Mostrando las entradas con la etiqueta CIPOLATTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CIPOLATTI. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

TOP 5 - Fotos del Rock Nacional Argentino






          La exposición llamada Fan fue creada gracias a la labor de Nora Lezano, fotógrafa por mas de 25 años de casi todos los personajes del rock argentino y su obra se expuso en la sala Cronopios (¡Julio!) del Centro Cultural Borges, con nada menos que 401 bellas y divertidas fotografías.

          Los artistas que mas se repiten son Cerati y Charly García y también podemos agregar enseguida a Fito Páez y a Spinetta, con Calamaro cerca como para completar un quinteto estrella.

         Al verlas dan ganas de tener alguna de ellas así enmarcadas y en grande en una habitación. Mi elección no pasa por las que serían las mejores que ví (algo mas que imposible), sino de las que me dieron ganas de retratarlas por algún motivo en especial.  Aquí se las dejo: 




El baterista de los primeros Illya Kuryaki con la remera de Prince, nada menos, casi como una declaración de principios musical. Imposible que no la eligiese yo.


Cipolatti besando un muñeco. O ambos besando un tornillo, no sé muy bien. Pipo 100%. Para algunos una especie de alienígena, un loco, un lumpen.
Para mi solo un genio.


Tuve ese muñeco, es decir, lo compré de grande y no para mi hija que era ya preadolescente. Es que cuando lo ví no podía creer que alguien creara semejante engendro y quise salvar a un chico de que se lo compren, nadie se merece un muñeco así. No se nota bien acá, pero ese Batman inflable tiene pantalon celeste y capa roja. Y los labios pintados. Indigno es poco, entonces me sentí reflejado por la actitud de Ciro (ex Attaque 77 y ahora en Jauría). Y además me hizo reír al verla.






         "Había cosas que no me acordaba que había hecho. Tuve muchas sorpresas. Por ejemplo, unas fotos de Fito con su hija Margarita muy bebé. No recordaba haberlas hecho. Y cuando las vi fue una sorpresa. Le mandé un mensaje a Fito y él tampoco las recordaba. Son unas fotos preciosas. Hay una de ésas en la muestra. También hay intimidad de Charly, que es al que más fotografié y fotos de Gustavo y de Spinetta que nunca se han visto."
Nora Lezano



Hermosa foto de Margarita y su papá. Que más agregar...

 

Ésta foto es de una genialidad absoluta por lo casual, por el ingenio del artista, por la rapidez de la fotógrafa y  porque si alguien no es normal, ese es precisamente Charly García.




 

Y claro, para finalizar, no podía dejar de postear
 una de las tantas imágenes del gran Luis.

sábado, 29 de noviembre de 2014

La selección argentina de músicos

          ¿Cómo sería la selección argentina de fútbol conformada por músicos? Me lo puse a cranear en base a las características de cada uno. Porque si se dice que uno juega como vive, se podría hacer a la inversa y decir que uno podría saber por carácter como jugaría un músico. O un contador, carnicero o político.

         Con un poco de imaginación y audacia, así estaría armada nuestra selección de músicos con lo mejor que tuvimos en fútbol y en música:


           
          Al arco que mayor seguridad que el padre del rock, el iniciador, el puntapié inicial de todo: el señor Litto Nebbia. Garantía de que todo a partir desde la base, desde el arco en este caso, va a estar bien.





          La dupla defensiva es monolítica y hasta temible. Una aplanadora de rock. De 2 la rudeza (hasta casi violencia) del Carpo Norberto Pappo Napolitano, intimidando rivales con el físico y las palabras. A su lado otro monstruo pero mas por presencia y solidez, el mas tierno pero no menos impasable Ricardo Mollo.
Los laterales no podrían ser más distintos. Andrés Calamaro y Luca Prodan. Andrés sería un lateral con proyección y poca marca en cambio Luca… sería Luca, lo que salga ese día (pero yo por las dudas no pasaría por ahí). Además se entiende bien en tándem con su ladero Mollo, ya que compartieron equipo en el pasado.





