Mostrando las entradas con la etiqueta JOKER. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JOKER. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de julio de 2023

Mis otros Funko Pop



          Se fue agrandando la familia Funko Pop. Ya saben que son adorables, imposible no comprarlos. Les muestro entonces mis nuevas adquisiciones.



En la cima mis dos preferidos de la infancia (tratándose de muñequitos es coherente): Pinocho y Meteoro, sendos regalos de Adrián y mi hermano Carlitos. El intruso Pepe Grillo es para completar la escena.



El rubro superhéroes esta representado por la tríada clásica de DC y el solitario Hellboy (regalo de Dai).



Infaltables mis dos deportistas preferidos de la historia: Maradona y Nadal. Ya venden un Messi con la copa y hasta un Riquelme con la de Boca. Veremos.




Mis grandes músicos están muy bien representados con Prince, Iggy Pop (regalo de Gricel) y Bowie en versión cine (funko no tiene los derechos para el Bowie músico, que lástima). Pero la verdad que serían tantos que es imposible tenerlos a todos (de Spinetta o Fito no existen... todavía).



Y los villanos o antihéroes son los hermosos Joker de Nicholson, Wolverine y Piccoro. Los políticos de la izquierda (el actual presidente y la vice) son un fallido simpático que no desentonan en esta clasificación.


PD: La mitad de ellos son copias, funkos fakes, pero no se nota tanto la diferencia. En este caso los "impuros" son: Superman, Batman (en tan mal estado que tuvo que ser repintado), Maradona (blasfemia), Nadal, Joker, Wolv
erine y Piccoro. 

Habrá otra entrada sobre este tema en algunos años seguramente, hasta pronto.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Imágenes de Joker





           La repercusión de la película Joker hizo que tuviese una repuesta del arte a su imaginería visual con la misma desmesura que el carácter del personaje. Los afiches originales y alternativos del film son una maravilla en cuanto a calidad y cantidad.

          Joaquin Phoenix se robó el papel, las miradas y las intenciones artísticas de todos (hasta en protestas callejeras reales se usa su imagen "anarquista"). Que sirva de muestra esta pequeña galería del impacto que produjo el film del mítico personaje de DC cómics.


miércoles, 9 de octubre de 2019

Película Joker (2019) - Crítica








           Era tanta la expectativa por ver Joker que pensé que me iba a desilusionar. Pero no solo no lo hizo sino que cumple con todas sus promesas. Construida de forma precisa, como un puzzle que encaja en forma exacta de principio a fin, es increíble que provenga del director Todd Philips que solo conozco de films livianos pero quizá estamos ante esos milagros que se dan de tanto en tanto. Ėl es responsable de que querramos a un sicópata por empatía a la manera de lo que hizo Kubrick con su Alex DeLarge. Y no exagero en nada.

         Solidez total en su guión y en todas sus formas técnicas, gran banda sonora, influencias varias con un hilo conductor en Robert De Niro (Taxi Driver, Rey de la Comedia, ésta misma) y un descomunal protagónico de un extra-ordinario Joaquin Phoenix, de esos trabajos que consagran por si solos aunque eso no le hiciera falta a la carrera de este actor.

          Molesta, incómoda, se sufren (y se disfrutan) las dos horas enteras con las vicisitudes de Arthur en un mundo "ideal" para sus varios problemas.  Me gusta también que como contracara de los anhelos de vida del personaje la figura no sería Batman como podría suponerse sino... Charles Chaplin.






          
Me cuesta encontrarle algún defecto a este drama y hasta sus momentos oníricos (que no son pocos incluído su final con muchos matices), son disfrutables y "reales" en el contexto. No hay polémica alguna sobre si es una película de superhéroes o si pertenece a la factoría de los comics. Solo es una película en serio. Muy.

          Y una de las grandes.













