Mostrando las entradas con la etiqueta TOM JONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TOM JONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

Mi padrino y Tom Jones


          La unión es solo un pretexto para recordarlo ya que de joven era muy parecido a Tom Jones y de forma recurrente se lo decían. De chico casi que no tuvimos trato y luego de años de lejanía recuerdo que se emocionó cuando se enteró que yo era peluquero como él. A veces no existen las coincidencias.

     Luego tomamos como rutina el ir a comer a su casa casi una ves por semana  (¿los jueves?), donde mas adelante me presentó a su pareja Oscar, un hermoso canoso que usaba chal y era encantador. Lo recuerdo con mucho cariño a mi padrino Luis. Sí, también se llamaba como yo.


          Una de esas noches y sabiendo de mis gustos musicales, me regaló un cd de Prince que él tenía. Y me aconsejó escuchar la ópera Júpiter de Mozart que según él, era lo mejor que se había hecho en la historia de la música. Todavía no lo hice con la debida atención que se merece pero espero en breve enmendar ese error.




     Nada mejor entonces que la grandiosa voz de Tom cantando Prince para recordarlo...

martes, 26 de septiembre de 2017

Revista Pelo y Prince



Prince cuando el arte ataque blog





          Luego de conocer a Prince por TV y comenzar a escucharlo con frenesí, quise exorcizar ese fanatismo en un momento de cero redes sociales (no existía ni internet) y me propuse escribir una carta a la única revista decente de rock en nuestro país en los 80's: la interesante Revista Pelo.

         ¡Escribir una carta dije! Es decir; ir a la librería a comprar un sobre, el papel especial para esa medida, escribirla "a mano", llevarla al correo, abonar y esperar con ansias cada nuevo número de la revista mensual en el kiosco para ver si algún alma piadosa la leyó y además se digne a publicarla. Todo en una espera eterna con un desgaste que el día de hoy se soluciona en solo 5 minutos frente a una pc y algunos cliks. 

          Pero ese día llegó. Con tapa de David Gilmour esa Pelo tenía mi carta de amor hacia Prince. Al parecer era mas decente que otras o gustó ese fanatismo ciego. Al releerla creo que es coherente con mis gustos, incluso con los artistas que nombro en la posdata. No es poco eh.
          Y claro, sigo queriendo a Prince como siempre...




         











      





Para hacer coincidir portada con contenido, aquí Gilmour tocando Purple Rain junto a Tom Jones...

viernes, 7 de diciembre de 2012

Purple Rain: Gilmour y Tom Jones





          Ya he dicho que no soy fanático de
Gilmour y su legendaria banda, así que no se si él es afecto a hacer apariciones especiales con otra gente e incluso haciendo covers. 
Me sorprende verlo con Tom Jones (de púrpura!), porque es alguien a años luz del universo Floyd. Una conjunción que resulta como mínimo simpática.

         Tom ya había hecho Kiss con los Art of Noise en un disco oficial suyo y además canta en sus presentaciones mas temas de Prince.

          Esta Purple Rain es una versión grandilocuente (como el mismo tema), en la cual ellos en voz y guitarra no desentonan, muy respetuosa del original principesco y creo que eso mismo le resta unos puntos. Ustedes dirán.



lunes, 11 de enero de 2010

TOM JONES - Kiss

          Cuando se habla de covers o versiones de canciones, se dice que la original siempre es la mejor. No está muy errado el dicho pero se pueden llegar a hacer cosas de gran calidad como lo demuestra esta Kiss de Prince realizada por Tom Jones junto a los Art of Noise.

          Y tienen la valentía de  hacerla sin el leiv motiv principal, esa guitarra funky e insidiosa que en su brevedad define todo el tema. Tampoco está el sonido espasmódico del hi-hat ni esos arreglos que hacen de Prince un músico diferente.

        ¿Entones como es tan buena? Es que conservan la estructura y los coros (no son tan locos), de forma orgánica, natural y claro que con la voz de Tom Jones todo se hace un poco mas fácil.

          Siempre se dice que una gran melodía no se la puede arruinar y este es ese 
caso. Una gran versión de un clásico del pop.


miércoles, 19 de septiembre de 2007

PAUL ANKA - Smeel like then spirit


 

          Ventilemos verguenza ajena como por ejemplo la tristeza de la gente que se dedica al final de su carrera a vivir de refritos. Sobrevivir con shows decadentes para nostálgicos.

          Tom Jones al estilo de Elvis lo hace desde hace 30 años pero con dignidad (tiene onda Tom, me cae simpático y su versión de Kiss de Prince es excelente). Pero este "hallazgo" es perturvador y patético. Imaginen una conjunción bizarra de estilos musicales y no creo que puedan imaginar esto. Paul Anka, mister melódico y Nirvana. En fin.

         Además es una versión horrible con aires de jazz y un señor pasado de cama solar. 
Tendría más para criticar pero no da porque Paul Anka no existe. Saquen sus propias conclusiones...