FOR YOU (1978)

Se deja llevar por el sonido disco en boga en esos momentos logrando picos de calidad como en la sorprendente intro coral sobregrabando varias veces su voz y en el tema In love, dando muestra de lo que iba a ocurrir en el futuro.

En Dirty Mind lograría mejorar la fórmula de su funk sintetizado subiendo un escalón sus letras cargadas de lascivia e impulso sexual. Pero For You hoy día logra ser convincente y puede ser visto como un prometedor álbum debut siendo lógico viniendo del futuro dueño "musical" de toda la década del ochenta. En lo musical no le pueden hacer sombra sus competidores principales de esos años, tanto Madonna como el archirrival de siempre Michael Jackson son líderes en cuanto a marketing y video clips pero a años luz en lo creativo. For You entonces, un más que digno debut.
"Chris Moon señaló que la personalidad de Nelson cambió notablemente en el lapso de unos pocos meses. Del muchacho tímido, introvertido, que no era capaz de mirar a nadie a los ojos, trocó en un megalomaníaco, lleno de talento e insoportablemente consciente de su meta, que en fin, todavía era incapaz de mirar a los ojos..."
Steve Perry, Musician (agosto 1986)
Steve Perry, Musician (agosto 1986)
CONTROVERSY (1981)

Por supuesto no falta su tema preferido -¡el sexo, cual más!- que continúa en el rítmico Sexuality con falsette sobreexigido y el exquisito y más popero Private Joy, uno de los puntos altos de este álbum por velocidad y vibración. Otro momento álgido es la explícita y jadeante Do me, Baby, una balada irresistible con su sello. Lo novedoso pasa por el mántrico Annie Christian, hipnótico y extraño con una bella "maraña" de teclados y guitarras.

Jack U off y la citada Ronnie talk to Russia muestran monocromía y chatura rítmica, mezcla no del todo feliz. Se extraña la coherencia para amalgamar tantos estilos que lograra Prince fácilmente en tantos otros discos. En el futuro próximo el sr. controversia le daría más colorido tanto al impermeable de la tapa como a su propia música...
"Controversy es un repetititvo y espasmódicopastiche tipo... Bee Gees"
Melody Maker, 1981

dame tiempo para digerirlo y pnesar que responder
ResponderBorrarOk... tiene todo el tiempo del mundo amigo...
ResponderBorrarInteresante, y estoy de acuerdo, ambos son grandes albumes, entra en mi blog pq hace poco he escrito una critica sobre la discografia de Prince, todo un curro, este año he escuchado mucho al genio. Adoro a MJ y Madonna, ambos me encantan, pero Prince como compositor es más arriesgado y versatil. Hazme una visita please.
ResponderBorrar