Y pasen por Muchocine.net para ver ésta y muchas otras buenas críticas de cine

sábado, 10 de noviembre de 2018

Prince y Batman





          La relación entre ambos personajes no pasa solo por la anécdota que contó Prince de aprender a tocar el piano con la melodía de la serie clásica a fines de los 60'. Su idolatría por Batman hizo que realizara la banda sonora de la película de los 80 de Tim Burton. Bah, le pidieron un par de canciones y él hizo un disco entero y paralelo a la banda sonora que poco tiene que ver con el film más allá de un par de canciones (Electric chair, Partyman y otras breves de forma instrumental) .

        La anécdota real es que la recomendación de Prince con el director fue del propio Joker, Jack Nicholson, fan del morocho. El disco -dicen- lo salvó de la bancarrota al vender muchos millones y ser número uno en los charts. El film también se sabía que era un éxito antes incluso de su estreno.

          En la TV realizó una presentación promocional de una de esas canciones (Electric Chair en SNL) y lo hizo con el logo de Batman de fondo, algo inédito porque siempre su extraño símbolo lo inundó todo con exclusividad.




          La lógica indica que él por su música y su personalidad sería un buen Joker demostrándolo en el video Partyman donde lo interpreta. Gran canción con su estilo funky característico y que describe a pleno la gracia del personaje (según él mismo inspirado en cuando conoció a Nicholson en la oficina junto a Burton).

          Prince y Batman/Joker, una unión fructífera.







“Una mujer dice a su amante: ¿Por qué tienes un órgano tan pequeño?’
Él contesto: ‘No sabía que estaba tocando en una catedral’
Canción Vicky Waiting



Entradas relacionadas

  1.      Top 5 Mujeres Hermosas (con la Bassinger)

  2.      El día de Batman

  3.      Top 10 Mis superhéroes preferidos

  4.      Artistas favoritos de este blog

  5.      El gran Jack Nicholson



jueves, 1 de febrero de 2018

Encuesta Instagram: Comic




          El Instagram es la única red social (además de Blogger claro) que me parece algo interesante. Su ser fotográfico me enganchó un poco más que Facebook que me parece policíaco o Twitter que me resulta un lugar de palabras ingeniosas y poco más.

         Ya que tengo muchos seguidores se me ocurrió hacer encuestas 
sencillas para poder sacar algunas reflexiones sobre gustos y pensares, aprovechando que como en toda red los seguidores son de casi todas las edades y de todo lugar del mundo. Un muestrario amplio, mucho mas grande que Blogger incluso.

     Hoy le toca al Comic. Y estos fueron los resultados de las encuestas:



MARVEL      19 votos
              DC             13  votos       

          La pelea eterna entre las compañías más importantes y sus personajes. Dado que la juventud creció con Marvel y sus mutantes el resultado es en algo lógico.

     Muchas vistas y pocos votos (en la imagen abajo a la izquierda). 
Quizá a la gente "grande" no le interesa este tema y ni siquiera saben la diferencia entre cada una de ellas.


     LOS VENGADORES           34 votos
     LIGA DE LA JUSTICIA   33 votos 

     HULK                33 votos
     SUPERMAN  32  votos  
   

          Acá ya se animó un poco más la cosa. Los dos grandes grupos de héroes míticos fue casi un empate técnico. Ésta vez la gente pensó en los personajes favoritos y la balanza se emparejó. Creo que la última película de DC tuvo bastante que ver al hacerlos mas visibles como grupo ya que la gente se guía por el cine y no tanto por los comics.

      Lo mismo sucedió con dos de los personajes emblema de la compañía, casi un empate virtual. Aquí mi opinión es que votar a alguno era votar a la compañía a la que representa porque no son la verdad los mas atractivos de cada cual. Quizá tendría que haber hecho un Batman vs. Spiderman pero no tenía mucho sentido. Ésta lo tiene mas ya que el verde y el hombre de acero viven peleando desde hace tiempo en las páginas de los comics y digamos la verdad, en el 90% de las veces gana el de Krypton por pura lógica (¿habré influído en algo con esa imagen que puse de Hulk dominando a Superman? No lo sé).




