda el bajo, el otro instrumento "invisible" para la gente. La guitarra la aporreo en casa para seguir activo 😏.

         Y creo que también no por nada mis dos ídolos preferidos en la música son multi-instrumentistas. Bowie canta, toca guitarra, piano, saxo, armónica, cubriendo casi todos los registros menos la percusión. Y Prince, bueno, él tocaba todo lo que se le cruzara. (PD: sí, a veces en presente lo digo con ambos porque corresponde con mi sentir).

         Vos... ¿Probaste con alguno? 👍






Todas las fotos son de Troy Gua © , un artista increíble.
Y fan de Prince (y de Bowie claro).

lunes, 26 de mayo de 2014

Chad Smith vs Will Ferrell


          Es muy conocido el parecido que tiene el bueno de Chad Smith con el rostro (y con el cuerpo), del neurótico humorista Will Ferrell.

          Esta vez la anécdota se trasladó a un gracioso duelo en el show de Jimmy Fallon, convertido en el entrevistador estrella de norteamérica. Son dos videos breves para saber que piensan de este extraño y gran parecido.

- Primer parte subtitulada aquí

- Segunda parte subtitulada aquí

- Completo y con final feliz (¡y triple!) aquí



          PD: Me encantan los RHCP, pero... ¿no son por lejos la peor banda que suena en vivo? (no lo digo por un set de TV sino en vivo en los estadios).




miércoles, 19 de marzo de 2014

La Mejor Banda de la Historia






          No hay nada mas atractivo que las listas de lo que sea y en un blog que acabo de conocer llamado Kids Wanna Rock invitan a elegir la mejor banda de rock de la historia... pero de la historia personal.

          Mis opciones en este caso son algo eclécticas pero sinceras. Aclaro que es internacional y con la forma de 5 instrumentos (tres guitarristas), una buena idea para no dejar a alguno fuera de la elección. Todos contemporáneos, algunos de ellos tocaron juntos aunque la mayoría de mi banda están ya fallecidos. Que se reúnan en un tiempo todos arriba y listo.

           Esta es la mejor banda que yo podría haber escuchado en mi fuckin vida en caso de ser real y posible. Tampoco tengo dudas de que el estilo musical sería funk/rock. Ahí vamos:





     Vocalista: 
     Freddie Mercury


          Con la primera elección no puedo innovar mucho. El mejor vocalista de toda la historia del rock simplemente es Freddie, ningún otro. Y candidatos no me faltan, tengo en mis gustos gente para elegir como Bowie, Cobain, Prince, Morrisey, Lennon, Michael Jackson, etc, pavada de gargantas. Pero aún así, "la voz" nunca fue Sinatra... sino Mercury.







     Guitarrista I: 
     Stevie Ray Vaughan


         Él es el gran guitarrista que viví. Se que Jimi Hendrix es grande, inmenso e incluso ídolo del que elijo, pero a mi me tocó disfrutar de Stevie y se lo agradezco a la vida. A fin de cuentas es el
 mejor de todos para mí, incluso contando a Jimi.






     Guitarrista II: 
     Kurt Cobain


         Se que no tocaba ni siquiera bien la guitarra pero... ¿el sentimiento no vale acaso? 
Y él lo tenía hasta para regalar. Y todo con su guitarra fea de ocasión (si todas las rompía jaja). El rey del riff denso y ganchero.







     Guitarrista III: 
     John Lennon


          En la mejor banda de la historia algún Beatle tenía que estar sí o sí. John no era el mejor en nada, pero fue el mejor músico de la historia integralmente, contando todo los aspectos que debe tener uno que se precie de leyenda. Y él es una de las mayores del rock.







     Bajista: 
     Flea

          Una bestia con las cuatros cuerdas y mas aún pensando, que si lo que quiero es que esta banda hipotéticamente haga funky, debe estar. Pensé primero en la rudimentaria y robótica Kim Deal de Los Pixies, pero no tengo dudas que la mejor elección musical sería el fuckin Flea.







     Baterista: 
     Phil Collins

          Hay millones de bateristas mas virtuosos, ya lo sé (Dave Grohl!), pero Phil tiene el groove y la onda que a mi me gusta. Simple. Ojo que si se lesiona o algo porque esta con sus achaques, la tengo preparada a Sheila E. en el banco de suplentes. Cuidate Phil...