          El mediocampo es muy equilibrado y lo mejor del equipo. De 8 el todoterreno Gustavo Cerati, mas fantasía que sudor y extrañamente por el puesto pero no por calidad, un goleador de este equipo. 

          De 5 la columna del team, el Indio Solari, solidez y fortaleza aseguradas. De 10 la fantasía eterna, el poeta de la pelota: el Flaco Spinetta, quien sino. La estrella del equipo, el intocable, el que nunca puede faltar.





          El 7 bien parado en la raya (cuac) es Charly García. Aún con todos los excesos encima y lagunero, siempre es genial (cuando está enchufado claro). El distinto. Del otro lado de la raya el zurdito (otro cuac) número 11, el pelilargo y desgarbado pero hábil y encarador Fito Páez. Cuando quiere, imparable. 

         El 9 goleador, el que tocó con todos, el que está en todo evento solidario, el que 
todos quieren: León Gieco. Que mejor optimista del gol que ese, uno que no se hace notar pero que siempre está donde tiene que estar.


Con sus clubes argentinos preferidos en la realidad.


         En el banco de suplentes tenemos al rústico Chizzo de La Renga, dos rápidos defensores como el solista Leo García y Dárgelos de Babasónicos y a los delanteros Federico Moura de Virus, Cipolatti de los Twist y Ciro de Los Piojos. Quedaron afuera a último momento Vicentico y Diego Torres por falta de calidad y se lo intentó tentar al Bahiano de Los Pericos, pero se nacionalizó jamaiquino.

          El DT (aunque no sea del palo del rock) no puede ser otro que Astor Piazzola, un bielsista acérrimo, tan loco, genial y obsesivo como el DT hoy en Francia.

          No se si esta selección sería imbatible, pero tendría la misma impronta de todas: protagonista en todos lados, aguerrida y a veces exitosa. No sé como responderían nuestros flojitos marcadores de punta antes los hábiles punteros brasileños por ejemplo. O a la pegada de un Caetano Veloso. Dicen que el equipo alemán es fuerte como siempre, con un número 9 que es pura polenta llamado Beethoven.

          Y que el mejor 10 de todos, un tal Mozart, se pierde en un insulso e intrascendente equipo austríaco. 

          El seleccionado yanqui es grandioso y en su mayoría negro, a excepción de Elvis. Dicen que el 7 y el 11 (Prince y Michael Jackson), son pura gambeta y fantasía.

         Pero hay un equipo temible, casi imbatible: el seleccionado inglés. Tienen como para hacer 3 equipos del mismo nivel e imaginen que el 2 es Hendrix, el 3 Bowie, el 5 Gilmour, la dupla creativa del mediocampo son Lennon-McCartney y el 9 Mick Jagger.

          En fin, si los enfrentamos será cuestión de usar la mano de D10s nuevamente…



domingo, 6 de julio de 2014

Pipo Cipolatti y los Twist





             Quien puede dudar de que Pipo Cipolatti es un genio del humor en la música, ese humor absurdo que disfrutamos a los que nos gusta Capusotto, los Cha Cha Cha, Monthy Phyton, Kids in the Hall y Buster Keaton. Un genio decía.

          Y lo fue en la tv también con sus personajes en La Tv Ataca de Pergolini y compañía. Pero donde reconocemos su genio es comandando Los Twist, esa extraña banda emblema del delirio en la Argentina, casi diría inentendible para otra parte del mundo.

         Sin ellos, no hubiesen existido ni Los Decadentes, ni Kapanga y ni hasta los uruguayos del Cuarteto de Nos
Como para muestra basta solo un botón, el genial Ricardo Rubén.



     LOS TWIST - RICARDO RUBEN
     

jueves, 12 de junio de 2014

TOP 10 Año 1984: Sus grandes discos



          A treinta años del glorioso año 84', hago un repaso por sus
 grandes discos, por esos que hoy sigo escuchando y que no perdieron vigencia a pesar de la distancia.