     BATMAN           31 votos
     SUPERMAN   17 votos     

     CAP. AMERICA    21 votos
     IRON MAN         36 votos


          La elección del versus entre compañeros fue por los filmes famosos que los enfrentaban y no es ninguna sorpresa el que Batman sea el gran favorito de todos y de las dos compañías juntas incluso.

     Sí me sorprendió gratamente que Iron Man supere en simpatía al siempre soso Capitán América, personaje que nunca me gustó para nada. Insufrible.






     BATMAN BALE            70 votos
     BATMAN AFFLECK   31 votos   

     JOKER LEDGER             72 votos
     JOKER NICHOLSON   28  votos


          Acá ya me meto mas con el cine y la cuestión actoral, siempre difícil de discernir mas allá de los gustos propios. Paliza en idéntica proporción a favor de los compañeros de film Bale y Ledger, en lo que se presume la película favorita de todos los amantes del comic.

     Yo voté en ambas a los perdedores porque me parecen más afines a lo que me gusta a mí de cada personaje. Un Joker sin humor no es Joker y la rudeza del hombre murciélago en Batman vs. Superman no la encontré en el rol de Bale en ninguna de sus 3 películas.







     CHRISTOPHER REEVES    47
     HENRY CAVILL                 35        

     LINDA CARTER     50
     GAL GADOT         50


          Que difícil elección. Actualidad o historia, logros o cariño. En ambas voté por mi niñez aunque se que los actuales superan en casi todo a los antiguos. Pero el recuerdo no se negocia. Henry Cavill es un Superman increíble, la mejor elección que pudieron hacer después de otro Superman fallido que ya nadie recuerda, pero Reeves “es” Superman. Y lo seguirá siendo como la encuesta también lo demuestra. Sino miren bien la foto y no me digan que no buscaron un clon por el cariño hacia Reeves.

        Gal Gadot es la cara de DC hoy y llegó junto (o gracias a) el gran movimiento feminista mundial (en cuanto a personaje de comic claro). Linda Carter fue solo una heroína de TV pero una inolvidable y lejos estuvo de reírse del personaje como si ocurrió con el Batman contemporáneo suyo de Adam West (aunque lo queremos igual). Se refleja el cariño en cuanto a que fue uno de los pocos empates de todas las encuestas hechas.


     Continuará…


jueves, 3 de marzo de 2016

El viejo Jack Nicholson



          Conservo un amigo de la infancia que como uno de sus "rebusques" para sobrevivir vende películas grabadas. No es de lo mas digno pero le sirve y me parece perfecto, no creo que a Warner o a Universal le preocupe mucho la situación de mi amigo Gabriel vendiendo unas copias por la calle.

         La cuestión de esto es que tenía una película de mi amado Jack Nicholson y me alegré porque estoy al tanto de que se dice que tiene alzheimer desde hace un tiempo y que eso le impede actuar (snif). 

           Con entusiasmo me pongo a verla y la primera impresiòn es que lo veo demasiado joven, como de los 90's a lo sumo y me di cuenta que no la había visto y que era dirigida por Sean Penn (amo sus pocas películas), dos cosas importantes entonces y como plus, comenzaba con música inédita para mí de Bruce Springsteen

Sí, las imagenes son del
brasilero Billy Butcher
          Jack siempre me sorprende para bien. Sé que a veces sobreactúa (acá en las escenas con su ex mujer Anjelica Houston lo hace de lo lindo), pero dirìa que hasta eso me gusta como hace. 

          Y no puedo despegar su sonrisa irónica y sus cejas arqueadas con la imagen del rostro del Joker. Todo lo que hizo después de eso me hace recordarlo en alguna escena de cualquier película. Esa misma sensación como al inicio de El Resplandor, cuando le hacen la entrevista y ya por sus gestos, te das cuenta de que ese tipo no está muy bien que digamos.