     Tecladista: 
     Prince

          Mi músico comodín, lo hubiese puesto en cualquier lugar de esta lista y no desentonaría. Lo único que sabía de antemano en esta lista es que él debía estar. 
Además de saber que esta banda haría un gran funky, en un recuento final, es el músico más completo que vi y escuché en toda mi vida.





     Trompeta: 
     Miles Davis


         Bueno, con este nombre ya me doy cuenta que la banda que armé es increíble. Sale de gira y dejan de tocar en salas llenas solo por la muerte progresiva de los propios integrantes jaja. Tener al negro en la trompeta es casi como jugar al fútbol y tener a Dios en el arco...






   Saxo: 

     David Bowie


         Ya sé, estoy haciendo trampa y esta banda tiene más integrantes que un equipo de fútbol, pero en mi banda ideal no puedo dejar de lado a David, una leyenda personal. No toca ningún instrumento con excelencia aunque no se lo considera nunca como multiinstrumentista (que lo era), pero adivinen una cosa ¿Quién haría las canciones de esta banda para que sean un éxito popular y de crítica? Je.





     Coros:
     Annie Lennox 


          Sin dudas que necesito algo diferente, una mujer en la banda, es imprescindible. Y mas allá del cuerpo, necesito una gran voz. Entonces entraría ahí la increíble Annie Lennox, una corista de lujo, que además fue y es hermosa...



lunes, 24 de febrero de 2014

El gran Dave Grohl






          Me cae muy bien Dave Grohl no solo por ser parte vital de Nirvana sino porque hoy es uno de los músicos favoritos por actitud que lo transforman en showman por su buen humor. 

 
         Claro que además lo es por su música y sus dignos Foo Fighters. Cuando uno es fanático de una banda es difícil aceptar "la nueva" de uno de sus integrantes. No es el caso de Cool Dave. así que les dejo mucho Grohl en pequeñas dosis.






     Grohl te enseña a hacer hits (?)...



     Con esta seriedad recibe un premio...


     Y tiene su carácter como para echar a alguien de su propio público...




jueves, 20 de febrero de 2014

Amor a primera vista: Meytal



“Vive bien, ama mucho y ríe frecuentemente”
Meytal


          Pensarás ¿Quién es Meytal? Ese es su nombre real (Meytal Cohen), israelí de 30 años, menor de siete hermanos, baterista desde sus 18 años y famosa por sus covers en Youtube.

          Según dicen su primer video fue la versión (nada fácil) de Toxicity de los System of a Down junto a dos violinistas, hecha para el programa de tv America’s Got Talent. Nunca la eligieron pero el video fue famoso con hoy llegando a las 9 millones de visitas. Desde ahí fue por más...

         Al no poder ganar dinero en youtube por sus covers, vende en su página merchandising y hace colectas para poder grabar un disco propio. Bella, medida para tocar (clara, sin estridencias), amante del rock pesado, para muestra de su talento estas tres canciones, que claro, me gustaría tocar como ella:








lunes, 3 de junio de 2013

Prince, Hannah Ford y yo


           Estoy enamorado de la rubia baterista de Prince llamada Hannah Ford. Según Google, nació en 1990 cuando el enano ya era una leyenda luego del momento cumbre de su carrera que duró casi toda la década entera de los 80's.

          Mujer que reúne belleza y habilidad por igual aunque eso no me ciega para decir de que sé que no tiene la calidad de los grandes bateristas que acompañaron al morocho en toda su carrera... ¡pero eso que importa!

          En todo caso ella acompaña muy bien a Prince en este nuevo estilo garagero, tanto en composición como en sonido, un mas crudo ex hombre púrpura. 



La nueva banda de Prince, pasen y elijan...







        Y hablando de bateristas, uno de mis hobbies es tocar la batería así que les dejo una muestra de un tiempo no tan lejano donde mi hermano Carlos me invita a tocar  una balada del recordado Rodrigo Bueno, que justo hace poco se cumplió un nuevo aniversario de su muerte.