domingo, 12 de febrero de 2023

Tres peliculas de Shyamalan




          Intento disfrutar el cine en pantalla grande porque el sonido y la butaca es irreproducible en el hogar por más tecnología que se posea. Previa invitación de mi hija Gricel, disfruté de la ultima película de Shyamalan y reviví el placer que me dan casi todos sus film. Un reencuentro porque lo tenía perdido luego de un par de traspiés y de leer críticas negativas hacia su cine. 

          director con estilo propio, casi lo más importante que puede tener un artista. Un sello, una intención, una columna en la que se apoyan sus ideas. Cuando le quieren bajar el precio lo comparan -en desmedro- con Steven Spielberg y no se dan cuenta que eso ya es un elogio en sí. 

          Llaman a la puerta (2023) es tan buena como lo son sus buenas películas y eso me reconforta. En las últimas adapta guiones de otros porque no se puede ser original siempre. Kubrick no erraba nunca porque hacía películas cada 10 años. Shyamalan tiene una filmografía envidiable que muchos quisieran para ellos.




          Ésta apología del indio/norteamericano se debe a que luego de ir al cine me dispuse a ver las otras que no había visto. Viejos (Old, 2021) me encantó tanto por la historia, la resolución y por ese estilo de filmar que no es solo saber donde poner la cámara sino que utiliza todo los posible para hacer fluir el film y acompañar la historia. Esto hace a las menos logradas más amenas, mirables y le imprime una intensidad sin amaneramiento. 

          La revisión de Glass (2019) me confirma -por si hacía falta- lo gran contador de historias que es Shyamalan




          PD: No vean trailers de las películas suyas, a veces se muestra demasiado y se pierde la gracia. No son creados por los directores, hay empresas que se dedican a hacerlos eh, sea dicho. 

miércoles, 1 de febrero de 2023

Un Dios salvaje, demasiado humano




          "Quizás el hombre sea una pasión inútil, como dijo un filósofo. Cuando ese filósofo murió, una conmoción recorrió los ambientes culturales de Europa y América Latina. Murió Maradona y la conmoción fue mayor, distinta y absorta. No la podemos medir. No podía ser una pasión inútil. Pero no era posible identificar claramente por que. Era una figura esencial que no podía representarnos a todos, en razón de que el todo siempre está limitado por nuestra inacabada imaginación.
Pero lo más cercano a esa representación incompleta pero que ahora nos hiere de una manera inconcebible, no cabe duda de que lleva el nombre de Maradona". 
Horacio González, sociólogo y ensayista.




          "Maradona se vuelve icono de lo imposible. Figura global, D10S salvaje, archivo y narración. Las fotos muestran ese amor popular tan difícil de conseguir, un amor al que pocos acceden. Y al amor –ya sabemos– no le podemos pedir lógica ni ausencia de contradicciones. Desde que Maradona murió se produjo un vacío, pero al mismo tiempo, las calles, los medios de comunicación y las redes sociales se llenaron de imágenes. Fotos de un inacabable archivo que iniciaban nuevos recorridos, nuevas imágenes creadas al calor del dolor por su muerte. Símbolos, abrazos, llantos y banderas mezclados con gases lacrimógenos y balas de goma en una sinfonía única de fiesta, despedida y dolor.
Murió Maradona y su vida devino en imágenes". 
Gamarnik.





          "Una existencia no se puede someter a una mesa de disección, eso se hace con los cadáveres en conocidas escenas o anatómicas lecciones, pero los mitos se traman en una carnadura, se traman en una composición única. No podríamos decir: me quedo con el jugador genial pero sin el hombre afuera de la cancha, como pretendieron escindir quienes hablan como contadores de un balance organizado por columnas, con esto sí, con esto no. Maradona es, también, sus comportamientos patriarca les, lxs hijxs no reconocidxs. Conmemorarlo debe ser también el ejercicio dolido de pensar esos claroscuros, no silenciarlos. Festejar su preciosa existencia no debe omitir saber que lo querríamos liberado de su capacidad de dañar. Porque no se trata de juzgar". 

María Pía López
.




   
          Para concluir, el testimonio en video de un ex futbolista español que narra en pocos minutos sus vivencias con Diego como compañero de equipo.




      Todas las imágenes tomadas en las calles de Mar del Plata. 
Los textos pertenecen  al libro "Un Dios salvaje"publicados en Página 12.



martes, 10 de enero de 2023

Más Bowie


           Hoy se cumplen 6 años sin Bowie. En mi caso, mi segundo artista preferido en escucha según Spotify en el 2022. Siempre presente, un artista con tanta obra que todavía hay discos que no escuché.  Como me pasa con Spinetta y -en menor medida- con Prince.

           Eso me pone contento, el tener más Bowie




   

domingo, 1 de enero de 2023

Fin de año 2022


          Adiós intenso 2022. Año de una inusual poca actividad en el blog.  Me es inevitable en el balance no cerrar/comenzar el año con nuestra gran alegría futbolística. Se recordará el festejo y en lo personal, la vivencia con mis hijos será irrepetible. ¡Pasaron más de 30 años de que salimos campeones la última vez! Se justifica el festejo.










          Y de paso incluir un homenaje  personal -antiguo pero no tanto- a mi querido Diego.






         Deseos de un gran año que comienza para todos ustedes.



sábado, 24 de diciembre de 2022

Navidad 2022

 



          Llegar a otra Navidad, un festejo también porque va pasando la vida y nos ponemos grandes y sabios. La compañera bloguera Neogéminis nos regala como otros años una tarjeta navideña llena de creatividad y buena onda. Ésta vez volvemos a ser niños, en verdad seguimos siéndolos incluso en imagen.

          Muchos de los compañeros blogueros en formato mini. Soy el último a la derecha pero ya saben, los últimos serán los primeros (?). Muchas gracias a ella por su buena voluntad y mejor onda.

          Felicidades para todos los que siguen insistiendo con el romanticismo de escribir en Blogger.




         PD: Además sirve para conocer nuevos blogs, cosa que hoy mismo voy a hacer. Les dejo la entrada aquí mismo para que pasen por allí. Felices fiestas.