          Si no la vieron se las recomiendo (The Crossing Guard se llama), porque a pesar de su guión hoy bastante comùn, escapa muy bien de los clichès y los secundarios son todo un lujo. Y además está Jack.




     El tema Missing de Bruce con los tìtulos y el eterno Jack



jueves, 25 de febrero de 2016

David Bowie en comic y en todos lados




          El duque ya fue un personaje de comic pero ésto es otra cosa.  El artista brasilero favorito de este blog que ya me deleitara con la cruza entre el comic y el rock un par de veces antes, creó ahora este “Butcher Billy Changes Bowie” donde reinterpreta con imágenes el título de varias canciones míticas de David y en su gran mayoría de forma mas que acertada.  

          ¿Cuánto pensaban que iba a tardar con otra entrada de Bowie? Je. Y esperen que no se muera Prince porque esto puede ser peor eh...

          Ahí va la extensa galería para que me digan por lo menos, no sean vagos, sus 3 favoritos: 





Uno de sus mejores temas y la camaleónica Mystique
 de los X-Men para hacerle justicia al nombre.



 Versace está perfecto, pero si fuera por el glamour, por lo fashion, 
la foto del mismo Bowie en los 80's no desentonaría para nada.



 Uno de los personajes preferidos de mi hermano Martín, 
que va muy bien con la canción (¿también podría
 haber sido el líder de los 4 Fantásticos no?)



 Me encanta el cine de Spike Jonze, pero no le encuentro a simple vista la analogía. 
Si alguien se da cuenta o lo sabe me lo dice.



 ¿El Dr. Manhattan es de Marte?
Una de las mejores canciones de Bowie sin dudas...



El insoportable Bart Simpsons.
Pero está bien la imagen.



 Él mismo es un personaje, claro que sí Billy.



 Buena idea con Willy Wonka.



 Me imagino que tiene que ver con los Joy Division.
A mí se me escapa la idea.



 Directo. Un nocaut.



 ¿El mismo personaje de la película o es otro? 



 No voy a dar ninguna opinión atea en este caso...



 No sé quién es este extraterrestre.
Amo esta canción.



 Horrible, hasta mal hecho el diseño diría. 
¡Y espero que Robocop sea de Detroit eh!



¡Los Thundercats!! Me encantaban, aunque era una copia bastarda del balín He-Man (que odiaba).



 Muchos le tememos a Ronald...



 Me gusta creer que está basado en los dibujitos japoneses que veía de chico 
y que no recuerdo el nombre (¿Halcones galácticos o algo así?).



 El insoportable Capi. Pero que gran tema eh...



 Muy buena idea aunque a mi los Kiss no me mueven un pelo.



 ¿Si les digo que no ví ésta película me creen?



 Si hablamos de baile ningún ejemplo mejor que Michael.



 Se entiende pero nada que ver con los 15 minutos de fama de Warhol, 
tanto Marilyn como Bowie son íconos eternos.



 Ceniza a ceniza no sé si va tanto con él, pero Hellboy
 es uno de mis favoritos así que se agradece.



 Ni lo entiendo y ni me gusta tampoco...






Para el final lo mejor, mis 6 preferidos

Bowie y Freddie, a mi gusto, los dos mejores cantantes del rock. Que más podría pedir...



Jugando con el título de la nueva película de DC 
varias veces los ví unidos al Joker y a Bowie. 
¿Será él un vilano del rock?



Tanto para Butcher, como para mí, el héroe definitivo es Batman. 
¡Jodete Superman!



Ah bueno, Kubrick y Bowie. 
Aplauso cerrado y ovación para el brasilero.




Y esto es genialidad pura...




Necesito una remera (t-shirt) de ésto.
 Ya. 
Pero ya.




Un placer visual y evocativo. 
Gracias brasuca!!