Mostrando las entradas con la etiqueta A-HA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A-HA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2024

Canciones olvidadas 10 / Madcon, A-Ha, Curiosity killed the cat

 

          Rescato canciones del arcón de los recuerdos, temas de bandas o solistas que disfruté mucho en su momento pero que terminaron arrumbadas en algún lugar de mi memoria.

       Un día sin saber el por qué regresan de forma casual y las vuelvo a disfrutar como antes. Comencemos:





      MADCON - Beggin

         En un comercial de Adidas juntaron invitados diversos como David Beckham, Katy Perry, Missy Elliott y me llamó la atención el tema de hip hop que averigué era de un grupo noruego de negros llamado Madcon que hacían un cover de un italiano llamado Frank Valli (¿?).

         
Irresistible, con un groove de locos. No me sorprendió en nada el éxito de la nueva versión de los rockeros italianos Maneskin.














     A-HA - Manhattan Skyline

          A estos noruegos los sufrí bastante en los 80's, no tanto por ser malos (su canción y video Take on me es genial), sino por la repetición incesante en MTV y lo melosos que eran. Rubiecitos, estéticos, al parecer reunidos en un casting de modelos y mas softs que los Duran Duran, pero esta canción  recorta esa "suavidad".

          Pop potente, de belleza relajada, guitarras inéditas y una batería con sonido perfecto. Ajá...











     CURIOSITY KILLED THE CAT - Down to earth

       G
rupo inglés de música radial con look adolescente, dirigido al público femenino. Andy Warhol se declaró fan incondicional y el disco debut es una maravilla pop que combina soul, funk y jazz. 
Lo curioso es que los integrantes de la banda fueron elegidos... ¡por casting! Inclusive se dice que su quinto integrante (el tecladista), se lo ocultaba por su mal aspecto.  El mentor fue Simon Cowell, el jurado malvado de American Idol, creador también de Westlife y Il Divo.

         Su segundo disco no tuvo éxito y allí terminó todo. El cantante sigue haciendo el circuito nostálgico desde el 2001. Sea o no un producto, sean modelos reclutados, disfruté mucho de los Cats en los 80's.







martes, 18 de junio de 2013

TOP 10 Mejores videos musicales con Motos




Gran foto de Bowie pero nunca estuvo
sobre alguna en un video
         Hemosa unión la de Motos y Rock, compatibles en un 100%. Ya hice un post dando mis razones de esta combinación explosiva y explicandola. 

         De los que yo recuerdo, estos serían los 10 mejores videos de rock que unen estas pasiones. Sin ningún orden en especial, incluyen a las custom, el estilo de moto que mas me gusta. Comencemos:







  • Por esa entrada triunfal de Billy arriba de su custom con su boina (?) ya merece ser visto. El único de los rockeros accidentado con su propia moto de la lista (también le sucedió a Bob Dylan pero no me gusta). Estuvo años con bastón por ello.




  • El olvidado Terence T. D'Arby con una gran canción y un videazo donde demuestra su admiración por Prince y donde hasta duerme con su moto. Genio.

 





  • Este no podría faltar nunca en una lista de este tipo: Motos, amigos, mujeres, cabaret... lo mas cercano al paraíso que conozco vea... 





  • El negro que parece cantar con resfrío.
    Buen video, buena banda... ¿que será de ellos?.





  • Michael Hutchence de los INXS en moto...
    ¿no será mucho chicas?






  • Jennifer López en moto.
    Que mas les puedo decir gente...





  • Los carilindos A-ha en viejas customs. Parece light el video por la canción pero no está tan mal la verdad...






  • En éste la estrella no es el protagonista sino las chicas que lo van a ver al show. Gran fan Lenny de las motos.





  • No es de mi gusto musical pero no se puede negar la gran aparición de motos al comienzo así que había que incluirlo.




  • Y la joya que justifica esta entrada y casi que la propone: Prince con su moto ochentosa (una Honda 400) junto a la infartante Apollonia sentada detrás.









  • Para completar los 10 videos, uno que no es bueno pero John es un gran fan de las motocicletas y siempre las incluyó en muchos de sus videos. Además me gusta su música, no podía faltar...
     



Leer más de motos en videos:



jueves, 30 de agosto de 2007

JOHN LENNON – MAKE SOME NOISE


          Deje todo y compre este disco indispensable para el que ame la música. Espero que vuelva y le digo el por qué...


        Listo? Razones sobran. Temas de "Lennon", colaborar con una causa de las que le gustaba apoyar al mismo John, grandes artistas versionando al más grande. Y esas canciones, imposibles de arruinar. Sus melodías quedarían bien hasta hechas por Daddy Yankee. Disco doble, 28 covers. Algo más? Sigamos...

          Comencemos por los temas comparados. Tokio Hotel logran el mejor Instant Karma por la garra puesta y por lo osado por sobre las de U2 y Duran Duran demasiado estáticas.

          A-ha
hace #9 Dream como si estuvieran detenidos en los 80’s y la versión de R.E.M. es sencillamente adorable. Por simple, por la voz de Stipe, por lo que quieran.



          El primer corte elegido es Working class hero con los Green Day y solo el recordar la versión hecha por Bowie en los 90’s junto a los Tin Machine, hace empalidecer a esta hasta tornarla insulsa.

           Lenny Kravitz
viene tocando en vivo Cold Turkey desde la gira Mamma Said y se nota que le gusta. Todo lo que toca Lenny tiene onda y sonido retro. Gran versión.

        Oh, my love (Jackson Browne) es una canción tan buena que la elogiaría aunque la hiciese yo mismo. Los Black Eyed Peas se divierten y nos divierten con Power to the people, hasta con variantes que el original no posee.
            The Cure logra con Love una de las mejores versiones, tanto por la profundidad ya sea por el estilo propio como por engrandecerla sonoramente. La letra lograda por John es de una simpleza y belleza que asusta.

         El disco no es perfecto y tiene alguna versión floja. La voz de Cristina Aguilera es espectacular, pero no puede elevar a Mother de la chatura. Quizás el propio tema es un poco denso en sí. Aerosmith hace de Give peace a chance una pavada rocker/reggae sin gracia.

        Ben Harper (Beautiful boy), Matisyahu (Watching the wheels) y Youssou N’Dour (Jealous guy) aportan lo étnico y la belleza de lo distinto. Ni Avril Lavigne ni Jack Johnson le faltan el respeto para sacar más jugo al himno por excelencia de John y de la humanidad toda: Imagine. Un tema que asusta seguramente.


           La vanguardia la aportan Snow Patrol, The Postal Service y los ya nombrados Tokio Hotel con covers modernos con arreglos y sonidos raros que intentan destruir -en el buen sentido- la onda Lennoniana. Refrescan y elevan la calidad del disco.

        El final con Regina Spektor y su sentida y barroca Real Love terminan de ponernos la piel de gallina. Y aclaro: no hay en el disco un tema malo. Es un post largo hasta aquí pero podría seguir describiendo las canciones una a una pero mejor escuchenlo ya, se que no son tontos y fueron corriendo a comprarlo...


Make Some Noise - Amnistía Internacional - amnesty.org/noise