         Del décimo al primero, esta vez por orden de importancia en mis gustos, acá se los dejo:




10°
1984
VAN HALEN


     Recuerdo el lío que se armó cuando los fans escucharon los teclados de Jump, algo inédito en la banda y que me hizo recordar que lo mismo había sucedido con Queen en su glorioso The Game

Evolución se le llama a veces. Después, el ego de Eddie Van Halen y sobre todo el de David Lee Roth, destruyeron todo lo hecho.





CACHETAZO AL VICIO
LOS TWIST


     Pipo Cipollati es un genio, que duda cabe. El humor que vemos hoy y festejamos en bandas como Kapanga o Los Auténticos Decadentes nació con Los Twist a principios de los 80's, que fueron tan grandes que pasaron a la TV con programa propio de humor y todo.

Infinidad de artistas pasaron por esa banda chicle que hoy sobrevive en la mente de Pipo y en algunos shows homenajes. Y todos ellos tocan muuuy bien. Larga vida a Los Twist.





8°
PRIVATE DANCER
TINA TURNER


     Lo mejor de cualquier disco de la negra son siempre sus piernas, pero acá a su furia entre soulera y rockera le sumó el glamour que le faltaba en su anterior etapa.

Todos se dieron cuenta de esto y volvió a ser la gran estrella que merecía ser. 





MILK & HONEY

JOHN LENNON y YOKO ONO


     Cualquier disco de Lennon solista debería estar entre lo mejor del año en que haya salido. Debería ser ley también.

Ni importa que Lennon haya muerto 4 años antes y que este sea un rejunte para que Yoko siga viviendo bien. Hasta las canciones de ellas no son malas.  




DEL 63'
FITO PÁEZ


     Mas allá de saber para siempre con certeza la edad de Fito por el título (¡que horrible portada!), este álbum debut nos anunciaba que estábamos ante algo grande.

Después él mismo lo confirmaría y hoy aunque navega en una medianía incierta, lleva los galones ganados merecidamente.
 




LIKE A VIRGIN
MADONNA


     La putita mas grande de todas te dice (sin convencernos), que se siente como una virgen.

En fin, con eso solo nos embaucó a todos y se convirtió en la única mujer de todo el rock bomba-símbolo sexual después de... ¿Blondie? Las rubias con encaje, al poder...




STOP MAKING SENSE
TALKING HEADS


     La fama la tiene el gran documental de Johathan Demme, pero la música es toda de las cabezas parlantes y en mayor medida, de David Byrne, un gran nombre del rock a veces opacado por sus ansias de world music desmedidas (más aún incluso que Peter Gabriel).

El funk-art tiene su obra maestra.



PIANO BAR
CHARLY GARCÍA


     Obra personal, considerado un cambio importante en su carrera y dos pasos adelante de todos. Un disco redondo, crudo y visceral. Charly transitaba su mejor forma. Referente de cualquier lista de lo mejor del rock argentino todo.


"Me gusta mucho Prince y Springsteen me da vuelta la cabeza. Escuché su último disco (Born in the USA) antes de Piano Bar y se nota" Charly García, Rock & Pop 1985.

BORN IN THE USA
BRUCE SPRINGSTEEN


     El jefe en estado de gracia y en un momento de comercialidad extrema de su rock americano. Nebraska es Edgar Alan Poe al lado de este digerible y brillante Nacido en USA.

Hoy suena demasiado producido, pero quien puede dudar de la calidad y el impacto de sus canciones en ese momento.







PURPLE RAIN

PRINCE & THE REVOLUTION


     Ya no me queda nada por decir de este disco y este momento del morocho, el cenit de su carrera discográfica.

Luego nos seguiría dando excelentes discos pero ninguno con este impacto, número uno en ventas, en ránking y en película en una semana de ese mágico año púrpura.






BONUS TRACK
TONIGHT
DAVID BOWIE


     Ya se que es un disco hasta menor para el gran Duque Blanco, pero cuéntenme cuantos otros tienen temas como
Loving the alien, Blue Jeancovers de la calidad de God only nows (Beach Boys).

Un mediocre Bowie a veces (siempre), es mucho para la competencia...